ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo El Feminismo

ros00Apuntes4 de Junio de 2018

680 Palabras (3 Páginas)159 Visitas

Página 1 de 3

El Feminismo

El feminsmo,es un movimiento social y político que supone la toma de consciencia de las mujeres como grupo o colectivo, de la opresión, dominación, y explotación de que ha sido y son objeto por parte del colectivo de los varones en el seno del patriarcado bajo sus distintas fases historiacas de modelo de producción, lo cual mueve a la acción para la liberación de su sexo con todas las transformaciones de la sociedad que aquella requiera

El feminismo, a diferencia de casi todos los movimientos sociales, no es la lucha contra un opresor distinta- no es la clase dominante o los ocupantes, o  los colonizadores. Es contra un profundamente arraigado conjunto de creencias y supuestos que nosotras, las mujeres, con demasiada frecuencia nos hacemos.

  • Kavita Ramdas

El concepto de feminismo se le atribuye principalmente a la igualdad entre el rol de la mujer en la sociedad, enfocándose en su liberación. A través de la historia este movimiento ha adquirido forma, ha generado pensamiento y acción, teoría y práctica.

El feminismo promueve un cambio en las relaciones sociales, con el objetivo de buscar la liberación de la mujer en todos los ámbitos sociales. A través de la eliminación de diferentes creencias, jerarquías  y desigualdades que afectan los roles de ambos sexos. Podemos definir al feminismo como un sistema ideológico en muchas formas, ya que analiza los ámbitos en que se desenvuelve la mujer, y busca transformar estos ámbitos los cuales  sus bases no están arraigadas en la igualdad y la liberación de la opresión sexual; utiliza la acción movilizadora como medio de transformación.

La teoría feminista es un estudio primordialmente enfocado en la mujer, se estudia desde que es la mujer hasta su función y rol en la sociedad tanto antigua como contemporánea. Su objetivo es la enmancipacion de la mujer . No solo es un estudio superficial, ya que no solo busca información de estas condiciones, si no a su vez busca vías para transformar estas situaciones.

El feminismo es un sistema ideologico  extremadamente amplio, no constituye un cuerpo de ideas cerrado, ya que las posturas políticas, religiosas culturas y sociales que conforman una sociedad se entrelazan con las del propio movimiento. Es un movimiento integral contra el sexismo, expresa y acciona con cualquier forma de opresión y discriminación hacia la mujer. Todas las variantes del feminismo buscan hacer visible a la mujer y emanciparlas de la subordinación respecto al hombre.


Historia del feminismo

No se  puede definir al feminismo como un fenómeno relativamente nuevo  por que sus secuelas son existentes desde la antigüedad, es decir, desde los tiempos mas remotos habían mujeres decidas a enfrentarse al sistemas social y cultural al articipar en todo los ámbitos tanto públicos y privados sin importar las descriminaciones impuestas.

Por ejemplo, en la historia griega aparecen las historias relacionadas con la amazonas, que utilizaban bases feminista. En la historia griega se narra la existencia de un feroz, potente  y increíble, pueblo  cuya característica mas notable era que estaba conformada solamente por mujeres. Los hombres solo eran un medio para reproduccio. Las mujeres amazonas vivian sin opresión de los varones donde los papeles eran opuestos.

Otro caso en la historia, es de Sofo de Lesbos,fue la primera mujer que sobresalio y se convirtió en un exponente musical y lirico de su época. Sofo no solo expresa libertad en el ámbito artístico, si no en el ámbito sexual de la mujer. Se le conoce por mantener diversas relaciones sexuales con mujeres de su propio sexo.

El inicio del feminismo y sus orígenes verídicos varian según diversos autores. Algunos autores ubican el inicio del movimiento feminista como tal a fines del s XVII,  cuando Guillermine de Bohemia planteo crear una iglesia conformada exclusivamente por el sexo femenino. Otros dicen que sus orígenes remontan a las luchas de las predicadoras a mediados del siglo XIX cuando la forma de protesta se vuelve un movimiento colectivo y organizado. Las mujeres han tenido roles importantes en las diversas revoluciones históricas, pero su rol mayoritario era de subordinación. Apartir del sufragismo las mujeres adoptan su autonomía

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (54 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com