ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Antologia

andres6566 de Diciembre de 2013

2.928 Palabras (12 Páginas)377 Visitas

Página 1 de 12

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE XICOTEPEC DE JUÁREZ

M.A. VICTOR GARRIDO OROZCO

“INTRODUCCIÓN AL MANTENIMIENTO”

ANTOLOGÍA

MAI 1I

Nombre: ANDRÉS CAMPOS REYES

CALIDAD EN EL MANTENIMIENTO

1 gestión de la calidad pág.……………………………2

1.1 evolución de la calidad pág.…………………………….

1.2 sistemas de gestión pág.…………………………..3

2estadistica y probabilidad pág.……………………………6

2.1 funda de estadística pág.……………………………6

2.2 distribución de probabilidad pág.……………………………9

3 herramientas de la calidad pág.…………………………13

3.1 las 7 herramientas básicas de la calidad pág.……………..13

3.2 graficas o cartas de control pág.……………..16

4 herramientas de confiabilidad pág.……………..17

4.1 análisis de modo y efecto a falla (AMEF) pág.……………..17

4.2 análisis de causa raíz (RCA) o árbol lógico de fallas pág...20

Gestión de la calidad

CALIDAD

La calidad es el conjunto de cualidades a propiedades de un producto que satisface al cliente o usuario, a través de cumplir con los fines para los que fue creado (adecuado al uso), con un periodo de duración adecuado y al costo mas bajo.

Las tres clases de calidad.

Cuando escuchamos la palabra calidad muchas veces pensamos en la calidad de los productos terminados en la planta pero lo importante es la calidad que requiere los clientes.

¿Qué es el control de calidad?

Lo primero y más importante para el fabricante es como producir artículos económicos y que a la vez sean del agrado de los clientes.

Las activadas que se desarrollan precisamente para cumplir lo anterior, las llamas control de calidad. “Que es un sistema por medio del cual se fabrican al costo más bajo un artículo y se le otorga servicio económicamente de acuerdo a los requerimientos del comprador”.

Por otro lado el control de calidad moderno hace uso de medios estadísticos, muchas veces se le denomina el control estadístico de calidad.

6.2.1. Estratificación

La 6.2.- Herramientas de calidad.

Estratificación es una de las herramientas más simples y es útil en el análisis de datos para encontrar oportunidades de mejoras.

La estratificación ayuda a analizar aquellos casos en los cuales la información oculta los hechos reales. A menudo estos ocurren cuando los datos registrados provienen de varias fuentes pero son tratados como un número.

Los datos se pueden estratificar con respecto a :

• Proveedores

• Turno

• Operarios

• Día de la semana

• Laboratorio

• Área geográfica

• Departamento, etc.

SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

• “Un sistema de gestión es un esquema general de procesos y procedimientos que se emplean para garantizar que la organización realiza todas las tareas necesarias para alcanzar sus objetivos”.

• Sistema de gestión de la calidad es el conjunto de elementos mutuamente relacionados o que actúan entre sí, para dirigir y controlar una organización en lo relativo a la calidad.

BENEFICIOS DE LA GESTIÓN DE PROCESOS

• Incrementar la eficacia

• Reducir costes

• Mejorar la calidad

• Acortar los tiempos y reducir, así, los plazos de producción y entrega del servicio

ACTIVIDADES

• Identificación y documentación

• Definición de objetivos

• Especificación de responsables de los procesos

• Reducción de etapas y tiempos

• Simplificación

• Reducción y eliminación de actividades sin valor añadido

• Reducción de burocracia

• Ampliación de las funciones y responsabilidades del personal

• Inclusión de actividades de valor añadido

SISTEMA PARA LA GESTIÓN DE LA CALIDAD

• Modelo basado en procesos como estrategia de gestión

 Trata procesos de la organización

 Interacción entre estos procesos

 Entradas y salidas en conjunto

• Norma

• Procedimiento

• Política

• Certificaciones

 Escribe lo que haces.

 Ejecuta según has escrito y demuéstralo.

 Busca mejorar.

LOS 8 PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA GESTIÓN DE LA CALIDAD

1. Organización enfocada a los clientes

2. Liderazgo

3. Compromiso de todo el personal

4. Enfoque a procesos

5. Enfoque del sistema hacia la gestión

6. La mejora continua

7. Enfoque objetivo hacia la toma de decisiones

8. Relaciones mutuamente beneficiosas con los proveedores

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD

ETAPAS PARA DESARROLLAR E IMPLEMENTAR UN SGC

• determinar las necesidades y expectativas de los clientes y de otras partes interesadas;

• establecer la política y objetivos de la calidad de la organización;

• determinar procesos y responsabilidades necesarias para lograr los objetivos de la calidad;

• determinar y proporcionar los recursos necesarios para lograr los objetivos de la calidad;

• establecer los métodos para medir la eficacia y eficiencia de cada proceso;

• aplicar estas medidas para determinar la eficacia y eficiencia de cada proceso;

• determinar los medios para prevenir no conformidades y eliminar sus causas;

• establecer y aplicar un proceso para la mejora continua del SGC.

REQUERIMIENTOS DE LA NORMA ISO9001:2000

1 Objeto y campo de aplicación

1.1 Generalidades

1.2 Aplicación

2 Referencias normativas

3 Términos y definiciones

4 Sistema de gestión de la calidad

4.1 Requisitos generales

4.2 Requisitos de la documentación

NORMAS ISO9000

La primera edición de la serie de Normativas Internacionales en la gestión de la gerencia de Calidad ISO 9000 se publicó en 1987 por la Organización Internacional para la Normalización (con sede en Ginebra, Suiza)

El interés en la Normativa ISO 9000 viene como resultado de la necesidades para identificar en forma sistemática medidas para exceder en los elementos de estructura. La ISO 9000 propiamente implantada ha demostrado que asiste en reducción de costos operativos, mejoras a la calidad, aumentar la productividad y por ende la competitividad.

La Serie ISO 9000, se estructura en Normas contractuales, para regular las exigencias del cliente a cómo debe operar el proveedor, y Normas no contractuales que sirven como guía para la implantación de las primeras.

Dentro de las Normas contractuales destacan:

ISO 9001, ISO 9002, ISO 9003.

Entre las Normas no contractuales destacan:

ISO 9000, ISO 9004, ISO 9004-2

En la actualidad las Empresas más importantes de Europa, América y Asia han introducido la Norma y comienzan cada vez más a exigir a sus proveedores el cumplimiento de dicha norma. En particular han comenzado las multinacionales a limitarse a comprar solo de Empresas que cumplen la Norma.

Algo que es importante mencionar, es que si una empresa desea ser certificada en cualquier norma ISO, debe de hacerlo con personas altamente capacitadas y expertas, no se recomienda que una persona inexperta trate de implementar este tipo de normas, ya que probablemente fracase.

FUNDAMENTOS DE ESTADÍSTICA

Los orígenes de la estadística, aunque no se sabe con exactitud cuándo se comenzó a utilizar, pueden estar ligados al antiguo Egipto como a los censos chinos que se realizaron hace unos 4.000 años, aproximadamente.

Sin duda, fueron los romanos, maestros de la organización política, quienes mejor supieron ocupar la estadística. Cada cinco años realizaban un censo de la población, cuyos datos de nacimientos, defunciones y matrimonios eran esenciales para estudiar los avances del imperio; sin olvidar los recuentos de ganancias y las riquezas que dejaban las tierras

ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA

Población: Es un conjunto de personas, eventos o cosas de las cuales se desea hacer un estudio, y tienen una característica en común.

ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA

ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA

Todo estudio estadístico

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com