ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Teresa y Enrique a petición de los abogados encomendados por la juez deciden acercarse a un centro de mediación.

EvanMarlyApuntes15 de Enero de 2017

521 Palabras (3 Páginas)150 Visitas

Página 1 de 3

Caso Ruptura familiar

Teresa y Enrique a petición de los abogados encomendados por la juez deciden acercarse a un centro de mediación.

Se presentan en la oficina de mediación familiar y solicitan hablar con el mediador, este les recibe en su oficina y les invita a dar a conocer su problemática.

El mediador después de escucharlos decide trabajar con ellos mediante el modelo de mediación de Hardward. Elige este modelo debido a que permite separar a las personas del problema que las aqueja, centrarlas en sus intereses, no en posiciones, inventar opciones para que ambos salgan favorecidos y logren el mejor acuerdo.

Por lo tanto según el modelo de Hardward se cuenta con los siguientes descriptores.

1. Alternativas: Teresa y Enrique vivieron juntos durante catorce años, tuvieron dos hijos, Javier y Rocío. Los últimos años de su convivencia fueron muy incómodos. La relación fría y distante, siendo la convivencia y la atención se centra solamente en sus hijos.

2. Intereses: Organización para atender a ambos hijos, cantidades a aportar para cubrir sus gastos, vivienda.

3. Opciones: Permanecer en el departamento, convivir habitualmente con sus hijos, fines de semana alternos para estar con los hijos

4. Criterios (legitimidad): Pensión de alimentos, acuerdos que estime el juez

5. Compromiso: Teresa permanece en el domicilio, los hijos los ve enrique el fin de semana los miércoles por la tarde y la mitad de los periodos de vacaciones, pensión menor a la solicitada por teresa

6. Comunicación: Escasa entre Teresa y Enrique

7. Relación: El mediador fue contactado por los abogados a petición de la Juez para ver una posible solución y que sea beneficiosa para ambos

Centro de mediación.

Enrique y Teresa se reencuentran, esta vez en el Centro de Mediación Familiar. El mediador les anima a hablar de cómo perciben la situación familiar.

En la segunda citación, el mediador les insta a dar a conocer como es su relación con los hijos, como es su comunicación, ambos se dan cuenta de que coinciden en varios aspectos, por ejemplo no conocen lo que quieren sus hijos, que es lo que sienten, además coinciden en que estos últimos años se han dedicado solamente a descalificarse y ver solamente lo que ellos quieren.

El mediador les consulta sobre sus intereses por un lado Enrique tiene problemas con los días de visita y quedaría muy conforme con poder trasladarlos a otro día, por su parte Teresa solicita más colaboración.

En otra cita con el mediador los usuarios se dan cuenta de que están conversando y ya ellos no son el centro de la conversación sino más bien aparecen los hijos, y ven nuevas opciones para solucionar sus problemas, Teresa cambia sus días de visita, Enrique al cambiarse de casa puede optar por subir la pensión de sus hijos.

Están de acuerdo que han tenido muchos inconvenientes estos últimos años pero también coinciden que gracias a la acción de mediación ellos podrán darles a sus hijos una mejor calidad de vida. Su comunicación ha mejorado y esto se ve reflejado en su accionar ante las consultas que les realiza el mediador.

Terminada la sesión el mediador elabora un informe y lo da a conocer a los abogados para una posterior presentación al juez

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (38 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com