ALE ESNAYO DESCPTUVI Unidad V. Elementos de la antropología educativa
ALEX_21PERIApuntes2 de Septiembre de 2015
644 Palabras (3 Páginas)223 Visitas
ANTROPOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
OBJETIVO Al finalizar el curso el alumno será capaz de fundamentar los aspectos relevantes de la antropología con relación a la educación, con el fin de reconstruir una identidad personal en el marco de un contexto social, cultura y político, comparando a las ciencias implicadas.
Unidad V. Elementos de la antropología educativa Objetivo: Realizar una aproximación teórico-conceptual al fenómeno educativo desde la óptica de las ciencias sociales, en particular de la antropología, con especial énfasis en el enfoque socioculturalcontemporáneo. | |
15 junio | INTRODUCCION Normas sociales; Usos y costumbres; Transmisión cultural |
L 22 junio | FUNDAMENTO TEORICO Bordieu Gramsci Weber Sartre Freud Spencer Althusser Durkheim Marx Simone de Beauvoir Nietzsche Foucault LeviStrauss |
M 24junio | ESTUDIO DE CASO Película “El Extranjero” Albert Camus tarea: “Patrimonio cultural Querétaro” |
Unidad VI. La educación como transmisión cultural. Objetivo: Explorar las relaciones entre variables culturales y la conducta humana, y a los logros que ha realizado en el desarrollo de teorías que reflejan las perspectivas culturales, sociales y de desarrollo acerca de la conducta humana. | |
L 29 junio | INTRODUCCION Contribuciones de la antropología a la educación; Los valores en educación y Antropología; Implicaciones de la definición de la educación como transmisión cultural; El modelo: aculturación; de canalización; y el de sistema |
M 1 julio | FUNDAMENTO TEORICO María Montessori, Franz Boas, H. Nohl; Eulalia Guzmán; Pierre Bordieu |
L 6 julio | ESTUDIO DE CASO ¿Qué con los valores? Concurso de carteles |
Unidad VII. La educación como proceso cultural. Objetivo: analizar el impacto de la globalización en los procesos culturales e identitarios en los países caracterizados por una gran heterogeneidad cultural y social | |
M 8 julio | INTRODUCCION La complejidad de las sociedades modernas. Los grupos minoritarios en sociedades de alta complejidad. Los jóvenes en sociedades modernas y la búsqueda de identidad social. Transmisión cultural en zonas de urbanización |
L 13 julio | FUNDAMENTO TEORICO Plan de estudios 2011 John Dewey, Lev Vygotski; Edgar Morin, |
M 15 julio | ESTUDIO DE CASO “el Pensamiento Complejo” |
Unidad VIII. Los procesos de transmisión cultural. Objetivo: | |
L 20 julio | INTRODUCCION Los procesos de comprensión cultural en grupos minoritarios. El proceso de discontinuidad en la aculturación. Lo cognoscitivo en los procesos educativos de transmisión cultural |
Fundamento Teórico Bruner, J. Ausubel, | |
M 22 julio | ANALISIS LITERARIO. México Bárbaro |
Unidad IX. Enfoques antropológicos. Objetivo: analizar algunos referentes conceptuales de la cultura la identidad y lengua como componentes fundamentales de este enfoque para entender la diversidad. | |
L 27 julio | INTRODUCCION El trabajo de campo en el estudio de las escuelas. La investigación etnográfica en escuelas y el salón de clases. Metodologías antropológicas en el estudio de las escuelas |
M 29 julio | FUNDAMENTO TEORICO el enfoque intercultural en educación Sylvia Schmelkes |
3 agosto | Planeación PROYECTO |
5 agosto | Evaluación |
...