ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Características OEM

zahiracaren25 de Junio de 2013

862 Palabras (4 Páginas)286 Visitas

Página 1 de 4

Características OEM

Las llamadas OEM, tienen sus pro y sus contras. En principio, son más accesibles que las corporativas, pero a diferencia de éstas, mueren con el equipo. Se caracterizan porque las mismas tienen un sticker con hologramas que esta pegado al CPU, (en las notebook es muy habitual verlos). En el caso de hacer modificaciones, la misma carece de valor legal. Y si el equipo se da de baja, la licencia también. La misma no permite up grades como tampoco down grades (tener instalado versiones inferiores a la misma). En el caso que el sticker se rompa o se borre, previa factura en mano, se puede volver a pedir a través de la página de Microsoft.

Las mismas, a diferencia de las OLP o corporativas, vienen embebidas con el ordenador. No se pueden adquirir por separado o después de haber adquirido el equipo. En el caso de Latinoamérica, existen licencias llamadas kit de legalización, que por un costo apenas más elevado, puede acceder a las mismas, después de haber adquirido el equipo.

Por supuesto que no todos los productos de Microsoft vienen OEM. Solo los Windows, Office (donde hay una gran variedad), y Windows Server estándar están disponibles bajo esta modalidad.

Dichas licencias vienen con CD´S de instalación, el sticker que debería ser pegado por el ensamblador a la hora de entregar el equipo, un manual de instalación (no de uso) y un certificado de compra.

Resumiendo

En síntesis, las licencias OEM, se utilizan para legalizar los equipos hogareños y en el caso de las empresas, para acceder al primer windows (ya que las OLP solo se adquieren bajo up grades). Esto no quiere decir que una empresa pueda tener todo OEM, pero el derroche de dinero, sería importante si posee una red.

En pocas palabras, este tipo de licenciamiento, solo sirve para hacer algún mix en una gran red, donde las OLP jugarán un papel importante, y estas ayuden a bajar un poco los costos.

Tipos de licencias Microsoft: OLP

Las Licencias corporativas se utilizan en las empresas, entidades gubernamentales y en el sector de educación. Bajo esta modalidad encontraremos los productos de Microsoft de mayor calibre (productos de servidor, diseño, programación y de escritorio).

Su principal característica es que las mismas no vencen o caducan. Son “para toda la vida de la empresa”. Las mismas se pueden actualizar (Up Grades) siempre y cuando se compren con una especie de seguro (Software Assurance), que se vende como uno de los tantos productos de Microsoft, tal como si compráramos un Windows.

Como se dividen

Las OLP, como comentamos más arriba, se dividen en tres grandes grupos, OLP NL (empresas), OLP NL GOV (Entidades Gubernamentales) y OLP NL AE (Sector educación). Las mismas con precios diferenciales (30% de descuento para gobierno y 70% para educación sobre las OLP NL aporximadamente). Por otra parte, las mismas se pueden adquirir con Software Assurance, pagando adicionalmente, casi un 60% más. Su ventaja es que permite tener la última versión disponible durante los dos próximos años, de adquirida la licencia.

También están las licencias denominadas OLP NL C, que corresponden a licencias por volumen, pero éstas como el licenciamiento Open Value (ambas bajo la modalidad OLP) merecen ser comentadas en forma independiente ya que su diversidad y formas de licenciamiento son infinitas y más específicas,

Características OLP

Las mismas, son perpetuas, o sea que la empresa que la adquiera podrá contar con la licencia hasta el día de cierre de la misma.

No se adosan al equipo, esto quiere decir que la empresa no tiene la necesidad de controlar que cada licencia corresponda a un equipo determinado (ideal para grandes grupos de trabajo). La misma es un simple papel que deja claro que tal compañía cuenta con x cantidad de Windows, X cantidad de Office y tales productos servidor,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com