ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Techo del deber

Iapoo CLEnsayo22 de Junio de 2017

1.111 Palabras (5 Páginas)261 Visitas

Página 1 de 5

 “EL TECHO DEL DEBER”

Desmond Doss (7 de febrero de 1919–23 de marzo de 2006) un pacifista considerado un objetor de la conciencia, es decir, alguien que se niega a acatar órdenes o leyes por razones éticas o religiosas, que tiene la firme convicción de servir a su país en la Segunda Guerra Mundial, por lo que se enlista al ejército para servir como médico, pero también la de no portar y mucho menos usar un arma. Participó la Batalla de Okinawa 1945, durante la Segunda Guerra Mundial. Criado con una creencia ferviente en la Biblia, el cual aplicaba personalmente. El dilema es como cumplir con el DEBER como soldado en guerra y asimismo cumplir con los valores morales que te inspiran. Entonces ¿Cuál era el techo del deber de Desmond Doss?...

Desmond Doss un hombre que tiene el significado de deber arraigado, consciente de su labor y que además tiene los principios y valores presentes en todo momento. Él tomo decisión de enlistarse y a pesar de su condición es aceptado, los problema son inminentes debido a que le trae problemas con los compañeros. A simple vista se ve que es algo un poco atípico o contradictorio ya que como alguien que no quiere portar armas está dispuesto a entrar en un régimen en donde se lo exigen pero él se niega a hacerlo. Se nota que le hicieron la vida imposible, que fue marginado le dijeron que no tenía las capacidades para poder pertenecer al ejército, que era mentalmente inapropiado, luego por no obedecer una orden directa de portar un arma. Pero no encontraron la forma de hacer que diera un paso al costado y se negó a salir del ejército. Siempre se mostró amable, gentil y nunca guardo rencor por lo sucedido[1]. Con el tiempo se van a dar cuenta de que es algo más, que no solo el hecho de no portar armas sino que el compromiso es mayor ya que el deber es primordial en él y los valores morales están presentes.

Fue participe de la  Batalla de Okinawa, en una isla del Océano Pacifico,                   peleando contra los japoneses. Como parte de su vida y entrega rescato a 75 hombres heridos, solo y sin armamento, para ponerlos a salvo. Fue en ese momento en donde se mostró, a su vez como era una persona creyente y la imagen de Dios era algo personal. Tomando en cuenta que Caín y Abel son parte de la historia Bíblica en donde los hechos demuestran que un hermano mato al otro, y él consideraba que todo ser humano independiente de la raza o cultura lo consideraba así, es entonces que se preguntaba: “¿Por qué Caín mató a Abel? ¿Cómo fue posible que un hermano hiciese algo así?” En la mente de Desmond, Dios había dicho: “Si me amas, no matarás”. Con esa imagen fuertemente arraigada en su mente, él tomó la decisión de que nunca le quitaría la vida a alguien, postura que lo mantuvo firme hasta que falleció. Las virtudes y el arrojo se pueden destacar de esta persona debido a que estando herido en combate con la mentalidad puesta en que tenía que cumplir con lo propuesto no dudo en ningún momento en cumplir con su deber, ayudar a sus compañeros y defender la patria, sin pensar en sí mismo. Tras arduas horas de combate en donde las intenciones de cada uno de los que estuvieron y participaron en la guerra eran distintas, además del trabajo logrado por su parte, los compañeros no se dieron cuenta hasta el final de que la persona que los había salvado fuese Desmond, es entonces que sus compañeros lo alaban y agradecen su  valor moral y arrojo físico más que nada la valentía.

Desmond Doss, asume su DEBER con su país sufriendo una guerra de carácter mundial. El a pesar de  todo hace respetar su objeción de conciencia de no portar armas y de no matar, pero si salvar vidas. Es consecuente con sus valores y destaca su coherencia con su valentía y arrojo. El servir a su país tiene muchas formas… el encontró como cumplir su deber y sostener sus creencias, como para sus otros compañeros eran el de combatir. Desde los orígenes del cristianismo la Iglesia ha tenido una especial solicitud por el cuidado espiritual de los militares, atendiendo a sus peculiares condiciones de vida, que requieren una concreta y específica presencia de la Iglesia. La historia medieval recoge la presencia del sacerdote que asistía a las tropas. Los valores morales pueden tener mayor prestigio cuando puedan conseguir perfeccionar al hombre con una apariencia más humana, es por eso que fue condecorado con una de las mayores condecoraciones militares en el ejército de los Estados Unidos la cual fue la Medalla del Honor y uno de los tres únicos objetores que recibieron tal honor (los otros dos fueron Thomas W. Bennett y Joseph G. LaPointe, Jr.) asignado al destacamento médico, 307ª de Infantería, 77ª División de Infantería en donde cumplió con sus labores como médico en su totalidad. La pregunta que uno debe hacerse  es ¿Cuál es el techo de mi DEBER?... Es entonces en donde cada uno conoce sus límites y lo que pretende a futuro, que se va a ver marcado por vivencias personales o tal vez grupales donde la moral y la ética se van a ver enfrentados a situaciones en que vas a tener que relacionar el valor moral con el DEBER. Eso te va a definir como personal frente a los demás, ya que deber se puede definir como la necesidad moral de cumplir con las obligaciones. Esto se logra ya cuando un cierto nivel de conciencia de tu existencia por lo que se puede decir que hay una conciencia moral que te caracteriza. Cuando se quiere cumplir con el deber hay varias alternativas como el de obtener una satisfacción ya sea personal o grupal, generar una imagen de sí mismo en los demás o cumplir con lo prometido. Una conclusión es que "cumplir el deber", no debe ser una meta en sí misma, ni una obligación, se debe tener la certeza que el deber debe ser lo suficientemente noble, ajustado a la moral y acorde con la propia ética. Es por eso que se ajusta a cada uno de los principios como solidaridad, justicia, respeto entre otros. De esta manera cada uno decide su propia ética en el cumplimiento del deber y que representa un camino por recorrer.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (100 Kb) docx (11 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com