ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo Problemas relacionados con la obesidad

lindangasEnsayo2 de Marzo de 2016

516 Palabras (3 Páginas)134 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1][pic 2][pic 3]

La obesidad

[pic 4]

Materia:  Español

Maestra: Adriana López Garza

Guadalupe, Nuevo León a 17 de Febrero del 2016

Índice:

Unidad 1

Obesidad

Introducción

1.1 ¿Que es la obesidad?

1.2 Clasificación

Unidad 2

Causas y consecuencias

2.1 Mala alimentación, entre otras

2.2 Problemas relacionados con la obesidad

Unidad 3

Soluciones

3.1 Tratamientos

3.2 Buena alimentación

Conclusión  

Bibliografía

Introducción

En el siguiente proyecto se hablara de la definición de obesidad, sus causas y consecuencias, así como los tratamientos y dietas que una persona que sufre de esto puede tomar para volver a lleva runa vida balanceada.

La obesidad, es definida por la OMS como una situación en la que un exceso de tejido graso perjudica la salud y aumenta la mortalidad.

La obesidad forma parte del síndrome metabólico, y es un factor de riesgo conocido, es decir, es una indicación de la predisposición a varias enfermedades, particularmente enfermedades cardiovascularesdiabetes mellitus tipo 2apnea del sueño, y osteoartritis, así como para algunas formas de cáncer, padecimientos dermatológicos y gastrointestinales.

La obesidad se presenta con el transcurso del tiempo, cuando se ingieren más calorías que aquellas que consume. El equilibrio entre la ingestión de calorías y las calorías que se pierden es diferente en cada persona. Entre los factores que pueden afectar su peso se incluyen la constitución genética, el exceso de comida, el consumo de alimentos ricos en grasas y la falta de actividad física.

La obesidad y el sobrepeso son graves problemas que suponen una creciente carga económica sobre los recursos nacionales. Afortunadamente, este mal se puede prevenir en gran medida si se introducen los cambios adecuados en el estilo de vida.

Los nuevos estudios científicos y los datos de las compañías de seguros de vida han demostrado que los riesgos para salud del exceso de grasa corporal pueden estar asociados a pequeños incrementos de peso y no sólo a una obesidad pronunciada.

Es claramente necesario poner un mayor énfasis en los beneficios de la actividad física, especialmente si se tiene en cuenta la creciente urbanización y envejecimiento de la población y el aumento paralelo de tiempo dedicado a actividades sedentarias.

El propósito del siguiente es hacer tomar conciencia sobre los hábitos que tenemos, los cuales muchos de esos llevan a desarrollar esta enfermedad, al igual que, personas que sufren de esto tomen conciencia y empiecen con el tratamiento que más les convenga.

Conclusión:

Terminamos este proyecto con la conclusión de que la obesidad es uno de los desordenes alimenticios mas comunes en nuestro alrededor.

Las personas nasa propensas a tener sobre peso u obesidad son los niños entre 3 y 12 años y adolescentes entre 13 y 17 años ya que son los mas consumidores de comida chatarra y no están acostumbrados a dietas, en cambio los adultos tiene mejor alimentación.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (196 Kb) docx (122 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com