ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diagnóstico: Principal y secundario (EJ: DEA secundario a TDA)

LORITA2108Apuntes2 de Agosto de 2016

606 Palabras (3 Páginas)385 Visitas

Página 1 de 3

Informe Estado de Avance

1.- Identificación

Nombre:

Fecha de Nacimiento:                                Edad cronológica: año-mes-dias

Curso:                                                Diagnóstico: Principal y secundario (EJ: DEA secundario a TDA)

Profesional Responsable: Educadora Diferencial y/o Psicopedagoga        

Profesionales Complementación: Fonoaudiologo y/o Psicologo 

2.- Motivo de Derivación: por qué el estudiante es derivado al PIE

3.- Numero de sesiones realizadas, asistencia a clases y aula de recursos.

Profesional

Sesiones Realizadas

% Total del Semestre

Asistencia a Clases

% Total del Semestre

Asistencia Aula de Recursos

% Total del Semestre

Educadora Diferencial y/o Psicopedagoga

Ejemplo:

10 sesiones de un total de 30

33,3% de sesiones realizadas.

Ejemplo:

30 dias de asistencia de clases de 88 dias correspondientes al 1°semestre

34%  de asistencia total

Ejemplo:

5 sesiones realizadas de un total de 11

46% de asistencia a aula de recursos

Psicologa

Fonoaudiologa

El 1° semestre tiene 88 dias de clases.

4.- Objetivos de Intervención

  1. Educadora Diferencial y/o Psicopedagoga describir su objetivo y establecer el porcentaje de logro alcanzado
  2. Psicóloga describir su objetivo y establecer el porcentaje de logro alcanzado
  3. Fonoaudiologa describir su objetivo y establecer el porcentaje de logro alcanzado

5.- Antecedentes mórbidos relevantes se recoge esta información de la anamnesis del estudiante

Ejemplo: De acuerdo a los antecedentes mórbidos recogidos en el año 2013, la madre de xxxx presenta un parto normal sin antecedentes de riesgo, xxx pesa 3 kilos 300 gramos, peso normal para un recién nacido, manteniendo un periodo de 6 meses de alimentación materna. En cuanto a su desarrollo psicomotor éste se observa normal, con dominio de lateralidad diestra, y una actividad motora de tipo hiperactivo. El desarrollo del lenguaje se presenta normal, produciendo un lenguaje oral espontaneo a la edad de 2 años. xxx permanece durante una semana hospitalizado a causa de una cirugía por amígdalas, adenoides y peritonitis infantil…

6.- Instrumento de evaluación qué instrumento se utilizo para evaluar los avances (cada informe debe venir anexado con su respectivo instrumento por cada una de las especialistas)

7.- Situación inicial aca hay que describir de modo general los resultados iniciales de las evaluaciones es decir, lo que pusieron en sus informes psicopedagógicos debe ir aca.

8.- Análisis estado de avance en el aspecto curricular, social, convivencial y personal desde lo curricular considerar las áreas abordadas en el evalua y los ejes principales del curriculum nacional. Desde lo social esto hace referencia principalmente a los estudiantes con Trastornos de la conducta que se encuentran asociados a algún tipo de NEE y a los estudiantes con TEA.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (58 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com