ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Vida de las mujeres en Roma y Grecia

Jose Luis SilvestreEnsayo9 de Octubre de 2021

777 Palabras (4 Páginas)132 Visitas

Página 1 de 4

}mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm[pic 1]

c

licenciatura en derecho

1° semestre

Grupo:2138

Vida de las mujeres en Roma y Grecia

Sociología jurídica

MTRA: Columba Acostaviquez Ortiz

José Luis silvestre López

El papel que ha venido desempeñando la mujer a lo largo de la historia ah venido desarrollándose progresivamente con respeto a su libertad, las mujeres como grupo social no tenían voz ni voto en lo político ni en lo civil o militar. En un principio la libertad de las mujeres era muy reservada o prácticamente inexistente, pero con el pasar del tiempo se puede observar como se va expandiendo su libertad a tal punto que llega a influir en las sociedades.

En Grecia hablan del género y no de la mujer pues se cree que no se debe separar lo femenino de lo masculino, en la mitología griega lo femenino es una construcción que se realizó desde una perspectiva dominante de lo masculino. en la figura de las diosas no se impone lo femenino sobre lo divino por lo tanto no se le puede aplicar los prototipos que hay de lo femenino. El sexo se consideraba un factor muy importante a la hora de tomar en cuenta el poder, pero también había otros aspectos a tomar en cuenta como la edad, el linaje y el estatus, ellos creen que en el caso de que de una relación entre un dios y una mortal el dios estaba por encima de la humana.

En la antigua roma y Grecia la construcción de lo femenino fue construida por los hombres quienes decidían sobre lo que habían de ser y hacer las mujeres. Ya que la mujer romana usualmente se dedicaba al cuidado de su familia y al cuidado de su hogar. Las mujeres asumían lo que la religión había ideado sobre lo femenino y las leyes legitimaban, las mujeres debían seguir un ideal de comportamiento basado en la figura de la matrona. Debido a esto la mujer fue relegada a una posición de subordinación e inferioridad en la sociedad, esta idea viene dada por un modelo de mujer ideal impuesta por lo hombres en el que estas estaban dedicadas íntegramente a su casa y a su familia, pase a esto toda mujer romana sea cual sea su nivel social está obligada a determinadas pautas y comportamientos sociales y morales, a pesar de las circunstancias hubo mujeres que no aceptaban las reglas cuestionando algunas decisiones masculinas pero siempre lo hicieron desde su posición de matronas, defendiendo supuestamente sus derechos como madres y esposas.

Había mujeres que desde su infancia ya les ensañaban a llevar estos roles, como a las matronas se les educaba para ejercer su rol como esposa. Independientemente de la clase social en roma se pretendía presentas a las romanas como hacendosas, criticando la holgazanería femenina.

Para terminar, había un grupo de mujeres que tuvieron un papel importante en esta esfera publica, un grupo de sacerdotisas ellas no tenían obligaciones como esposa y madre ya que debían permanecer a si para poder dedicarse enteramente al culto durante 30 años que duraban sus servicios, pero pocas hacían esto.

Opinión: definitivamente la mujer durante este periodo y durante muchos siglos no tuvo un papel protagónico en la historia por que se consideraba un ser inferior al hombre, pues no era importante en el ámbito político, social, ni cultural. El ámbito donde creían que era importante no estaba bajo el ojo  de la sociedad, pues la mujer solo administraba la casa solo cumplía un labor determinado dentro de la sociedad, un labor que no era apreciado en la misma medida que en las funciones de la vida política pero yo creo que las mujeres tenían un rol importante en albito de formar a los hombres que sobresalieron en esos tiempos como Augusto el hombre que cambio roma, Julio Cesar uno de los generales mas grandes o a Homero que influyo en las artes y en la literatura. La mujer en la actualidad es una mujer empoderada y libre que decide si quiere estudiar, si prefiere formar una familia, si quiere vivir sola o en pareja a través de las conquistas diarias que hacen las mujeres hacen que se transforme la sociedad en un lugar mas igualitario, aun que hay lugares en el mundo donde las mujeres no tienen derechos, ni oportunidades, ni libertad para ser quien quiera la realidad es que la mujeres marcan una diferencia por que los roles, estereotipos, expectativas, modelos y referentes son distintos. Ha habido un avance muy significativo en los últimos años, pero deben seguir defendiendo nuestros derechos hasta conseguir una igualdad total de oportunidades.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (80 Kb) docx (1 Mb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com