ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo De Grado Adenotonsilectomia

anafrancisco20 de Febrero de 2013

10.214 Palabras (41 Páginas)535 Visitas

Página 1 de 41

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “ROMULO GALLEGOS”

AULA MÓVIL ARAGUA-SEDE MARACAY

ACCIONES EDUCATIVAS DE ENFERMERÍA SOBRE LOS CUIDADOS A LOSNIÑOS POST-OPERADOS DE ADENOTONSILECTOMIA (ORL) EN EL HOSPITAL DE LOS SAMANES EN MARACAY EDO-ARAGUA

Autoras:

Contreras Marleny

García Ana Julia

Tutora Metodológica: Lcda. Marlene Millán

MARACAY, DE 2013

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “ROMULO GALLEGOS”

AULA MÓVIL ARAGUA-SEDE MARACAY

ACCIONES EDUCATIVAS DE ENFERMERÍA SOBRE LOS CUIDADOS A LOSNIÑOS POST-OPERADOS DE ADENOTONSILECTOMIA (ORL) EN EL HOSPITAL DE LOS SAMANES EN MARACAY EDO-ARAGUA

Autoras:

Contreras Marleny

García Ana Julia

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “ROMULO GALLEGOS”

AULA MÓVIL ARAGUA-SEDE MARACAY

Fecha__/__/__

APROBACIÓN DEL TUTOR

Señor Coordinador de la Carrera de LIC DE ENFERMERIA. Mediante la presente comunicación hago de su conocimiento que ante la solicitud realizada por la T.S.U GARCÍA DE SOSA ANA JULIA. Apruebo el trabajo de Investigación titulado: ACCIONES EDUCATIVAS DE ENFERMERÍA SOBRE LOS CUIDADOS A LOS NIÑOS POST-OPERADOS DE ADENOTONSILECTOMIA (ORL) EN EL HOSPITAL DE LOS SAMANES EN MARACAY EDO-ARAGUA.

____________________________

Lic.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “ROMULO GALLEGOS”

AULA MÓVIL ARAGUA-SEDE MARACAY

Fecha__/__/__

APROBACIÓN DEL COMITÉ EVALUADOR

Quienes suscriben, Miembros del Jurado Evaluador designado por el Consejo Académico de la Universidad Nacional Experimental “Rómulo Gallegos” (UNERG), para evaluar la presentación y el trabajo de Investigación, presentado por la T.S.U en Enfermería : GARCIA DE SOSA ANA JULIA, bajo el titulo de: ACCIONES EDUCATIVAS DE ENFERMERÍA SOBRE LOS CUIDADOS A LOS NIÑOS POST-OPERADOS DE ADENOTONSILECTOMIA (ORL) EN EL HOSPITAL DE LOS SAMANES EN MARACAY EDO-ARAGUA. A los fines de cumplir con el último requisito académico para obtener el Título de Licenciada en enfermería________________, dejan constancia de que el trabajo se consideró APROBADO.

En fe de lo cual se deja constancia en _____________, a los _________días del mes de ____________del ______.

___________________________ ___________________________

Prof.: (Apellidos y Nombres) Prof.: (Apellidos y Nombres)

_____________________________

Prof. (Apellidos Y Nombres)

DEDICATORIA I

Dedico este trabajo de Investigación: Primeramente a Dios, que es nuestro creador, el motor de mi vida, por darme la vida, la fe, la confianza y la fuerza para alcanzar mis metas propuestas y no permitir que me rindiera en ningún momento e iluminarme para salir adelante, por darme tantas bendiciones, por lo que tengo y lo que recibió a diario, por estar siempre guiando mis pasos y permitirme alcanzar el éxito. Para El sea la Victoria.

A mi madre Ana Morillo, quién es ese ser tan especial que Dios ha usado como canal para dar a luz a su hija, hoy día aspirante al grado de Licencia en Enfermería y que aun a esta edad me sigue viendo y apoyando como una de sus pequeñas, aunque ya bien crecida en edad y siempre respetando los parámetro de nuestras vidas.

A la memoria de mi inolvidable y siempre presente Padre Paúl García, quien aun después de su partida vivirá presente en mi vida por medio de sus enseñanzas, entre ellas lo primero que aprendí desde niña es que el amor no tiene color, ni distingo de ningún tipo, solo ama tal como eres, así siempre me sentí a su lado y con su ejemplo de responsabilidad, fe y de perseverancia para logar las metas me instruyó en silencio para alcanzar las propias.

A mi hermana, Alejandrina por su apoyo incondicional y estar siempre presente en cada uno de los pasos que doy para realizar esta “Tesis”, quien conjuntamente con mi madre, mi sobrina Carla Alejandra, su hija y mi esposo dieron lo mejor se sí y me ayudaron a hacer posible este sueño, te adoro hermana. Dios te bendiga mi niña.

A mí Amado esposo, Francisco Sosa, quien en los mejores los momentos de la vida me has enseñado que nunca debo dejar de soñar, por haberme regalado tantas sonrisas, por la paciencia, bondad y preocupación por mi salud, le doy gracias a Dios por haberte puesto en mi camino…………… Gracias. Amor.

A mi misma, por haber tenido el temple y la fortaleza de seguir adelante.

Gracias a Dios a su bendiciones y ayuda.

Ana Julia García de Sosa.

DEDICATORIA II

A Dios todopoderoso, por darme la vida, la fe, la confianza y la fuerza para alcanzar mis metas propuestas.

A mi madre Margarita Díaz, por proporcionarme amor y cuidado en toda mi vida., por traerme al mundo y brindarme sus cuidados. Le doy gracias a Dios por darme la mejor madres, le pido todo los días que me la Bendiga y cuide siempre, gracias madres por su educación y crianza.

A mis hijos, Alfredo, Luis y José, quienes constituyen una de las principales razones para seguir siempre hacia delante, sin importar las adversidades que se presenten en el camino., aunque eso significase en algunos casos, sacrificar parte del tiempo que por derecho les correspondía... gracias por estar siempre allí.

A mí querido esposo José Alfredo Parejo. Gracias por el apoyo incondicional ofrecido durante mis estudios, por su paciencia, colaboración y amor, dándome fuerzas para seguir adelante. Por permitirme la oportunidad de crecer intelectual y profesionalmente y seguir contando con su amor y comprensión.

A mi misma, por haber tenido el temple y la fortaleza de seguir adelante.

Gracias a Dios a su bendiciones y ayuda.

Marleny Contreras de Parejo.

AGRADECIMIENTOS

Sin duda alguna, la elaboración de este trabajo de investigación es fruto de nuestros esfuerzos y dedicación, pero no hubiese sido posible la obtención de una investigación de calidad, sin la cooperación especial de:

Ante todo, Dios Todopoderoso, porque sin su fortaleza y guía espiritual, este trabajo no hubiese sido posible. Gracias señor por encaminarnos por el sendero correcto hasta alcanzar nuestras metas.

A nuestras familias, especialmente a nuestras madres Ana Morillo y Margarita Díaz, por darnos todo su amor, dedicación y cuidado en toda nuestras vidas, por inculcarnos normas y valores que nos han hecho crecer como personas, por apoyarnos incondicionalmente en todo lo que nos proponemos y por sus preocupaciones de estar siempre a nuestro lado gracias por traernos al mundo, brindarnos sus cuidados y estar siempre dispuestas en cada momento que le hemos necesitado. Las queremos por siempre.

Y a nuestros ausentes padres, José Contreras y Paúl García, quiénes con todo gusto hoy saborearían a nuestro lado este momento tan especial de éxito para nuestras vidas, pues siempre nos decían “hija la mejor herencia que les puedemos dejar a ustedes es la educación y quiero que se preparen” y esto sigue siendo una realidad. Gracias a Dios por esa educación que nos distes, ¡Cuánto los extrañamos!

A mí hermana, compañera y amiga, Alejandrina García, por estar siempre al pendiente para que siguiéramos adelante con la culminación de nuestros estudios y trabajo de grado, gracias por tu apoyo incondicional en esta etapa final de nuestra carrera.

A nuestros amados esposos Francisco Sosa y José Alfredo Parejo, muy especiales enviado por Dios a nuestras vidas para brindarnos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (60 Kb)
Leer 40 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com