ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Venezuela y Rusia discuten congelamiento de la producción de petróleo

adrivalenDocumentos de Investigación17 de Noviembre de 2016

5.298 Palabras (22 Páginas)294 Visitas

Página 1 de 22

[pic 2][pic 3]

[pic 4][pic 5]

[pic 6]


[pic 7][pic 8][pic 9][pic 10]


Venezuela y Rusia discuten congelamiento de la producción de petróleo

El ministro de Energía ruso, Alexander Novak, dijo el jueves que discutió planes sobre un posible congelamiento de la producción de petróleo con su homólogo venezolano, Eulogio del Pino, en el marco del Foro Económico Internacional de San Petersburgo.

“Discutimos la posibilidad de una coordinación y trabajo adicional. Si la situación actual (en el mercado mundial de petróleo) se deteriora, vamos a volver a la posibilidad de nuevas consultas (sobre un congelamiento)”, dijo Novak sobre la reunión que sostuvo el miércoles con el funcionario venezolano.

     Los principales productores de petróleo, incluyendo a Rusia, no lograron ponerse de acuerdo sobre unos recortes a la producción en una reunión en Doha en abril.

La idea de fijar un límite al bombeo fue sugerida inicialmente en enero, cuando los precios del petróleo tocaron un mínimo en 13 años de 27 dólares por barril, debido al exceso de la oferta.

     Desde entonces, el crudo Brent de Londres ha rebotado para cotizar actualmente en torno a 50 dólares por barril.

LEYENDA[pic 11]

Nombre del Medio: El Nacional.com[pic 12]

Titular de la Nota: Venezuela y Rusia discuten congelamiento de la producción de petróleo

Fecha de Publicación: 16 de Junio del 2016[pic 13][pic 14]

Sección de Publicación: Venezuela-Economía, Petróleo

ANÁLISIS DEL ARTÍCULO

      Esta reunión  para discutir el congelamiento de la producción  del  petróleo pasa a ser  interesante o es de carácter de importancia ya que el ministro ruso reconoce que los  recortes de producción que se hicieron  en  meses  anteriores permitieron  la  recuperación  de los precios ya que habían  tocado el  precio más bajo entre ese año.

El Petróleo Venezolano Cierra Esta Semana en 39,60 Dólares por barril.

     El petróleo venezolano evidenció un retroceso de 15 centavos de dólar esta semana y cerró su cotización en $39,60 por barril.

     El Ministerio de Petróleo, en su portal Web, adjudicó la caída “en medio de la preocupación por el desenvolvimiento de la economía global, la amplia disponibilidad de suministros en los principales centros consumidores y el fortalecimiento del dólar”.

     La comparativa se realiza con el periodo directamente anterior, en la semana del 27 de junio al 01 de julio, cuando la cesta venezolana concluyó en 39,75 dólares.

El titular de la cartera energética, Eulogio Del Pino, ratificó en días previos que el precio promedio del crudo nacional se ubica 31 dólares. Esto representa una cifra menor a los $44,65 del 2015 y los 88,42 dólares del 2014.

LEYENDA[pic 15]

Nombre del Medio: Noticias Al Día[pic 16]

Titular de la Nota: El Petróleo Venezolano Cierra Esta Semana En 39,60 Dólares Por Barril

 Fecha de Publicación: 06 de Julio del 2016[pic 17][pic 18]

Sección de Publicación: Venezuela-Economía, Petróleo

ANÁLISIS DEL ARTÍCULO

     Este Recorte nos deja claro que la razón por la baja en los precios del petróleo o crudo  se debe a que los grandes consumidores  o demandantes actualmente  pueden cubrir sus necesidades  así  como también  al  fortalecimiento del dólar frente a otras monedas.

     Debido a esto se han hecho más independientes de la demanda del petróleo en sus actividades.


El ministro de Petróleo y Minería, Eulogio Del Pino, prevé un alza de 10 dólares en los precios del petróleo debido al aumento de la demanda por el inicio de las vacaciones.

     “Hoy contamos con un barril a 40 dólares (…) lo que sucedió con los precios y que ha sucedido desde hace agosto de 2014 ha sido desastroso. Es el ciclo más largo, de más bajos precios en la historia de la nación (…) sin embargo, para el verano se prevé que sea muy optimista, ya que nos informaron que hay una demanda de dos millones de barriles por día debido al inicio de las vacaciones (…) lo que se traducirá en una recuperación de precios de 10 dólares adicionales“, indicó este jueves Del Pino en entrevista a Unión Radio.

     El presidente de PDVSA calificó de “positiva”, la reunión en la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), ya que el actual precio del barril se ha duplicado con respecto al mes de enero.

     Asimismo, aseguró que “el plan de administración de cargas ha afectado, en gran medida, la producción de petróleo en algunas fajas petrolíferas como la de Zulia”, sin embargo, informó que se encuentran trabajando en la reactivación de los sistemas de cargas para volver a producir “tres millones de barriles por día”.

     “En estos últimos meses se nos ha hecho muy complicado ese sostenimiento (…) debido a la parte eléctrica que también nos ha impactado, ya que los campos son suministrados con electricidad y allí cada vez que había alguna administración de cargas, esas producciones eran diferidas”, puntualizó.

LEYENDA[pic 19]

Nombre del Medio: Noticias Al Día[pic 20]

Titular de la Nota: El ministro de Petróleo y Minería, Eulogio Del Pino, prevé un alza de 10 dólares en los precios del petróleo debido al aumento de la demanda por el inicio de las vacaciones

 Fecha de Publicación: 25 de Junio del 2016[pic 21][pic 22]

Sección de Publicación: Venezuela-Economía, Petróleo

ANÁLISIS DEL ARTÍCULO

      En el presente Artículo se muestra  una recuperación en los precios del petróleo significativa desde enero hasta la fecha actual.

      Señala lo interesante que es  el hecho de que en el periodo de vacaciones debido a la demanda del combustible, es muy posible que exista una recuperación mayor en el precio del crudo.

Crudo venezolano sigue en caída al perder 1,75 dólares en la semana

15.07.2016 02:27 PM El precio del petróleo venezolano se cotizó esta semana y cierra semana en 37,85 dólares por barril, 1.75 menos que al cierre de la semana anterior cuando cerró en 39,60.

EFE

[pic 23]

La caída en los precios del crudo venezolano arrancó en 2014Foto: Archivo

Caracas.- El precio del barril de petróleo venezolano perdió 1,75 dólares y cerró la semana en 37,85 dólares, frente a los 39,60 dólares de la semana pasada, informó hoy el Ministerio de Petróleo y Minería del país caribeño.

"Durante la presente semana, la atención de los inversionistas que operan en el mercado petrolero se centró en la preocupación por el debilitamiento del crecimiento de la demanda petrolera en Europa y Asia", dice el informe semanal de la cartera.

En el reporte se indica, además, que la baja de los precios también se debe a "la expectativa de una mayor oferta de crudos en los principales centros consumidores en los próximos meses".

Con el registro de esta semana, el precio de venta promedio del petróleo venezolano en lo que va corrido del año se sitúa en 31,70 dólares, muy por debajo de los 44,65 del año pasado y de los 88,42 dólares de 2014.

La cesta de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), cartel del que Venezuela es miembro fundador, sufrió una baja al ir de 44,74 a 42,82 dólares el barril.

La cesta venezolana experimentó una curva de descenso que comenzó el 12 de septiembre de 2014, cuando se cotizaba a 90,19 dólares el barril.

LEYENDA[pic 24]

Nombre del Medio: El Tiempo.com.ve[pic 25]

Titular de la Nota: Crudo venezolano sigue en caída al perder 1,75 dólares en la semana[pic 26]

Fecha de Publicación: 15 de Julio del 2016[pic 27]

Sección de Publicación: Venezuela- Economía, Petróleo

ANÁLISIS DEL ARTÍCULO

     El presente titular hace mención a la caída que sufre el crudo venezolano al perder 1,75 dólares más, situación alarmante para el Ministerio de Petróleo y Minería del país. La atención de los que operan en este mercado se centra en el debilitamiento por el crecimiento de la demanda de petróleo en Europa y Asia, por lo que el precio promedio de la venta de barril se sitúa en 31,70 dólares muy por debajo de los años anteriores.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (33 Kb) pdf (444 Kb) docx (757 Kb)
Leer 21 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com