ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

INSTRUMENTO DE LA INVESTIGACION DE LOS ANTECEDENTES DE LA EMPRESA...

adelitajcApuntes16 de Diciembre de 2016

4.335 Palabras (18 Páginas)314 Visitas

Página 1 de 18

[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7]


INDICE

INSTRUMENTO DE LA INVESTIGACION DE LOS ANTECEDENTES DE LA EMPRESA……………………………..............................4

INSTRUMENTO DE INVESTIGACION SOBRE  LOS PRECIO S DE LOS PRODUCTOS DE LA EMPRESA………………………………..5

INSTRUMENTO DE LA INVESTIGACION SOBRE DEMANDA DE LOS PRODUCTOS DE LA EMPRESA…………………………………6

INSTRUMENTO DE LA INVESTIGACION SOBRE LA COMERCIALIZACION DE LOS PRODUCTOS DE LA EMPRESA…………….7

INSTRUMENTO DE LA INVESTIGACION SOBRE LA OFERTA DE LOS PRODUCTOS DE LA EMPRESA………………………………..8

FODA…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………9

CONCLUSION……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………10

OBJETIVO DE LA INVESTIGACION

Conocer e identificar la  participación de la refaccionaria DIMA, que tiene en el mercado y de esta  manera identificar las estrategias de la competencia, para así  actuar y mejorar sobre las mismas   y de esta manera  no perder posicionamiento en el mercado.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Como nos hemos percatado  la problemática que presenta la REFACCIONARIA  “DIMA”  es que está perdiendo posicionamiento en el mercado dentro del  área geográfica donde se encuentra ubicado,   ya que sus clientes  están optando por  adquirir sus productos en otros establecimientos.

¿Qué es lo que  busca  el cliente?

 ¿De qué se diferencia la refaccionaria  “DIMA”  respecto a su competencia?

¿Qué valor agregado les ofrece la refaccionaria dima?

¿Cuáles son las principales necesidades del cliente?

HIPOTESIS

El cliente lo que busca es que la calidad del producto que se ofrezca sea la que el carro o moto necesite, para su buen funcionamiento y tener una satisfacción hacia los productos adquiridos.

HIPOTESIS

La refaccionaria DIMA se diferencia de las demás por la atención que recibe el cliente al adquirir sus productos, así mismo porque la mayoría de los productos que son difíciles de encontrar en la región ellos las tienen.

HIPOTESIS

Les ofrece una buena calidad y garantía de los productos que ofrece la refaccionaria. También el valor agregado que esta ofrece son (lápices, mochilas, lapiceras, etc.)

HIPOTESIS

Algunas de las necesidades que se deben cubrir hacia el cliente son La calidad del servicio que ofrezca la misma, esto dependerá mucho de la decisión del cliente para seguir comprando sus productos en la refaccionaria. También que los productos que se adquieran sean  a un bajo costo, para que estén al alcance de los consumidores.

TODO SOBRE EL CONSUMIDOR

SEGMENTACION DE MERCADO

EDAD:

De 30 a 60 

SEXO:

Hombres  

NIVEL SOCIOECONOMICO:

 

AB: CLASE ALTA

 

C: CLASE MEDIA

X

C+:MEDIA ALTA

 

D:BAJA

 

E: BAJA-BAJA (POBRE)

 

UBICACIÓN GEOFRAFICA:

 Dentro y fuera del municipio de Zaragoza Puebla

PERFIL PSICOGRAFICO (personalidad, beneficios, estilo general de vida)

Son personas que les gusta la calidad, buscan obtener beneficios al tener los productos a un costo más bajo ya que su estilo de vida es comprar y preocuparse por su coche y conseguir las mejores piezas  

¿QUE SABEMOS DEL CONSUMIDOR RESPECTO A SU NECESIDAD?

Necesita la atención adecuada así como el asesoramiento  

USOS Y HABITOS DE CONSUMO

Consumen muy frecuentemente  

PERPCEPCION DE LA MARCA

La marca que se comercializa es muy conocida 

¿PORQUE PREFERIRIA NUESTRA MARCA?

Porque contamos con las mejores marcas del mercado  

REPORTE DE SEGMENTACION DE MERCADO

Al realizar la segmentación del mercado pudimos observar que sus clientes de la refaccionaria “DIMA”  tienen una edad promedio entre los 30 y 60 años de edad, y va dirigido especialmente al sexo masculino, con un nivel socioeconómico de clase media.

La encuesta también nos arrojó que la ubicación geográfica se encuentra dentro y fuera del municipio de Zaragoza ya que el establecimiento se encuentra ubicado a orilla de carretera.

Perfil psicografico de los consumidores nos muestran que son personas que les gusta la calidad en el servicio y los productos adquiridos, también buscan obtener beneficios al tener los productos a un costo más bajo ya que su estilo de vida es comprar y preocuparse por su coche y conseguir las mejores piezas.

Y por lo tanto se sabe que los consumidores necesitan la atención adecuada, así como el asesoramiento. Y sus hábitos y consumos son que se presentan muy frecuentemente.

Y los clientes tienen una buena percepción de la marca que se comercializa en la refaccionaria “DIMA”. Y los clientes prefieren a la marca ya que son las de mejor calidad que existe en el mercado.

 

2.- INVESTIGACION DESCRIPTIVA-CONCLUYENTE

OBJETIVOS

2.1. ANALISIS DE LA OFERTA

2.2- ANALISIS DE LA DEMANDA

DESCRIPCIÓN DE SITUACIONES DE MERCADO

La refaccionaria DIMA se encuentra en una situación no muy agradable ya que por el momento está teniendo un poco de  ventas bajas ya que la competencia está cerca del establecimiento donde se encuentra ubicada.

2.3. ANALISIS DE LOS PRECIOS.

LA POBLACION Y SEGMENTOS DE UN  MERCADO

Su mercado está dirigido principalmente al género masculino especialmente a consumidores  con una edad de 30 años  hasta 60 años, los cuales tiene clase social media  y los que adquieren los productos no solo son de Zaragoza, si no también viene  gente de otros lugares.

2.5. ANALISIS DE LAS VARIABLES EXTERNAS.

2.4. ANALISIS DE LA COMERCIALIZACION.

LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS CANALES DE DISTRIBUCIÓN.

Los canales de distribución son importantes porque se tiene que comprender como llega el producto hasta su destinatario final. La utilización de los canales adecuados mejora la eficiencia de las ventas.

Un canal de distribución es el camino seguido por la propiedad del producto en su movimiento desde el fabricante hasta el consumidor final.

CANAL DE DISTRIBUCIÓN QUE UTILIZA LA REFACCIONARIA DIMA:

PRODUCTOR-------------MAYORISTA---------------DETALLISTA----------------CONSUMIDOR

Este es el canal que utiliza la refaccionaria “DIMA” el cual nos representa un canal factible, ya que el mayorista compra los productos al fabricante, posteriormente el mayorista los vende al  mayoreo o menudeo , los detallistas compran los productos en esas tiendas para finalmente venderlos al consumidor.

CARACTERISTICAS:

  • Considerar el tamaño y el valor del mercado potencial que se desee abastecer.
  • Costo
  • Las cantidades que los consumidores adquieren en promedio de mercancía.
  • Mantiene relaciones comerciales con otras entidades

3. INVESTIGACION CAUSAL-CONCLUYENTE

3.1. DATOS PRIMARIOS

En la refaccionaria DIMA se puede observar que  cuenta con una  alta  línea de refacciones tanto de piezas eléctricas así como de piezas mecánicas,  clasificadas en secciones específicas y  para todo tipo de automóviles contando con ya varios  años de antigüedad así  como  una alta experiencia dentro del mercado.  [pic 8]

[pic 9]

También pudimos observar que no cuenta con mucha  publicidad solamente los rotulados que se encuentran fuera de la refaccionaria y un letrero con el nombre de la refaccionaria DIMA  contando con un área de estacionamiento para sus clientes donde tiene pintado las áreas en donde se pueden estacionar con todas las precauciones necesarias las cuales ayuda y facilita según sus clientes teniendo más comodidad para poder estacionarse y comprar sus refacciones cómodamente así como tener la seguridad de que tendrán donde pararse para comprar y les queda más cerca por que solo bajan de su auto y se vuelven a subir nos dijeron que en ese aspecto es un buen servicio al cliente y atención por la comodidad que se les brinda. [pic 10]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (33 Kb) pdf (1 Mb) docx (838 Kb)
Leer 17 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com