VISITA A FILVEN 2014
YORGUERRA5 de Abril de 2015
976 Palabras (4 Páginas)210 Visitas
VISITA A FILVEN 2014
La Feria Internacional del Libro Venezuela (FILVEN), en su décima edición homenajeo al escritor, poeta, narrador y dramaturgo César Chirinos, el País Invitado de Honor fue Brasil y el tema central de la feria fue las Perspectivas y desafíos de la edición pública en América Latina. En el marco de la feria también se llevó a cabo el II Seminario de la Literatura Histórica. Tuvo un total de 201 puesto de exhibición y venta de libro, conto con una gama de expositores tanto nacionales como internacionales, teniendo a 142 expositores entre los cuales se encontraban representados los países Haití, Francia, Portugal, Qatar, Palestina, España, Argentina, Bolivia, República Dominicana, Ecuador, Perú, China, Cuba, Brasil, Bélgica, Australia, Panamá, Colombia, México, Irán, País Vasco, Turquía, en total 22 países representados.
En el recorrido por FILVEN 2014, pude explorar un sinfín de editoriales que hasta ahora desconocía, asimismo pude revisar infinidades del libros por cada stand que visitaba, asimismo, me gusto la atención brindada por cada una de las personas que atendía cada stand, se portaron muy amables y atentos a la necesidad que tenía cada persona o interés por algún libro.
En esta gran feria, que por primera vez la visitaba desde su entrada con los muchachos que entregaban el itinerario y un código con el cual se podía descargar un libro del escritor homenajeado, hasta el más pequeño stand rodeado de tanta maravilla como lo son los libros, de toda clase y trama, pude comprar dos libros de interés personal como lo fue “Viaje al centro de la Tierra” y “e.explora Tierra” que de una u otra manera se relacionan directamente con mi especialidad, sé que me ayudaran por mucho tiempo y que invertir por material tan valioso nunca fue para mí tan divertido. Me apasionan los libros y realmente ir a esta feria de cierto modo me hizo sentir en un lugar perfecto para mí, pues mientras más libros veía, más se despertaba mi interés para desear que la feria fuese eterna, que siempre estuviese allí para yo adquirir los libros día tras día, es importante sentirse cómodo con algo que realmente te gusta y ciertamente FILVEN a mi parecer merece más de 10 estrellas por así catalogarlo. Se podría encontrar infinidades de editoriales, tanto nacionales como internacionales, unidas por un mismo fin.
Dentro de la feria, que se desarrolló en la plaza de los museos, UNEARTE y el Teatro Teresa Carreño, se encontraban 4 salas, donde diariamente se presentaban conferencias y daban a conocer un libro en específico, una de estas salas, que ciertamente fue la que más me gusto, se encontraba el pabellón de los niños, donde se presentaban cuentos a niños provenientes de muchas escuelas, realizaban actividades de Cuenta cuentos, les entregaron material didáctico a los niños y al salir les dieron logística.
Realizar este tipo de ferias es de gran importancia, porque realmente no es el cómo está estructurada, sino, que promueve la educación a los niveles más altos y un factor clave, es que todos los libros son accesibles para el público, son económicos y muy bien elaborados, es tanta la diversidad de libros que se pueden encontrar hasta libros profesionales para distintas profesiones. Entre otros libros que me llamaron mucho la atención se encuentran los libros de cocina, libros de ciencia-ficción como la saga de vampiros y libros de cultura general como “El antiguo Egipto”. Entre esta gama de libros que pude observar me gusto una enciclopedia “Historia Natural” constituida por 11 libros que pude adquirir por muy bajo costo y que realmente la información que contiene de gran valor, no solo se puede encontrar especies animales, sino que va mucho más allá, se encuentra información acerca de los primeros años de formación del planeta tierra y el origen de la vida.
Esta feria,
...