ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Taller Electivo Quimica

elgate13 de Abril de 2013

554 Palabras (3 Páginas)758 Visitas

Página 1 de 3

Taller electivo de Química: Silicatos y su importancia para el ser humano.

Actividad:

1) Describir la diferencia entre sólidos cristalinos y sólidos amorfos

Nombrar sus propiedades y ejemplos.

A) Sólidos cristalinos: están formados por pequeños cristales orientados de diferentes Maneras, en una estructura policristalina. Los componentes de una red Cristalina son átomos, moléculas o iones.

Propiedades:

-Temperatura de fusión

-Capacidad para conducir la corriente

-Resistencia a la deformación

-Dureza.

Sólidos Amorfos: en este tipo de solido las partículas carecen de una estructura ordenada, carecen de formas y caras bien definidas sus átomos están dispuestos de manera regular y ordenada formando redes cristalinas; son mezclas de moléculas que no se pueden apilar bien entre estos sólidos destaca el vidrio.

Propiedades:

-Las moléculas están distribuidas al azar

-Las propiedades físicas del sólido son idénticas en todas las direcciones (isotropía).

- Las formas amorfas tienen una temperatura característica a la cual sus propiedades experimentan cambios importantes (temperatura de transición vítrea (Tg).

- En cuanto a sus propiedades elásticas, se puede afirmar que los sólidos amorfos manifiestan las propiedades de los cristales.

- Respecto al magnetismo, los metales amorfos presentan las propiedades magnéticas más notables, comportándose como materiales ferromagnéticos (aquellos en los que se produce un ordenamiento magnético de todos los momentos magnéticos en la misma dirección y sentido).

Ejemplos:

Sólidos cristalinos: diamante y cristales de cuarzo.

Sólidos Amorfos: polietileno, vidrio y alquitrán.

2) Describir que es un silicato, nombra productos que contengan este elemento.

Los silicatos son el grupo de minerales de mayor abundancia, pues constituyen más del 95% de la corteza terrestre, además del grupo de más importancia geológica por ser petrogénicos, es decir, los minerales que forman las rocas. Todos los silicatos están compuestos por silicio y oxígeno. Estos elementos pueden estar acompañados de otros entre los que destacan aluminio, hierro, magnesio o calcio.

Productos que lo contienen:

-jabón de lavandería

-detergentes

-adhesivos

-textil

-pinturas y pigmentos

3) Indagar sobre cómo se ordenan los átomos e iones en un cristal, identifica las celdas unidas correspondientemente para formar un cristal.

Los átomos e iones en un cristal están ordenados ya que tienen una estructura de un sólido amorfo. Las redes cristalinas se pueden racionalizar introduciendo el concepto de celda unitaria, la cual es un paralelepípedo que por traslación de sí mismo genera completamente la red cristalina.

4) Identifica cuales son los sólidos cristalinos iónicos.

Los cristales iónicos tienen dos características importantes: están formados de enlaces cargados y los aniones y cationes suelen ser de distinto tamaño. Son duros y a la vez quebradizos. La fuerza que los mantiene unidos es electrostática. Ejemplos: KCl, CsCl, ZnS y CF2. La mayoría de los cristales iónicos tienen puntos de fusión altos, lo cual refleja la gran fuerza de cohesión que mantiene juntos a los iones. Su estabilidad depende en parte de su energía reticular; cuanto mayor sea esta energía, más estable será el compuesto.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com