Versión opera de la obra: “Las alegres comadres de Windsor”
HOLAchau99Tesina26 de Octubre de 2015
10.481 Palabras (42 Páginas)291 Visitas
Falstaff
Versión opera de la obra: “Las alegres comadres de Windsor”
Ópera en tres actos, con libreto de Arrigo Boito y música de Giuseppe Verdi, estrenada en el Teatro alla Scala de Milán, el 9 de febrero de 1893.
PERSONAJES ELENCO
SIR JOHN FALSTAFF troncoso
FORD Marido de Alicia posada
FENTON di carlo
Dr. CAJUS lacerna
BARDOLFO Compañero de Falstaff maya
PISTOLA Compañero de Falstaff yañez
MISTRESS ALICE FORD viggiani
MISTRESS MEG PAGE, amiga de Alice montero
MISTRESS QUICKLY lara
NANNETTA, hija de Alice manzone-tornello
EL tabernero de la Jarretera; Robin, paje de Falstaff; un paje de Ford, Burgueses y Pueblo, Siervos de Ford.
Desfile de máscaras de duendes, hadas, brujas, etc.
La acción tiene lugar en Windsor (Inglaterra), durante el reinado de Enrique IV, a principios del siglo XV.
ACTO I
Escena 1
Interior de la Hostería de la Jarretera. Una mesa. Un gran sillón. Un banco. Sobre la mesa restos de comida, muchas botellas y un vaso. Tintero, plumas, papel y una vela encendida. Una escoba apoyada en el muro. Salida al fondo y puerta a la izquierda. Falstaff está ocupado calentando el lacre de dos cartas en la llama de la vela; después,
las sella con un anillo. Tras haberlas sellado, apaga la vela y bebe cómodamente tumbado en el sillón.
Falstaff, Dr. Cajus, Bardolfo, Pistola y el tabernero en el fondo.
DR. CAJUS (entrando rabioso): ¡Falstaff!
(Sin prestar atención a las amenazas del Dr. Cajus, Falstaff llama al tabernero, que se acerca.)
FALSTAFF: ¡Hola!
DR. CAJUS: ¡Sir John Falstaff!
BARDOLFO (al doctor Cajus): ¡Oh! ¿Qué os pasa?
DR. CAJUS (gritando todavía y acercándose a Falstaff, que sigue sin prestarle atención):
¡Has pegado a mis siervos!
FALSTAFF (dirigiéndose al tabernero, que después se ausenta para cumplir la orden):
¡Tabernero! ¡Otra botella de jerez!
DR. CAJUS: Has debilitado mi burra baya, has invadido mi casa.
FALSTAFF: Pero no a tu ama de llaves.
DR. CAJUS: ¡Qué gracioso! Una vieja legañosa. Gran señor, aún si fueseis veinte veces el caballero John Falstaff os obligaría a responderme.
FALSTAFF: He aquí mi respuesta: he hecho lo que has dicho.
DR. CAJUS: ¿Y qué más?
FALSTAFF: Lo he hecho a posta.
DR. CAJUS: Apelaré al Consejo Real.
FALSTAFF: Ve con Dios. Cállate o se burlarán de ti, éste es mi consejo.
DR. CAJUS: ¡Esto no se acaba aquí!
FALSTAFF: ¡Al diablo!
DR. CAJUS: ¡Bardolfo!
BARDOLFO: Sr. Doctor.
DR. CAJUS: Tú, ayer, me hiciste beber.
BARDOLFO (Se hace tomar el pulso por el doctor): ¡Desgraciadamente! ¡Y qué dolor!
Me siento mal. Hacedme un diagnóstico. Mi intestino no funciona. ¡Malditos sean los taberneros que echan cal en el vino! ¿Ves este meteoro?
DR. CAJUS: Lo veo.
BARDOLFO: Cada noche se acuesta rojo como ahora.
DR. CAJUS (señalando a Pistola): ¡Pronóstico la horca! Me has hecho beber, malvado, con él... diciendo tonterías. Después, cuando estuve bien borracho, me vaciaste los bolsillos.
BARDOLFO (con decoro): No fui yo.
DR. CAJUS: ¿Quién fue?
FALSTAFF (llamando): ¡Pistola!
PISTOLA (adelantándose): Sí, mi amo.
FALSTAFF (sentado aún en el sillón y con flema): ¿Fuiste tú quien vació los bolsillos de este caballero?
DR. CAJUS (estallando contra Pistola): Claro que fue él. Mirad cómo ese mentiroso se prepara a fingir y negar. (vaciando un bolsillo de la chupa) Aquí había dos chelines del reino de Eduardo y seis medias coronas. Y ahora de ello no queda rastro.
PISTOLA (a Falstaff, con dignidad, enarbolando la escoba): Mi señor, pido poder batirme
con este arma de madera. (al Dr. Cajus): ¡Usted miente!
DR. CAJUS: ¡Villano! ¡Tú hablas a un gentilhombre!
PISTOLA: ¡Necio!
DR. CAJUS: ¡Miserable!
PISTOLA: ¡Animal!
DR. CAJUS: ¡Perro!
PISTOLA: ¡Vil!ano!
DR. CAJUS: ¡Espantapájaros!
PISTOLA: ¡Enano!
DR. CAJUS: ¡Brote de mandrágora!
PISTOLA: ¿Quién?
DR. CAJUS: Tú
PISTOLA: ¡Repetidlo!
DR. CAJUS: Si.
PISTOLA: ¡Rayos y truenos!
FALSTAFF: ¡Basta! ¡Pistola! ¡No te desahogues aquí!
(Llama a Bardolfo, que se acerca. Pistola se detiene, a una señal de Falstaff.) ¡Bardolfo!
¿Quién vació los bolsillos de ese caballero?
DR. CAJUS: Fue uno de ellos.
BARDOLFO (con tranquilidad, señalando al Dr. Cajus): Este hombre bebe, después, habiendo bebido demasiado, pierde la razón, luego te explica un cuento que él ha soñado mientras dormía bajo la mesa.
FALSTAFF (al Dr. Cajus): ¿Has oído? Si reflexionas, sabrás la verdad. Los hechos han sido negados. Vete en paz.
DR. CAJUS: Juro que si alguna vez me vuelvo a emborrachar en una taberna será entre gente honesta, sobria, civil y pía.
(Cajus sale por la puerta de la derecha.)
BARDOLFO Y PISTOLA: Amén.
FALSTAFF: ¡Basta! En mal momento gritáis. El arte está en esta máxima: "Robar con gracia y en el momento justo". Sois unos pobres artistas.
BARDOLFO Y PISTOLA: A…
(Falstaff examina la cuenta traída por el tabernero junto con la botella.)
FALSTAFF: Seis pollos: seis chelines; treinta jarras de Jerez: dos libras; tres pavos...
(a Bardolfo, tirándole su bolsa) Busca en mi bolsa. Dos faisanes, un arenque.
BARDOLFO (sacando de la bolsa las monedas, las cuenta encima de la mesa) Un marco, un marco, un penique.
FALSTAFF: Busca.
BARDOLFO: Ya he buscado.
FALSTAFF: ¡Sigue buscando!
BARDOLFO (tirando la bolsa sobre la mesa): Aquí no hay ni una moneda más.
FALSTAFF (levantándose): ¡Eres mi perdición!
¡Cada siete días gasto diez guineas!
¡Borracho! ¡Sé que si por la noche vamos de taberna en taberna,
tu nariz ardiente me sirve de linterna!
Por lo que ahorro en aceite
lo gastas tú en vino.
¡Hace treinta años que abrevo
esa seta purpúrea!
Cuestas demasiado
(a Pistola) Y tú también.
¡Tabernero! Otra botella
¡Me destrozáis las carnes!
...