Temas Extra Macro
Etzael Valerio RomanInforme8 de Abril de 2019
584 Palabras (3 Páginas)167 Visitas
Propensión marginal al consumo:
Mide lo que se destina al consumo cuando la renta se incrementa en unidad.
Propensión marginal al ahorro:
Mide la parte de la renta destinada al ahorro o inversión cuando la renta se incrementa en una entidad.
PNB = Es un parámetro utilizado para medir el crecimiento de un país durante un periodo determinado.
El Producto Nacional Bruto se puede definir como la cantidad de bienes y servicios producidos por los residentes de un país, aunque estos bienes se produzcan en un país extranjero.
Flujo circular de la renta: Es un modelo que sirve para explicar de forma muy simplificada el funcionamiento básico de la actividad económica.
Este modelo nos va a ayudar a entender entre quienes se produce el intercambio, es decir, quienes intervienen en la economía y en qué consiste esos intercambios.
Balanza de Pagos: Es un documento contable en el que se registran operaciones comerciales, de servicios y de movimientos de capitales de un país con el exterior, permite conocer todos los ingresos que recibe un país procedentes del resto del mundo y los pagos que realiza tal país al resto del mundo debido a las importaciones y exportaciones de bienes, servicios, capital o transferencias en un período de tiempo.
Estructura de la Balanza de Pagos:
a) Cuenta Corriente:
- Exportaciones
- Importaciones
- Prestación de servicios
- Transferencia
b) Cuenta Capital
-Transferencia de capital: adquirir bienes de inversión.
-Enajenación de activos no financieros: Venta de la tierra o de sus subsuelos, o la compra de activos intangibles.
c) Variación en reserva internacional.
- Divisas
d) Ajustes monetarios (oro y plata).
e) Errores y omisiones.
Objetivos de la política económica:
1.- Generar un alto nivel de empleo en la población, para que permita tener los recursos necesarios, para satisfacer sus necesidades y generar un % de ahorro.
2.- Estabilidad de los precios, para evitar la inflación.
3.- Eficiencia: Obtener el máximo resultado con los recursos utilizados sin sobreexplotarlos.
4.- Distribución equitativa del ingreso ya sea aquellos que estén en riqueza o pobreza debido a los salarios que se les otorgan.
5.- Crecimiento económico: Puede posibilitar una forma de vida excelente.
Objetivos a Corto plazo:
1.- Pleno empleo
2.- Estabilidad de precios
3.- Mejora de la Balanza de pagos
Objetivos a largo plazo:
1.- Expansión de la producción.
2.- Satisfacción de las necesidades colectivas.
3.- Mejora de la distribución de la renta y la riqueza.
4.- Protección y propiedades a determinantes regiones o industrias.
5.- Mejora en las norma de consumo privado.
6.- Seguridad de abastecimiento.
7.- Mejora en el tamaño o en la estructura de la población.
8.- Reducción de la jornada.
Fases del ciclo económico:
-Expansión: Las expectativas de los consumidores están aumentando, la producción industrial está creciendo, los tipos de interés han tocado fondo y la curva de tipos de interés está empezando a ser más pronunciada.
...