CONTABILIDAD NOTA INFORMATIVA
VICKY201500Apuntes19 de Agosto de 2015
13.361 Palabras (54 Páginas)168 Visitas
NOTA INFORMATIVA
PROGRAMA MONETARIO DE ENERO 2013 BCRP MANTIENE LA TASA DE INTERÉS DE REFERENCIA EN 4,25% 1. El Directorio del Banco Central de Reserva del Perú aprobó mantener la tasa de interés de referencia de la política monetaria en 4,25 por ciento. Esta decisión obedece a que la inflación continúa reduciéndose por la reversión de los choques del lado de la oferta, en un entorno interno caracterizado por un crecimiento económico cercano a su potencial y un escenario externo aún complicado. El Directorio se encuentra atento a la proyección de la inflación y sus determinantes para considerar ajustes futuros en los instrumentos de política monetaria. 2. La inflación en diciembre fue 0,26 por ciento, lo que reflejó el aumento estacional del precio de transporte y alimentos por las fiestas de fin de año. La inflación de los últimos 12 meses pasó de 2,66 en noviembre a 2,65 por ciento en diciembre. La tasa de inflación subyacente de diciembre fue 0,18 por ciento, con lo que acumula una tasa de 3,27 por ciento en los últimos 12 meses. La inflación sin alimentos y energía fue 0,40 por ciento, con una variación de 1,91 por ciento en el 2012. 3. Para el año 2013 se proyecta una convergencia gradual de la inflación a 2 por ciento, por la mejora en las condiciones de oferta de alimentos y por un ritmo de actividad productiva cercano a su potencial, en un entorno en el que persisten indicadores débiles de la producción mundial. 4. Algunos indicadores actuales y adelantados de actividad muestran que el crecimiento de la economía peruana se ha estabilizado alrededor de su nivel sostenible de largo plazo, aunque los indicadores vinculados al mercado externo muestran aún un desempeño débil. 5. En la misma sesión el Directorio también acordó mantener las tasas de interés de las operaciones activas y pasivas en moneda nacional del BCRP con el sistema financiero efectuadas fuera de subasta. a. Depósitos overnight: 3,45 por ciento anual. b. Compra directa temporal de títulos valores y créditos de regulación monetaria: 5,05 por ciento anual. c. Compra temporal de dólares (swap): una comisión equivalente a un costo efectivo anual mínimo de 5,05 por ciento. 6. El cronograma de las sesiones en las que el Directorio aprobará el Programa Monetario de cada mes para el 2013 es el siguiente: 7 de febrero 7 de marzo 11 de abril 9 de mayo 13 de junio 11 de julio 8 de agosto 12 de setiembre 10 de octubre 7 de noviembre 12 de diciembre 7. Asimismo, el BCRP difundirá su Reporte de Inflación en las siguientes fechas de 2013: 22 de marzo 21 de junio 20 de setiembre 20 de diciembre Lima, 10 de enero de 2013.
PROGRAMA MONETARIO DE FEBRERO 2013 BCRP MANTIENE LA TASA DE INTERÉS DE REFERENCIA EN 4,25% 1. El Directorio del Banco Central de Reserva del Perú aprobó mantener la tasa de interés de referencia de la política monetaria en 4,25 por ciento. Esta decisión obedece a que la inflación continúa evidenciando tanto la reversión de los choques del lado de la oferta cuanto un crecimiento económico cercano a su potencial. El Directorio se encuentra atento a la proyección de la inflación y sus determinantes para considerar ajustes futuros en los instrumentos de política monetaria. 2. La inflación en enero fue 0,12 por ciento, lo que reflejó principalmente el alza en los precios de comidas fuera del hogar. La inflación de los últimos 12 meses pasó de 2,65 por ciento en diciembre a 2,87 por ciento en enero. La tasa de inflación subyacente de enero fue 0,29 por ciento (3,34 por ciento en los últimos 12 meses) y la inflación sin alimentos y energía de 0,04 por ciento (2,09 por ciento en los últimos 12 meses). Se proyecta una convergencia de la inflación a 2 por ciento en los próximos meses, por la mejora en las condiciones de oferta de alimentos y por un ritmo de actividad productiva cercano a su potencial, en un entorno en el que persisten indicadores débiles de la producción mundial. 3. Los indicadores actuales y adelantados de la actividad productiva muestran que el crecimiento de la economía peruana se ha estabilizado alrededor de su nivel sostenible de largo plazo, aunque los indicadores vinculados al mercado externo muestran aún un desempeño débil. 4. En la misma sesión el Directorio también acordó mantener las tasas de interés de las operaciones activas y pasivas en moneda nacional del BCRP con el sistema financiero efectuadas fuera de subasta. a. Depósitos overnight: 3,45 por ciento anual. b. Compra directa temporal de títulos valores y créditos de regulación monetaria: 5,05 por ciento anual. c. Compra temporal de dólares (swap): una comisión equivalente a un costo efectivo anual mínimo de 5,05 por ciento. 5. La siguiente sesión del Programa Monetario será el 7 de marzo de 2013. Lima, 07 de febrero de 2013.
PROGRAMA MONETARIO DE MARZO 2013 BCRP MANTIENE LA TASA DE INTERÉS DE REFERENCIA EN 4,25% 1. El Directorio del Banco Central de Reserva del Perú aprobó mantener la tasa de interés de referencia de la política monetaria en 4,25 por ciento. Esta decisión obedece a que la inflación continúa evidenciando tanto la reversión de los choques del lado de la oferta cuanto un crecimiento económico cercano a su potencial. El Directorio se encuentra atento a la proyección de la inflación y sus determinantes para considerar ajustes futuros en los instrumentos de política monetaria. 2. La inflación en febrero fue -0,09 por ciento, lo que reflejó principalmente la caída en los precios de alimentos. La inflación de los últimos 12 meses pasó de 2,87 por ciento en enero a 2,45 por ciento en febrero. La tasa de inflación subyacente de febrero fue 0,21 por ciento (3,22 por ciento en los últimos 12 meses) y la inflación sin alimentos y energía fue 0,18 por ciento (2,20 por ciento en los últimos 12 meses). Se proyecta una convergencia de la inflación a 2 por ciento en los próximos meses, por la mejora en las condiciones de oferta de alimentos y por un ritmo de actividad productiva cercano a su potencial, en un entorno en el que persisten indicadores débiles de la producción mundial. 3. Los indicadores actuales y adelantados de la actividad productiva muestran que el crecimiento de la economía peruana se ha estabilizado alrededor de su nivel sostenible de largo plazo, aunque los indicadores vinculados al mercado externo muestran aún un desempeño débil. 4. En la misma sesión el Directorio también acordó mantener las tasas de interés de las operaciones activas y pasivas en moneda nacional del BCRP con el sistema financiero efectuadas fuera de subasta. a. Depósitos overnight: 3,45 por ciento anual. b. Compra directa temporal de títulos valores y créditos de regulación monetaria: 5,05 por ciento anual. c. Compra temporal de dólares (swap): una comisión equivalente a un costo efectivo anual mínimo de 5,05 por ciento. 5. La siguiente sesión del Programa Monetario será el 11 de abril de 2013. Lima, 07 de marzo de 2013.
PROGRAMA MONETARIO DE ABRIL 2013 BCRP MANTIENE LA TASA DE INTERÉS DE REFERENCIA EN 4,25% 1. El Directorio del Banco Central de Reserva del Perú aprobó mantener la tasa de interés de referencia de la política monetaria en 4,25 por ciento. Esta decisión obedece a que la inflación se encuentra en el rango meta en un contexto de crecimiento económico cercano a su potencial. El Directorio se encuentra atento a la proyección de la inflación y sus determinantes para considerar ajustes futuros en los instrumentos de política monetaria. 2. La inflación en marzo fue 0,91 por ciento, de los cuales 0,38 puntos porcentuales obedecen al alza en los precios de matrícula y pensiones de enseñanza. La inflación de los últimos 12 meses pasó de 2,45 por ciento en febrero a 2,59 por ciento en marzo. La tasa de inflación subyacente de marzo fue 0,87 por ciento (3,48 por ciento en los últimos 12 meses) y la inflación sin alimentos y energía fue 0,95 por ciento (2,59 por ciento en los últimos 12 meses). Se proyecta una convergencia de la inflación al centro del rango meta en los próximos meses, debido a la mejora en las condiciones de oferta de alimentos, a un ritmo de actividad productiva cercano a su potencial y a expectativas de inflación ancladas en el rango meta, en un entorno en el que persisten indicadores débiles de la producción mundial. 3. Los indicadores actuales y adelantados de la actividad productiva muestran que el crecimiento de la economía peruana se ha estabilizado alrededor de su nivel sostenible de largo plazo, aunque los indicadores vinculados al mercado externo muestran aún un desempeño débil. 4. En la misma sesión el Directorio también acordó mantener las tasas de interés de las operaciones activas y pasivas en moneda nacional del BCRP con el sistema financiero efectuadas fuera de subasta. a. Depósitos overnight: 3,45 por ciento anual. b. Compra directa temporal de títulos valores y créditos de regulación monetaria: 5,05 por ciento anual. c. Compra temporal de dólares (swap): una comisión equivalente a un costo efectivo anual mínimo de 5,05 por ciento. 5. La siguiente sesión del Programa Monetario será el 9 de mayo de 2013. Lima, 11 de abril de 2013.
PROGRAMA MONETARIO DE MAYO 2013 BCRP MANTIENE LA TASA DE INTERÉS DE REFERENCIA EN 4,25% 1. El Directorio del Banco Central de Reserva del Perú aprobó mantener la tasa de interés de referencia de la política monetaria en 4,25 por ciento. Esta decisión obedece a que la inflación se mantiene en el rango meta en un contexto de crecimiento económico cercano a su potencial. El Directorio se encuentra atento a la proyección de la inflación y sus determinantes para considerar ajustes futuros en los instrumentos de política monetaria. 2. La inflación en abril fue 0,25 por ciento, debido principalmente al alza en el precio de algunos alimentos. La inflación de los últimos 12 meses continuó reduciéndose, pasando de 2,59 por ciento en marzo a 2,31 por ciento en abril. La tasa de inflación subyacente de abril fue 0,29 por ciento (3,40 por ciento en los últimos 12 meses) y la inflación sin alimentos y energía fue 0,15 por ciento (2,41 por ciento en los últimos 12 meses). Se proyecta una convergencia de la inflación al centro del rango meta en los próximos meses, debido a la mejora en las condiciones de oferta de alimentos, a un ritmo de actividad productiva cercano a su potencial y a expectativas de inflación ancladas en el rango meta. 3. Los indicadores actuales y adelantados de la actividad productiva muestran que el crecimiento de la economía peruana se ha estabilizado alrededor de su nivel sostenible de largo plazo, aunque los indicadores vinculados al mercado externo muestran aún un desempeño débil, afectando a los precios y volúmenes de los productos de exportación. 4. En la misma sesión el Directorio también acordó mantener las tasas de interés de las operaciones activas y pasivas en moneda nacional del BCRP con el sistema financiero efectuadas fuera de subasta. a. Depósitos overnight: 3,45 por ciento anual. b. Compra directa temporal de títulos valores y créditos de regulación monetaria: 5,05 por ciento anual. c. Compra temporal de dólares (swap): una comisión equivalente a un costo efectivo anual mínimo de 5,05 por ciento. 5. La siguiente sesión del Programa Monetario será el 13 de junio de 2013. Lima, 09 de mayo de 2013.
...