USTED INGENIERO AGROPECUARIO S.A.
Jhoan LoaizaEnsayo4 de Marzo de 2018
516 Palabras (3 Páginas)122 Visitas
FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS
ESCUELA DE PRODUCCIÓN AGROPECUARIA
CATEDRA DE ADMINISTRACIÓN
ENSAYO
Mayo de 2017
USTED INGENIERO AGROPECUARIO S.A.
Como estudiantes y posteriores profesionales ingenieros agropecuarios, hay que tener en cuenta la actual problemática en cuanto a oportunidad laboral se encuentra el profesional. Se tiene claro que un ingeniero agropecuario atiende los aspectos del perfil pecuario y agro, pero se debe tener más claro que marca propia desempeñar, ya que por competencia por ambos talantes interfiere en el perfil de un zootecnista o agrónomo, por ende aparte de tener claro que marca propia ser, también es importante saber aprovechar esta integridad y flexibilidad en todo el ámbito laboral, que le permita desenvolverse en cualquier situación en ese constante cambio y demanda de servicios.
Es importante aceptar que no podemos controlar las variables del mundo laboral, pero que si podemos tomar control de nuestra actitud y de nuestra manera de enfrentar los hechos y la crisis.
Esta actitud emprendedora y asertiva es lo que ¿Usted mismo s.a.? O el posicionamiento profesional en el mercado de trabajo, recomienda para dirigir estratégica y empresarialmente nuestra carrera, en cambios acelerados que no podemos controlar.
Así como los líderes de organizaciones pasan mucho tiempo pensado sobre la dirección y el horizonte de sus negocios, identificando las mejores prácticas y adaptando rápidamente sus estrategias, nosotros como ingenieros agropecuarios debemos pensar en nuestra carrera como en una empresa, que mercadea y vende un conjunto muy particular de destrezas, servicios y valores.
Para empezar, es crítico identificar claramente el negocio en el que estamos, sus oportunidades y riesgos, y definir nuestro mercado potencial así como las necesidades de nuestros clientes a futuro.
Luego debemos analizar nuestras fortalezas, debilidades, competencias, definir nuestras habilidades, ventaja comparativa y posicionamiento. Conociendo nuestro potencial sabremos qué hacer más, que hacer menos y qué debemos aprende a hacer mejor.
Es importante evaluar nuestras opciones como ingenieros agropecuarios, tratando de identificar los obstáculos potenciales y las proyecciones de crecimiento para esta área en la que nos desenvolveremos, con una visión de futuro optimista pero realista.
El siguiente paso es trazar metas y objetivos claros para los próximos meses y años, pensando en las variables de nuestra situación personal, responsabilidades, ambiciones y necesidades. Todos estos factores que indudablemente tiene un efecto en el trabajo y vida personal, afectarán también la estrategia de nuestra carrera como ingenieros agropecuarios.
La clave para lograr convertirse exitosamente en Usted Ingeniero Agropecuario S.A, está en una palabra: Disciplina. Así como no desistimos del manejo de nuestra carrera en manos de nuestros empleados, debemos ser capaces de alinear nuestra misión, cultura, valores y estrategias con la de nuestro principal cliente, la organización donde trabajamos. Si no manejamos exitosamente este proceso, Usted Ingeniero Agropecuario S.A se vuelve irrealizable y el impacto de nuestra carrera podría ser lamentable.
Con este cambio de enfoque ¿Usted mismo s.a.? O el posicionamiento profesional en el mercado de trabajo, nos posiciona como empresarios Agropecuarios que cobran por proveer de servicios y resultados, ya no como empleados vendiendo nuestro tiempo a cambio de sueldo. Usted Ingeniero Agropecuario S.A como concepto, nos facilita vender nuestra capacidad de generar, vender servicios y hacer futuro.
...