EL PRODUCTO
itzel201525 de Mayo de 2015
9.650 Palabras (39 Páginas)131 Visitas
INDICE:
4.1 EL PRODUCTO. 2
»NATURALEZA & CARACTERÍSTICAS DELPRODUCTO. (BIENES & SERVICIOS) 4
EL PRODUCTO 4
CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 4
COMPONENTES DEL PRODUCTO 5
DISEÑO 5
GAMA Y LINEA DE PRODUCTOS 6
DISEÑO DE GAMA DE PRODUCTOS 6
ESTANDARIZACION CONTRA LA ADAPTACION 7
AMBIENTE DEL MERCADO 8
CULTURA 9
DESARROLLO ECONOMICO 9
OFRECIMIENTOS COMPETITIVOS 10
CLIMA Y GEOGRAFIA 10
MARCA 10
PRESENTACIÓN 10
USOS DEL PRODUCTO 10
METODO DE OPERACIÓN 11
SERVICIOS 11
EFECTOS DEL PAIS DE ORIGEN 11
CONSIDERACIONES DE LA COMPAÑÍA 12
FALSIFICACIÓN DEL PRODUCTO 12
»CLASIFICACIÓN DE LOS PRODUCTOS. 13
»MEZCLA DE PRODUCTOS. 14
»ASIGNACIÓN DE LA MARCA. 14
»EMPACADO & ETIQUETADO. 14
»SERVICIOS DE APOYO AL PRODUCTO. 14
»CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO. 14
4.1 EL PRODUCTO.
"El producto es un conjunto de atributos que el consumidor considera que tiene un determinado bien para satisfacer sus necesidades o deseos. Según un fabricante, el producto es un conjunto de elementos físicos y químicos engranados de tal manera que le ofrece al usuario posibilidades de utilización. -Patricio Bonta y Mario Farber.
El producto "es un conjunto de atributos tangibles e intangibles que abarcan empaque, color, precio, calidad y marca, más los servicios y la reputación del vendedor; el producto puede ser un bien, un servicio, un lugar, una persona o una idea" -Stanton, Etzel y Walker.
La American Marketing Asociation (A.M.A.), define el término producto, como "un conjunto de atributos (características, funciones, beneficios y usos) que le dan la capacidad para ser intercambiado o usado. Usualmente, es una combinación de aspectos tangibles e intangibles. Así, un producto puede ser una idea, una entidad física (un bien), un servicio o cualquier combinación de los tres. El producto existe para propósitos de intercambio y para la satisfacción de objetivos individuales y de la organización"
Según el Diccionario de Marketing, de Cultural S.A., el producto "es cualquier objeto, servicio o idea que es percibido como capaz de satisfacer una necesidad y que representa la oferta de la empresa. Es el resultado de un esfuerzo creador y se ofrece al cliente con unas determinadas características.
"El producto es el resultado de un esfuerzo creador que tiene un conjunto de atributos tangibles e intangibles (empaque, color, precio, calidad, marca, servicios y la reputación del vendedor) los cuales son percibidos por sus compradores (reales y potenciales) como capaces de satisfacer sus necesidades o deseos. Por tanto, un producto puede ser un bien o un servicio, una idea, una persona o un lugar, y existe para: propósitos de intercambio, la satisfacción de necesidades o deseos y para coadyuvar al logro de objetivos de una organización (lucrativa o no lucrativa)"
»NATURALEZA & CARACTERÍSTICAS DELPRODUCTO. (BIENES & SERVICIOS)
Es un conjunto de atributos o características tangibles e intangibles bajo una forma fácilmente reconocible e identificable que el comprador puede aceptar para satisfacer sus necesidades.
El consumidor advierte tres características en un producto.
• Los tangibles como el color, el peso o el tamaño.
• Las sicológicas es el uso o disfrute que se le da a un producto.
• Las que proporcionan la utilidad prevista.
Se puede decir también que de esta mezcla de elementos o características depende la aceptación del producto en el mercado, estos elementos deben ser debidamente aplicados para que el producto tenga una imagen o apariencia positiva en el mercado.
EL PRODUCTO
Variables del producto la esencia de las operaciones internacionales de una compañía o un producto o servicio, lo cual se define como el complejo de elementos tangibles o intangibles que distinguen de otras entidades el mercado. El éxito de la compañía depende de la calidad de su producto o servicio y que tan bien es capaz la compañía de diferenciar lo de los ofrecimientos de sus competidores Teodoro Levitt afirma que no hay tal cosa como un producto básico. Todos los bienes o servicios son diferenciales. Los productos se diferencian por su composición, por su país de origen, por sus características tangibles como el empaque o la calidad, o por sus características mejoradas como garantías.
Además el posicionamiento del producto en las mentes de los consumidores. El producto esencial por ejemplo, el componente bioskom de una computadora personal a la receta para una sopa es cierto que puede ser el mismo o bastante similar al de los competidores y se deja al mercadologo con las demás características mejoradas y tangibles del producto para lograr la diferenciación. Un producto es, para el comprador potencial, un grupo completo de satisfactores de valor.
Un cliente relaciona un valor con un producto en proporción a su capacidad percibida para ayudar a resolver problemas o satisfacer necesidades.
CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO
Son las características inherentes del ofrecimiento del producto, reales o percibidas. Dichas características de los productos y los beneficios que proporcionan a los consumidores en los diversos mercados, hacen a ciertos productos buenos candidatos para la estandarización, otros no. los productos perecederos, como los productos alimenticios, muestran la cantidad más alta de sensibilidad hacia las diferencias en los gustos y hábitos nacionales. Los no perecederos , como las cámaras y electrodoméstico, están sujetos a una demanda mucho más homogénea y un ajuste más predecible (por ejemplo, el ajuste a un sistema técnico diferentes a aparatos de televisión y videograbadoras).
COMPONENTES DEL PRODUCTO
El mercadólogo internacional debe asegurarse que los productos no contengan ingredientes que violen los requerimientos legales o las costumbres religiosas sociales. Por ejemplo, DEP corporation, un fabricante de los Ángeles con ventas anuales por 19 millones de dólares en productos para el cabello y la piel, pasó por penalidades particulares para asegurarse de que ningún producto relacionado con Japón contuviera formaldehído, un ingrediente usado en Estados Unidos pero ilegal en Japón para garantizar que las remesas japonesas no están contaminadas, la compañía limpia y esteriliza repetidamente los recipientes químicos, verifica todos los ingredientes en busca de rastros de formaldehído y vuelve a revisar el producto terminado antes de embarcarlo.
DISEÑO
El consumidor no solo compra un producto para satisfacer una necesidad especifica sino que sean agradables al utilizarlo y representa valores afectivos. Por eso al hablar de diseño debemos enfocarnos en el mundo de hoy, con la época actual cubriendo y haciendo uno de los avances tecnológicos y científicos dejando a un lado el diseño bruto, ordinarios realizados manualmente, adquiriendo para la utilización de estos productos nuevos y mejores materiales que vayan con la trascendencia futurista y el vivir cotidiano.
Por eso el diseño industrial no solo está satisfaciendo una simple necesidad sino que quiere mezclar la estética y la belleza en un producto sin olvidar la calidad. El diseño industrial debe cumplir tres condiciones básicas:
1. Seriabilidad: Cuando hablamos de seriabilidad nos referimos a la capacidad de reproducir un producto x en número limitado de veces.
2. Mecanismo: Es la introducción de elementos mecánicos en su producción.
3. Esteticismo Inicial: En producto la estética no solo debe ser apreciada en el acabado final sino el proyecto inicial.
Desde el punto de vista del Marketing el diseño industrial es un arte, puesto que no solo trabajan en base a las satisfacciones de necesidades, si no también en la parte estética dependiendo de la cultura.
El styling en el diseño funciona como innovación del producto, es decir no son nuevos los productos pero si son cambiados físicamente ya sea porque el producto ha cumplido su ciclo de vida y está en la etapa de vejez o decadencia y necesita volver a ubicarse en el mercado y subir su posición.
Los productos están expuestos a una constante inestabilidad es decir van siendo reemplazados o simplemente desplazados porque su uso ya no es igual y necesito un cambio totalizado haciendo cambios visibles y agradables al público. A parte de ser el diseño considerado por sus valores estéticos también tiene que facilitar su venta en el mercado enfrentándose a las ventajas competitivas del mercado.
CALIDAD DEL PRODUCTO
Es el atributo más utilizado en el Marketing en cuanto a la lucha competitiva, el consumidor al momento de adquirir un producto según su clase social, según la cultura tienen un concepto diferente en cuanto a calidad. La clase baja se fija mas en que en calidad, en cambio la clase alta no se fija en precio sino en calidad, por eso las empresas han hecho de la calidad la respuesta de las experiencias del consumidor con respecto al producto y como satisface este sus necesidades. La calidad hace perdurable al producto ya sea físicamente y al satisfacer una necesidad, los productos han de ser siempre evaluados para sus constante progresión en el mercado y siempre se espera su mejoramiento o simplemente su perfeccionamiento.
GAMA Y LINEA DE PRODUCTOS
Es el conjunto de artículos o servicios que la empresa es capaz de proporcionar a los consumidores. En
...