ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TRABAJO 1 INDIVIDUAL

vicoband31 de Enero de 2015

760 Palabras (4 Páginas)183 Visitas

Página 1 de 4

El Eurocentrismo ha sido emancipado como eje central de toda cultura fundamentada en toda la evolución histórica de Europa, esto no debe preocuparnos porque las ciencias sociales son producto del sistema-mundo y el eurocentrismo es constituido de la geocultura del sistema moderno de este continente. Immanuel nos muestra en su pensamiento que Europa es una mera expresión cultural, ahora ¿Cuáles son los medios de emancipación del eurocentrismo?

En el presente ensayo se analizará los medios de difusión del eurocentrismo y como se consigue el predominio de esta cultura sobre las demás culturas, cómo se ha conseguido que la ideología de las personas en el contexto social actual ubique a su propia identidad como la periferia y se ha adaptado a otra identidad determinada y le ha dado una connotación da la misma.

Antes de analizar la propuesta del ensayo en importante tener en cuenta el contexto de autor, Immanuel nació en Nueva York, realizó sus estudios en la Universidad de Columbia, donde se graduó en 1951. Obtuvo su maestría en 1954 y el doctorado en 1959; después trabajó como conferencista hasta 1971, año en que se hizo profesor de sociología en la Universidad de McGill. En 1976 se hizo profesor de sociología de la Universidad de Binghamton (SUNY), puesto que ocupó hasta que se retiró en 1999. Fue director del Centro Fernand Braudel de estudios económicos, sistemas históricos y civilización.

Los ideales europeos de progreso y modernización, las ciencias sociales desarrollarlo unitariamente sus afanes modernizadores sobre las sociedades “no modernas”, “atrasadas”, “primitivas” o “subdesarrolladas”, ya que si bien las concepciones de superioridad cultural, que subyacen a la “necesidad” de desarrollo, civilización, y democracia, en otras palabras la cultura europea no responde a una única visión del mundo, muy por el contrario, en términos generales puede decirse que ha caminado principalmente por dos vías, que decantaron a partir del siglo XIX en dos grandes enfoques metodológicos muy distintos entre sí

En la propuesta de Immanuel afirma que las ciencias sociales una de las fuentes principales para promulgar el eurocentrismo se ha manifestado en cinco formas diferentes:

1) Historiografía

2) Provincianismo de su universalismo

3) Presupuestos sobre la civilización occidental

4) Orientalismo

5) Intentos de imponer sus teorías del progreso

La historiografía consiste en la explicación del dominio europeo sobre el mundo moderno, pues colectivamente han controlado a los países más ricos y los militarmente más poderosos, han disfrutado de la tecnología más avanzada, creo que la historiografía real de las ciencias sociales del mundo ha expresado tal percepción de la realidad en un grado muy elevado.

El universalismo es le punto de vista que sostiene que existen verdades científicas válidas en todo tiempo y en todo lugar, y de esto podemos analizar que el pensamiento europeo de estos últimos siglos ha sido universalizada, hay que tomar en cuenta que las teorías universalistas siempre han sido atacadas aduciendo que una situación particular en un momento y lugar determinado no parecían encajar en el modelo.

La civilización se refiere a un grupo de características sociales que contrastan con el primitivismo o la barbarie, la Europa moderna se considera así mismo como una “única civilización” esto se debe a los avances de la tecnología y el incremento de la productividad, así como en la creencia de la cultura en la existencia del desarrollo histórico y el progreso,

El orientalismo se refiere a la declaración estilizada y abstracta de las características de las civilizaciones “no occidentales”, es la contraparte de la concepción de civilización, a diferencia de los europeos los orientalistas se veían a si

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com