ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo de investigación Pobreza en México

Mauricio AvilaDocumentos de Investigación6 de Febrero de 2017

11.207 Palabras (45 Páginas)666 Visitas

Página 1 de 45

[pic 1]

Facultad de economía

Trabajo de investigación

Pobreza en México

1er semestre Grupo: E3

Índice

Introdccion …………………………………………………………………………………3

Capitulo 1: pobreza …………………………………………………………………….....6

1.1 ¿Qué es la pobreza? ………………………………………………………………….7

1.2 CONEVAL………………………………………………………………….................8

1.3 Antecedentes de la pobreza en Mexico……………………………………………..9

1.4Causas de la pobreza ………………………………………………………………..10

Caputulo 2: marco ……………………………………………………………………….14

2.1 conceptos por autores relacionados……………………………………………….15

Capitulo 3 : análisis de la pobreza……………………………………………………...29

3.1 tipo de investigación , población y muestra………………………………………..30

3.2 analisis………………………………………………………………………………..31

conclusiones……………………………………………………………………………   40

biobliografia ………………………………………………………………………………42

anexos…………………………………………………………………………………….45

Tema: ECONOMÍA DE MÉXICO

Título: Pobreza en México

Introducción

Esta investigación se refiere a algunos puntos importantes de la economía de nuestro país como: ¿Por qué en México existe tanta pobreza, si hay recursos de sobra para ser una potencia? ¿porque es considerado un problema social? ¿qué soluciones se pueden hacer para tratar de resolver este problema?

La pobreza es un tema de suma importancia en México debido a que en nuestra actualidad el país atraviesa por una economía estancada, una fuga de cerebros, hay desempleos por todos lados y una mala preparación educativa. la pobreza es uno de los temas relevantes en todo el mundo, más en latino américa y los países africanos , que son los más afectados por este fenómeno . Definir a la pobreza no es sencillo. Hace algunos años el Banco Mundial la definió como la incapacidad que la gente tiene de obtener un nivel mínimo de vida. Esta definición es incompleta ya que implica elementos más profundos El concepto de la pobreza se ha asociado principalmente al ingreso económico de una persona y no se enfoca en que se tienen otras necesidades para el desarrollo como vestido, educación, alimentación , transporte patrimonio , etc.

La principal causa de la pobreza es el ingreso insuficiente de los trabajadores, que no alcanza para superar la línea de la pobreza. “El salario mínimo no permite mantener al trabajador y a su familia como manda la Constitución, el salario perdió poder adquisitivo desde 1994 y desde entonces ha permanecido estancado, en política salarial , México no se mueve”, expresó Pilar Mariscal de la Fundación León XIII.

A esto, subrayaron que ante el diagnóstico del CONEVAL(El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social) que precisa que en México hay 63.8 millones de personas con ingreso insuficiente para cubrir sus necesidades básicas, es decir, 3.2 millones más que en 2012, lo que arroja como resultado el gran fracaso de los programas sociales.

Esta investigación será de utilidad porque es un tema importante en la época actual. La pobreza en un  es fiel reflejo del sistema político y económico de un pais. En nuestro país, las grandes masas han padecido sistemáticamente la pobreza,; a lo largo de la historia, pequeños grupos han controlado la política, la economía, la cultura y la historia del país, todo esto a costa de la explotación del pueblo mexicano. La pobreza es un fenómeno que afecta tanto a las poblaciones urbanas como a las rurales, pero que se manifiesta de manera diferente. Por tal motivo, es necesario considerar la pobreza rural y urbana como dos fenómenos con características distintas .

La medición de la pobreza se ha convertido actualmente en el campo de investigación más buscado. Se han realizado una gran cantidad de estudios para determinar cuál es el método más adecuado para poder medir este fenómeno. El cual, sin embargo, dependerá en gran medida de la definición y el enfoque que se le de a la pobreza. Este debate en torno a la pobreza es importante revela lo difícil que es tratar de explicar este tema , así como las diferentes maneras de abordarlo.

El objetivo de esta investigación es encontrar la problemática que estanca a nuestro pais de dar un mayor potencial económico . Para esto se tendrá que obtener un estudio total de la pobreza en Mexico , analizar los factores que la crean , se compararan algunas cifras de CONEVAL , datos que ayudaran a percibir mejor desde el punto estadístico la situación por la que atraviesa nuestro pais , también se dara un explicación de el porque de este fenómeno en un pais , que viendo las virtudes que tiene (biodiversidad , presupuesto, territorio) tiene un problema con la pobreza , esto dara como resultado porque fallan los programas de apoyo implementados por el gobierno

La hipótesis formulada es que el principal problema con la pobreza en México se desarrolla por diversos factores como por ejemplo , el salario a perdido poder adquisitivo desde hace unos años y  ha arrastrado como consecuencia , que el salario mínimo hoy en dia no pueda abastecer las necesidades básicas de una familia promedio.este es fiel reflejo de la crisis económica que atravezo el pais y sigue en el mismo punto, mientras mas se suba el salario, los artículos básicos subirán el doble , ahí es donde el problema va en forma creciente. En pocas palabras el salario minimo no es suficiente , `pero tratar de cambiarlo , sin que suban los precios , es algo complicado, el jefe nunca va querer perder o invertir mas y ganar menos

El otro factor que hay que tomar en cuenta es el desempleo, cada vez es mas normal saber que hay personas que se quedan si trabajo o bien , es demasiado complicado encontrar uno. Este problema se deriva de la disminución de la inversión, de otros países en Mexico (privada), se refleja en la caída del empleo y consiguientemente en la expansión de la pobreza.

También entra la mala creación de los programas sociales que implementa el gobierno.

Capitulo 1

Introducción

Este capitulo es la introducción al tema , se podrá ver que es lo que se piensa investigar.

Hablaremos acerca de la problemática empezando por los conceptos de mayor relevancia. Conceptos tales como Pobreza , Pobreza en Mexico , el sistema que se encarga de medirla y algunas causas claras de ella.La pobreza es un tema amplio , por eso la investigación se va centralizar mas en algunos factores determinantes en este tema. Es una investigación de enfoque político y económico , aunque también puede que influya en distintos factores como en lo social , deportivo , podría hasta con la delincuencia. La pobreza en Mexico es fuerte y cada vez mas va en incremento , es un problema que se origino hace algunos años y cada vez se va abriendo mas la brecha entre  ricos y pobrez , y se va dejando a un lado la clase media,

¿Qué es la pobreza?

Pobreza es la cualidad de pobre. Este adjetivo hace referencia a las personas que no tienen lo necesario para vivir dignamente, que son humildes o que son desdichadas.

La pobreza, por lo tanto, es una forma de vida que aparece cuando las personas carecen de los recursos necesarios para satisfacer sus necesidades básicas. Esta condición se caracteriza por deficiencias en la alimentación, por la falta de la educación, y por no poseer una vivienda que reúna los requisitos básicos para desarrollarse correctamente

Existen diversas situaciones que pueden llevar a un individuo a la pobreza; el desempleo, los salarios insuficientes y las catástrofes naturales son algunas de las más frecuentes. Se suele considerar que una familia cae por debajo de la línea de pobreza cuando sus ingresos no le permiten alcanzar a las necesidades básicas de alimentos.

Pobreza en México

La pobreza en México se mide en parámetros tales como la nutrición, el agua potable, vivienda, educación, atención de la salud, la seguridad social, la calidad y los servicios básicos en el hogar, los ingresos y la cohesión social, según la definición de desarrollo social, las leyes del país. Se divide en 5 categorías: la pobreza moderada, absoluta, relativa, Coneval y extrema.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (72 Kb) pdf (588 Kb) docx (546 Kb)
Leer 44 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com