ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

COOPERATIVISMO

JUNPAL20 de Septiembre de 2012

3.781 Palabras (16 Páginas)324 Visitas

Página 1 de 16

1. Introducción

2. ¿Define el cooperativismo como doctrina socioeconómica?

3. Analiza cada uno de los principios del cooperativismo

4. Señale el origen de las cooperativas

5. Analiza los conceptos de cooperativismo, cooperativismo asociativo y cooperativa

6. Señale los diferentes tipos de cooperativas de la economía moderna

7. ¿Qué finalidad persigue un trabajo cooperativa?

8. ¿Explique cómo se debe planear y organizar un trabajo cooperativo en el hogar en la escuela etc.?

9. Establece la diferencia entre la cooperativa de consumo y producción

10. ¿Qué importancia tiene el funcionamiento de un servicio de archivo?

11. ¿Cómo se clasifica la cooperativa? dé un ejemplo

12. ¿Cómo se clasifican los archivos?

13. Conclusión

14. Bibliografía

15. Anexos

Introducción

En la historia de la humanidad el hombre ha tenido que enfrentar una diversidad de situaciones problemáticas para satisfacer sus necesidades primarias, que gracias a su condición de ser racional y social por excelencia, fue superando en forma sorprendente, mediante la aplicación de técnicas rudimentarias, que mediante el ensayo y error ha mejorado en forma sistemática y progresiva en todos los aspectos de su desenvolvimiento, incluyendo lo referente a la necesidad de trabajar y producir, que con el proceso dinámico de cambio se fueron cristalizando en distintas formas y modalidades, a las que no fueron ajenas las diferentes formas de agrupación humana para organizar su trabajo, teniendo como meta la satisfacción de sus necesidades y el logro del bien común.

Dada la importancia del fenómeno sociocultural que representa el cooperativismo en todas sus formas, y principalmente su trascendencia como uno de los medios más eficaces para perfeccionar y democratizar los procesos económicos, basados en el esfuerzo personal y la ayuda mutua de los integrantes del grupo, por medio del presente trabajo, he de desarrollar un estudio que abarque de una manera amplia y comprensiva a las cooperativas de trabajo, en su carácter de organización de personas que se reúnen para mejorar sus condiciones de vida y alcanzar logros cada vez más beneficiosos para elevar su condición humana.

Con la intensificación de la crisis económica y el aumento del desempleo, estas cooperativas han adquirido mayor relevancia, ya que se constituyen en el medio de organización propicio para que los trabajadores en forma mancomunada, democrática y solidaria puedan hacer resurgir las fuentes de trabajo de las que se habían visto privado y/o iniciar un sinnúmero de actividades productivas, que les permitan su inserción en el sistema económico, pasando a desempeñarse como responsables directos de su fuente de trabajo, con enaltecimiento de su autoestima al superar los graves problemas psicológicos y morales que provoca la ansiedad de la desocupación. Motivos por los cuales fueron definidas de muy distintas formas por los tratadistas y estudiosos, pero que en general han coincidido en que "Una cooperativa de trabajo es una fuente de producción o de prestación de servicios, gobernada, administrada y desarrollada únicamente por sus asociados, trabajadores, obreros, técnicos, administrativos o profesionales, todos con los mismos derechos y obligaciones" , cumpliendo una serie de principios básicos que se ha mantenido durante todo el transcurso de su existencia.

¿Define el cooperativismo como doctrina socioeconómica?

El Cooperativismo es una doctrina socio-económica que promueve la organización de las personas para satisfacer, de manera conjunta sus necesidades. El Cooperativismo está presente en todos los países del mundo. Le da la oportunidad a los seres humanos de escasos recursos, tener una empresa de su propiedad junto a otras personas. Uno de los propósitos de este sistema es eliminar la explotación de las personas por los individuos o empresas dedicados a obtener ganancias.

La participación del ser humano común, asumiendo un rol protagonista en los procesos socio-económico en la sociedad en que vive, es la principal fortaleza de la doctrina cooperativista.

Analiza cada uno de los principios del cooperativismo

Los principios del Cooperativismo son:

 Administracion democrática: “Todos decidimos” las cooperativas son organizaciones democráticas controladas por sus asociadas, quienes participan activamente en la definición de las políticas y en la toma de decisiones.

 Cooperativa entre cooperativas: “La unión hace la fuerza” las cooperativas sirven eficazmente a sus asociadas y al movimiento cooperativo trabajando unidas por medio de estructuras locales, nacionales, regionales e internacionales.

 Afiliación voluntaria y abierta: “Juntos llegamos lejos” Las cooperativas son organizaciones voluntarias, abiertas a todas las personas capaces de utilizar servicios y dispuestas a aceptar la responsabilidad de su afiliación, sin discriminación social, racial, política, religiosa o de sexo.

 Autonomia e independencia: “Colaboracion con independencia” Las cooperativas son identidades de autoayuda, administradas por sus asociadas. Si entran en acuerdos con otras organizaciones (incluyendo gobiernos) o reciben recursos de fuentes externas, lo realizan en términos que aseguren el control democrático por parte de sus miembros y mantengan la autonomía de la Cooperativa.

 Compromiso con la comunidad: “Trabajamos con la comunidad” Las cooperativas trabajan para el desarrollo sostenible de sus comunidades por medio de políticas respaldadas por sus asociados.

 Formación, capacitación y divulgación: “Construyendo el futuro” Las cooperativas brindan educación a sus asociados, a sus dirigentes electos, gerentes y empleados, mediante programas de formación humana y capacitación, de tal forma que puedan contribuir eficazmente a su desarrollo. Las cooperativas informan al publico en general, particularmente a jóvenes y creadores de opinión, acerca de la naturaleza y beneficios del cooperativismo.

 Participación económica de los asociados: “Con el esfuerzo de todos” Los asociados contribuyen de manera equitativa y controlan en forma democrática el patrimonio de la Cooperativa; por lo menos una parte de ese patrimonio es propiedad de la Cooperativa. Pueden recibir una compensación limitada, si es que la hay, sobre los aportes exigibles para su vinculación.

Señale el origen de las cooperativas

El movimiento cooperativo nació en el marco de la Revolución Industrial, durante el siglo XIX, como sociedades de ayuda mutua para la defensa de intereses colectivos y tenían como objetivos conseguir bienes de consumo para sus socios en las mejores condiciones posibles de precio y calidad (cooperativas de consumo) o producir y canalizar esta producción hacia el mercado, evitando intermediarios, para maximizar las rentas de los cooperativistas.

Analiza los conceptos de cooperativismo, cooperativismo asociativo y cooperativa

- Cooperativismo: El cooperativismo emergió en un contexto sociocultural, donde se estaba devastando el estilo de vida de los trabajadores rurales, para utilizarlos como mano de obra en las grandes industrias urbanas, con extenuantes jornadas laborales, pésimas condiciones de trabajo y salarios ínfimos que generaron distintas iniciativas populares de liberación.

El surgimiento del cooperativismo se produce, entonces, como reacción a un modelo que favorecía a unos pocos y condenaba a la miseria a la mayoría.

- Cooperativismo Asociativo: es una empresa de la Economía Solidaria, que vincula el trabajo personal de sus asociados y sus aportes económicos, para la producción de bienes, ejecución de obras y prestación de servicios en forma autogestionaria. Se rige por los principios, los valores y el PUC de la Economía Solidaria, y maneja sus propios regímenes en el aspecto laboral. son promovidas y vigiladas por el Ministerio de Protección y Seguridad Social, no se rigen por el PUC, ni por los principios y valores de la Economía Solidaria, ni son vigiladas por la SES.

- Cooperativa: La Conferencia Internacional del Trabajo la ha definido como: "La Cooperativa es una asociación de personas que se han agrupado voluntariamente para lograr un objetivo común, mediante la constitución de una empresa, democráticamente dirigida, aportando una cuota equitativa del capital necesario y aceptando una justa participación en los riesgos y en los frutos de esa empresa, en cuyo funcionamiento los miembros participan activamente". "La cooperativa es una asociación autónoma de personas que se han unido en forma voluntaria para satisfacer sus necesidades económicas, sociales y culturales en común, mediante una empresa de propiedad conjunta y de gestión democrática (Alianza Cooperativa Internacional –A.C.I., Manchester 1995)".

Señale los diferentes tipos de cooperativas de la economía moderna

Aunque pueden hacerse distintas clasificaciones de las cooperativas, es usual la que se hace con relación al objeto que desempeñan. Entre éstas se pueden mencionar las siguientes:

- Cooperativa de trabajo asociado o cooperativa de producción

- Cooperativa de consumidores y usuarios

- Cooperativa farmacéutica

- Cooperativa agraria

- Cooperativa de ahorro y crédito

- Cooperativa de servicios

- Cooperativa de viviendas

- Cooperativa de transporte

- Cooperativa de turismo

- Cooperativa de enseñanza

- Cooperativa escolar

- Cooperativa de comercio

- Cooperativa

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (26 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com