ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

USO DE TALLERES COMO ESTRATEGIA PARA LA PREVENCIÓN DEL DELITO Y EL DASARROLLO SOCIOLABORAL DE LA COMUNIDAD “LA CAROLINA”

yoselin20Trabajo2 de Mayo de 2013

661 Palabras (3 Páginas)547 Visitas

Página 1 de 3

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN.

U. E. M. R. “SIMÓN AGUSTÍN JIMÉNEZ”

AMBIENTE: FRANCISCO DE MIRANDO OLEADA XXA y XXIIB.

BARINAS. ESTADO BARINAS.

USO DE TALLERES COMO ESTRATEGIA PARA LA PREVENCIÓN DEL DELITO Y EL DASARROLLO SOCIOLABORAL DE LA COMUNIDAD “LA CAROLINA” PARROQUIA CORAZÓN DE JESUS DEL MUNICIPIO BARINAS ESTADO BARINAS.

Barinas, Julio del 2013.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN.

U. E. M. R. “SIMÓN AGUSTÍN JIMÉNEZ”

AMBIENTE: FRANCISCO DE MIRANDO OLEADA XXA y XXIIB.

BARINAS. ESTADO BARINAS.

USO DE TALLERES COMO ESTRATEGIA PARA LA PREVENCIÓN DEL DELITO Y EL DASARROLLO SOCIOLABORAL DE LA COMUNIDAD “LA CAROLINA” PARROQUIA CORAZÓN DE JESUS DEL MUNICIPIO BARINAS ESTADO BARINAS.

Facilitadora: Vencedores:

Artiles Irelis. *Bervecía Alí 12.551.305

*Garrido Arnelson 22.117.851

*Garrido Arnaldo 19.881.938

*Guillén Yelitza 19.025.314

*Palencia Yraides 12.838.398

*Pimentel Dulce 18.071.900

DEDICATORIA

En la realización de este proyecto fueron muchas horas transcurridas, mucho esfuerzo y dedicación, con esmero trabajamos buscando el bien común y para logro de ello fue posible contar con la ayuda de seres importantes que merecen nuestra admiración:

Primeramente dedicamos este proyecto a Dios que nos dirige y nos resguarda en todo momento, a nuestros padres por ayudarnos en cada época de la vida, a nuestros hijos que con paciencia aceptan las horas de ausencia que dedicamos en los estudios.

A nuestros esposos y esposas por vivir junto a nosotros una meta más, al presidente Hugo Rafael Chávez Frías por dedicar esfuerzos en la lucha por el analfabetismo, gracias por darnos una nueva oportunidad de crecer como hombres y mujeres instruidos en letras y oficios para el por venir de nuestro país.

AGRADECIMIENTOS

El agradecimiento es una muestra de afecto por un favor recibido, en este caso fue el granito de arena que aportó cada persona que detallaremos a continuación para la realización del proyecto.

Principalmente el agradecimiento infinito es para Dios hacedor de todas las cosas y nuestro apoyo incondicional. A nuestra facilitadora por transitar junto a nosotros por cada una de las fases del proyecto, por guiarnos con sus explicaciones y sugerencias.

Al profesor Polito Villegas por asesorarnos idóneamente en la realización del mismo. Por último pero no menos importante a la comunidad “la Carolina” y a su Concejo Comunal por prestarnos el apoyo necesario para recabar información y ejecutar el proyecto.

A todos mil gracias…

INTRODUCCIÓN:

El proyecto que se presenta a continuación fue realizado de una manera muy cooperativa e integral, a través de él se busca conocer las diferentes fortalezas y debilidades que posee la Comunidad “La Carolina” para su posterior estudio, recuperación y aprovechamiento. Todo ello con la finalidad de buscar solución a una problemática que pueda ser factible y que genere entre los vencedores y la comunidad un ambiente de integración y trabajo eficaz por el bienestar de ambos.

En esta investigación se recopilarán datos tanto bibliográficos como de campo,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com