Teorias De Sociologia II
Giovanni CalderonTrabajo25 de Mayo de 2016
838 Palabras (4 Páginas)361 Visitas
¿Cómo se le caracteriza al Cambio Social?
Se le caracteriza por hacer referencia a un campo de investigación en las ciencias sociales
¿Qué abarco Ibn Jaldún respecto al cambio social?
El estudio de las transformaciones que se presentan en la sociedad, se remota por lo menos al siglo XIV
¿Cuál es la teoría que sostiene el evolucionismo respecto al cambio social?
El evolucionismo sostiene que los seres vivos han surgido por variación de especies que les han precedido
¿Cómo describe el concepto de Revolución el Marqués de Condorcet?
Lo describe como el uso inevitable de la violencia en el proceso de la evolución social y búsqueda del progreso
¿Cuál es la definición de cambio social?
Es la alteración de patrones de conducta, de relaciones sociales, instituciones y estructuras sociales, en diferentes momentos
¿Cuáles son las características del cambio social?
Diferencia: se piensa que, independientemente de considerar todos o algunos aspectos del sistema social, el resultado de dicho proceso es un nuevo sistema, diferente al anterior
¿Según Raymond Boudon, cual es la primera clasificación del cambio social?
Pretende evidenciar o demostrar la existencia de tendencias (Trends) más o menos generales e irreversibles
¿Según Raymond Boudon, cual es la segunda clasificación de cambio social?
Toma forma de aquello que por lo general se denomina como leyes condicionales, a saber, proporciones que revisten una forma probabilística, a partir del estudio de procesos espacio-temporales particulares de alcance y validez más generales
¿Según Raymond Boudon, cual es la tercera clasificación de cambio social?
Se centra no sobre el contenido del cambio, sino sobre su forma, es decir, pretenden anunciar aquello que va a cambiar.
¿Según Raymond Boudon, cual es la cuarta clasificación de cambio social?
Trata de las causas o factores del cambio en razón de la existencia de una causalidad clínica, aunque la noción de causa, sea a menudo ambigua cuando se utiliza en el análisis del cambio social
¿Cuál es la idea de la teoría Evolucionista según autores como Auguste Comte y Jean Lenski?
Todas las sociedades siguen leyes uniformes y naturales de evolución social
¿Cuál es la idea de la teoría Cíclica según autores como Oswald Spengler y Pitirim Sorokin?
Las sociedades atraviesan distintas etapas, pero constituyen ciclos repetitivos, en vez de desarrollar los movimientos progresivos y lineales, sugeridos por los evolucionistas
¿Cuál es la idea de la teoría de Equilibrio según autores como Talcott Parsons y Vilfredo Pareto?
Es una versión de la teoría funcionalista, todas las partes de una sociedad poseen una función y son interdependientes entre sí. Como resultado, cambios en sus partes producen cambios compensatorios a través de toda la sociedad
¿Cuál es la idea de la teoría Conflicto según autores como Karl Marx y Thomas Bernand?
El conflicto (dialéctica) intelectual (Khun) o social –expresando en la lucha de clases- es la base del cambio
¿Cuál es la idea de la teoría Valores Culturales y Creencias según autores como Max Weber y Jürgen Habermas?
Destaca la importancia de la significación subjetiva de la conducta humana, es que las ideas o formas de pensamiento características de cada sociedad, históricamente determinadas, tienen un poderoso efecto sobre ésta, influyendo en el cambio social
¿Según Auguste Comte a que le denomino positivismo, respecto al cambio social?
Abordo el cambio social bajo el nombre dinámica social, es decir, una ciencia que estudiaría la sucesión de los fenómenos sociales. El cambio es obligatorio y natural y está regido por la ley de los tres estadios y el progreso social se ajusta a dicha ley
¿Cuál fue la idea de Herbert Spencer respecto al positivismo?
Sostuvo que todo cambia de lo simple a lo complejo. Considero que la evolución es el cambio de un estado de homogeneidad indefinido e incoherente, a un estado de heterogeneidad definido y coherente.
...