ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Violencia Virtual en el idilio

Esme CalderonTrabajo8 de Mayo de 2022

12.173 Palabras (49 Páginas)88 Visitas

Página 1 de 49

Universidad Autónoma de Coahuila

Facultad de Trabajo Social

“Violencia virtual en el idilio”

Anteproyecto

Presenta

Cynthia Limón

Guadalupe Espinosa

Responsable de la materia:

Jesús Alemán

Capítulo I

Introducción

Este trabajo trata sobre un problema que se está dando en la actualidad, que es la violencia virtual en las parejas, se han demostrado como causante de infidelidad y también como divorcio, se mencionan conceptos como las tics en las redes sociales pues en la actualidad son herramientas importantes para cualquier tipo de relación o de negocio inclusive educativo, se menciona como afecta este tipo de violencia y se anexan estadísticas actuales que se han dado en México y a lo largo de todo el mundo, se plantean los objetivos generales y específicos asi como la pregunta centra de investigación, las hipótesis planteadas por ambas.

Se mencionan testimonios reales que les han pasado a las parejas jóvenes y han tenido conflictos con su pareja, que es un cibernauta e internauta asi como su diferencia y el tema central que son las redes sociales, como son utilizadas asi como el whats app y el creador de cada uno.

1.2 Antecedentes

La tecnología actualmente ha tenido una influencia muy importante en la sociedad, pues se le ha considerado una herramienta importante de trabajo, comunicación y además como una manera práctica en la que las personas se relacionan fácilmente, es fácil acceder a ellas, desde un teléfono celular, computadora o Tablet.

En la actualidad se ha dado la gran herramienta de comunicación que son las redes sociales, ente ellas existe Facebook, Whats App, Line entre otras, estas son utilizadas mundialmente por toda la población y se usan para enviar y recibir mensajes, compartir fotos y publicaciones que actualmente el usuario está sintiendo o realizando.

Las redes sociales como Facebok y whats app han sido de las más importantes y fáciles de usar para los usuarios, tanto que se usan en exceso y han traído consigo problemas que han dañado mucho la sociedad.

Con mayor frecuencia se menciona que las relaciones de pareja han sufrido rompimientos debido al uso excesivo de estas redes sociales, ya que el sitio estadounidense menciona Cyber Psychology and Behaviour Journal dijo en un estudio realizado por ellos, que Facebook ha causado 28 millones de divorcios en el mundo desde que se creó la red social. Y que además el 95% de los usuarios, después de la ruptura, suelen buscar a sus ex parejas en Facebook. Los mensajes de WhatsApp y Facebook se han convertido, según el abogado Leandro González Frea, especialista en tecnologías de la información, en el lenguaje por excelencia de la infidelidad.

Psicología como ciencia ha demostrado muchas investigaciones pero desde el aspecto psicológico, lo manejan como una adicción

1.3 Formulación del problema

Las redes sociales se han utilizado de mala manera por toda la población, ha traído consecuencias graves, en este caso en la pareja.

Las parejas actuales que viven tienen conflictos por el uso excesivo de las mismas, tienen discusiones porque se la pasan checando a ver si tienen alguna notificación ya sea uno inbox, y en caso del whats app checan a ver si alguien les ha mandado uno.

Un problema serio que se ha dado aparte de las discusiones son las infidelidades, pues es muy fácil mandar mensajes y para no dejar alguna evidencia se borran y no hay nada que los pueda evidenciar.

Usar estas redes sociales es fácil, se pueden conocer gente de otros países, solo con enviar solicitud de amistad en Facebook y en caso de whats tienes que tener un numero de celular y descargar la aplicación .

Encuestas actuales arrojan los resultados que se han dado en los últimos años por expertos.

Según la Asociación Mexicana de Internet

• En México, la red más usada en internet es Facebook, seguida de Twitter.
• Seis de cada 10 internautas mexicanos acceden a una red social; hay 5% más mujeres que hombres.

• Seis de cada 10 internautas se conectan todos los días a su cuenta de red social.
• El 39% de los mexicanos usa Facebook; el 28%,Youtube y el 20%, Twitter.
• La principal actividad de quien usa redes sociales es mandar mensajes privados o públicos.
• Nueve de cada 10 utiliza Facebook para comunicarse con familia o amigos; cinco de cada 10 para dar seguimiento y opinión de cultura, deportes y entretenimientos, así como noticias, y tres de cada 10 la usa para conocer personas.

1.4 Definición del problema

Se ha dado el problema de conflicto en la pareja por  usar estos medios pues recientemente ha aumentado el nivel de divorcios y separaciones por el uso excesivo generalmente de Facebook y Whats App, para acceder a estas aplicaciones no se necesita tener un alto equipo de tecnología, solo basta con tener un celular inteligente en el que puedas acceder al internet.

Es fundamental conocer que la pareja tiene que tener en cuenta los valores de fidelidad, respeto, confianza y amor, pero ahora solo con darle un ME GUSTA o COMENTAR una foto es causante de una discusión fuerte entre las parejas, tanto que llega a la separación.

 “Las nuevas tecnologías han sustituido los canales tradicionales de comunicación y llevan distorsiones; en el ámbito de la pareja hemos visto rupturas por el estado civil de las redes sociales, fotos en los que se detectan mentiras y se contradicen versiones; se puede dar celotipia patológica a partir de cuántos ‘likes’ le da determinada persona a la pareja”.

1.5 Justificación

Este tema es interesante para conocer las causas que hace que debido al uso excesivo de este medio se dan separaciones, infidelidades y en caso extremo el divorcio.

El grado de afectación a nivel emocional depende del carácter o situación mental en que se encuentre la persona.

Se han dado muchas investigaciones por psicología,  mas no por Trabajo social y es importante intervenir para poder dar una cultura de usar estas redes sociales con medida para que no se haga una adicción y cause separaciones de pareja

Este tipo de violencia puede ocasionar cuadros depresivos o de ansiedad, estos pueden verse afectados en las actividades cotidianas como el sueño y el apetito, o aparecen sentimientos normales de tristeza que no pasan a otro plano.

Como cosa importante que se quiere mencionar es que como estudiantes de la facultad este tema es muy importante para aportar algo nuevo a la investigación

El problema afecta no nada más a la pareja, sino también a la familia si es que lo hay, pues se da posteriormente la desintegración familiar, y los beneficios que se lograrían serían

1.6 Objetivos

1.6.1 Objetivos Generales

Analizar el uso de las tics y su influencia en la presencia de los conflictos en las relaciones de pareja

1.6.2 Objetivos Específicos

  • Identificar de qué manera se usa la red social en la relación de pareja
  • Describir cómo afecta la red social emocional y físicamente las relaciones de pareja

Hipótesis o supuestos

El uso excesivo de las tics ha revolucionado con las redes sociales y como son usadas en exceso y causan separación de pareja

Porque algo tan simple como las redes sociales causa conflictos en la relación de pareja.

1.7 Pregunta central de investigación

¿Qué hace que el facebook y el whats app sea una causa de conflicto en las relaciones de pareja?

Capítulo II

Marco teórico

DEFINICIÓN DE VIOLENCIA

La fundación vamos México define la violencia como “la voluntad que intenta obligar  a otra persona ejerciendo el poder”

Otra definición, según el Dr. Ernesto Lammoglia es que la “violencia en la pareja se refiere a cualquier comportamiento dentro de una relación íntima que causa daño físico, psíquico o sexual a los miembros de la relación”

La violencia se produce al invadir los espacios de otra persona sin su poder según afirma Ramírez (2007, p.3)  en este caso serían los de la mujer, para quitarle su poder y mantenerla desequilibrada, porque el objetivo de la violencia es vencer su resistencia y mantenerla controlada y dominada. Pues al invadir sus espacios la deja sin recursos, débil y desprotegida menciona Ramírez.

LAS TICS Y LAS REDES SOCIALES

Las redes sociales se han convertido en un fenómeno cada vez más presente y relevante ante la necesidad y poder de crear relaciones sólidas, tanto en el ámbito personal como profesional. La identificación, análisis y comprensión de la evolución de estas redes es uno de los grandes retos tanto en el terreno de la investigación social como en el de las tecnologías de comunicación.

Sabemos que existen nuevas oportunidades y alternativas originadas por las TIC conforme van penetrando en el ámbito personal y profesional, si bien su carácter es disruptivo, es decir, que no nacen por una específica necesidad empresarial, sino que ofrecen sus nuevos avances y desarrollos y es la sociedad quién identifica nuevas utilidades y valores añadidos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (76 Kb) pdf (254 Kb) docx (45 Kb)
Leer 48 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com