ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo seminario banca politecnico grancolombiano

Juan OlayaInforme13 de Abril de 2021

838 Palabras (4 Páginas)306 Visitas

Página 1 de 4
  1. Comente sobre el impacto en el sector financiero en EE. UU. y los mercados internacionales de capitales de la desregulación y flexibilidad permitida en la década del 2000.

La desregularización y los avances en la tecnología dieron lugar a los productos financieros complejos, llamados derivados. Economistas y banqueros decían que eso hacía los bancos más seguros, pero los hacían más inestables. Los derivados permitían a los bancos apostar sobre cualquier cosa (empresas, petróleo). En 1998 Brooksley Born fue elegida por Clinton como directora de la CFTC. En el cargo, presentó propuestas de regulación de los derivados. Los bancos dependían de ese tipo de operaciones con derivados, por lo que rechazaron rotundamente cualquier tipo de regulación estatal en los mismos.En   2000 el senador Phil Gramm tuvo un papel muy importante al conseguir que no se regularan los derivados.

También hay que tener en cuenta el poco control que tenía el sector en cuanto a regular las inversiones hablamos, pues los mismos corredores de bolsa sabían lo malo que era invertir en ciertas empresas a las cuales les daban muy buenas calificaciones, pero solo por el beneficio propio. Pues ellos ganaban según los inversores que lograran atraer

B. ¿Existe contradicción en el uso de contratos derivados para mitigar el riesgo de mercado o el uso excesivo de estos contratos genera un incremento del riesgo financiero? Comente y sustente su respuesta.

En las organizaciones se debe entender que al negociar con instrumentos financieros en los cuales encontramos los derivados financieros, existen diferentes riesgos inherentes a estos, como son el riesgo de mercado, solvencia, liquidación y riesgo legal, además dichos instrumentos financieros deben alinearse a las estrategias de la empresa y su modelo de negocios. Sin embargo, uno de los principales inconvenientes que se presenta en el uso de estos productos son “los causados por la falta de experiencia práctica de las transacciones con derivados y problemas puramente metodológicos en los cuales se deben desarrollar tópicos de contabilidad. La existencia de usuarios de la información financiera sumado a las crisis financieras presentadas en los últimos años ha generado que se requiera mucha más información contable.

La globalización financiera ha permitido mayor accesibilidad a otros bienes y servicios, mejores tecnologías y aumento de la competitividad, pero a la vez ha traído consigo el aumento de los riesgos en las organizaciones. Con los derivados financieros se crea un mercado de precios futuros, sin embargo, en algunas ocasiones, el desconocimiento de estos productos o la excesiva tolerancia al riesgo de algunos inversionistas ha generado que algunas empresas pierdan mucho dinero en la utilización de estos productos. Lo anterior hace que la administración del riesgo y productos financieros sean inseparables. En este sentido, la información contable debe brindar información oportuna sobre aquellos riesgos que corren los inversionistas al invertir en productos como los derivados financieros

  1. ¿Considera usted que una fuente de la crisis financiera de 2008 consiste en el conflicto de intereses en los sectores financiero y público? En caso de que no hubiese existido algún posible evento de “Puerta Giratoria”, ¿los impactos de la crisis hubiesen sido más leves? Argumente su respuesta.

Considero que fue un gran detonante puesto que los grandes bancos, los medios de comunicación y el gobierno se negaban a reconocer el colapso de la economía ya que les hacía falta previsión, codicia y miras hacia un futuro muy cercano. Es ahí donde se ponía en evidencia que el sistema económico americano estaba construido sobre préstamos fraudulentos. Donde creían que la mejor opción eran las hipotecas. De la única manera que el impacto podría ser más leve era que el sector financiero hubiera trabajado más en equipo y así buscar una mejor opción para todos, pero cada banco importante decidió trabajar a su manera incluso involucrándose en asuntos delictivos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (49 Kb) docx (10 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com