Programa de Formación: Técnico en Asesoría Comercial y Operaciones en Entidades Financieras
YQUIORJEHFBiografía9 de Noviembre de 2015
2.063 Palabras (9 Páginas)422 Visitas
[pic 2]
[pic 3]
Programa de Formación: Técnico en Asesoría Comercial y Operaciones en Entidades Financieras.  | Código: 133202 Versión: 1  | FICHA: 1039978  | ||
Nombre del Proyecto: Realizar una Rueda financiera conforme a las características del mercado del sector financiero del Norte Antioqueño con el fin que la población acceda a los productos y servicios financieros de las entidades que lo conforman.  | Código: 494089  | |||
Fase del proyecto:  | FASE 1: GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN  | |||
Actividad (es) del Proyecto: 1. Realizar el estudio de mercado del sector financiero local, clasificando a los usuarios y clientes mediante el uso de la herramienta de segmentación.  | Actividad (es) de Aprendizaje: 
  | Ambiente de formación 
 Aula polivalente Sala de sistemas Auditorio Empresas del municipio San José.  | MATERIALES DE FORMACIÓN  | |
DEVOLUTIVO Video beam Equipos de cómputo, T.V Tablero  | CONSUMIBLE Marcadores Borrador Hojas block Cartulinas Papel periódico  | |||
Resultados de Aprendizaje: Interpretar los informes financieros presentados por los clientes según los requerimientos institucionales  | Competencia: 210301002 Dar asesoría comercial y financiera que conduzca a satisfacer las expectativas y necesidades reales del cliente  | |||
Duración de la guía ( en horas): 40 horas  | 
[pic 4]  | 
Para Interpretar los informes financieros es necesario el conocimiento del sistema de información contable en concordancia con la normatividad. Por lo tanto este tema está dirigido a aprendices de los programas técnicos y tecnólogos sin conocimientos previos sobre esta materia. Los objetivos generales de la misma son: (1) elaborar los documentos comerciales, contables y títulos valores teniendo en cuenta normas contables y comerciales. (2) generar los reportes necesarios para verificar que el registro de las operaciones contables esté acorde con los respectivos soportes, teniendo en cuenta la normatividad vigente y los principios de contabilidad generalmente aceptados. (3) contabilizar las operaciones de la empresa, teniendo en cuenta normas contables, comerciales, tributarias y laborales, de acuerdo con el plan único de cuentas del sector. [pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9][pic 10] En este resultado de aprendizaje interpretar los informes financieros, se estudia la contabilidad de entidades privadas, fundamentalmente sociedades anónimas y limitadas y empresas individuales. Se tratan aspectos generales de su contabilidad con independencia de la naturaleza de sus actividades o de otros factores que pudieran suponer diferencias específicas. No obstante, muchos de los conceptos aquí tratados tienen su aplicación también en el resto de entidades. Para dar respuestas a sus exigencias, se abordaran durante una semana, 40 horas, una serie de temas; divididos en unidades con sus respectivas lecturas, videos y documentos de apoyo y talleres para desarrollar.  | 
[pic 11]
[pic 12]
 Los objetivos de estudio de la unidad 1 son: El Instructor realiza la socialización de la guía de aprendizaje al grupo en pleno, posteriormente los aprendices realizan las siguientes actividades: [pic 13] Tareas a desarrollar: De forma individual, desarrollar la evaluación diagnóstica. 
 Indicaciones para responder la Evaluación Diagnóstica Usted debe ingresar a esta dirección http://www.daypo.com/test-evaluacion-diagnostica-contabilidad.html# Esta le permite ingresar a un a placativo con diez preguntas, usted debe responder cada una de forma acertada y dar clic en el botón CONTESTAR. Debe sacar 10 de 10 en menos de 3 minutos (los intentos son ilimitados). Al mejor intento le toma pantallazo y lo sube en documento Word a BB. Link para subir la evaluación diagnóstica. Actividad 3.1. Evaluación Diagnóstica  | ||||||||||
 
 La importancia del análisis de la información contable para la toma de decisiones: http://www.monografias.com/trabajos25/analisis-informacion/analisis-informacion.shtml 
 TALLER CUESTIONARIO 1. ¿Qué se entiende por Ente Económico?[pic 14] 2. Indique las principales formas de asociación de los entes económicos. 3. ¿Qué entiende por Recursos financieros en un Ente Económico? Documentos de apoyo para la actividad: 
 Link para dar respuesta a la actividad en Blackboard: Actividad 3.2 TALLER CUESTIONARIO  | ||||||||||
 Los objetivos de la actividad unidad 2 son: 
 Luego de reconocer los objetivos de la unidad, los aprendices realizan las siguientes actividades: 
 Preparar y presentar evidencia de conocimiento. Nota: Como producto entregable, los aprendices en parejas, deben subir en un solo documento las evidencias de las actividades a la Plataforma BB. Documentos de apoyo para la actividad: 
 Videos de apoyo: Naturaleza de las cuantas: https://www.youtube.com/watch?v=8DHQz_6Dibc Partida doble: https://www.youtube.com/watch?v=05AL-hYS6yo Ecuación patrimonial: https://www.youtube.com/watch?v=47IJ8bIh0QM Clasificación de las cuentas: https://www.youtube.com/watch?v=2w-w2DArjOQLink para colgar actividad. 3.3 Actividades Clasificación cuentas, Test Autoevaluación 2 talleres.  | ||||||||||
 Las actividades a realizar, forman parte de la unidad 2 y deben ser desarrolladas en parejas. 
 Preparar y desarrollar evidencia de conocimiento ... Disponible sólo en Clubensayos.com 
			 |