Ensayo Sobre La Obesidad
nhones12321 de Septiembre de 2013
545 Palabras (3 Páginas)528 Visitas
Ensayo sobre la obesidad
Nhora Enilce Quevedo Ramos
Tecnólogo en contabilidad y finanzas
Servicio nacional de aprendizaje
2012
TALLER CONCEPTUALIZACION
Trabajo presentado en la competencia de: Promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos laboral y social al: Instructor; Victor mauricio Quiroga Vega ,presentado por la aprendiza Nhora Enilce Quevedo
Tecnólogo en contabilidad y finanzas
Servicio nacional de aprendizaje
2012
OBESIDAD
La obesidad es una enfermedad que afecta a un gran número de personas en el mundo y esta cifra tiende a aumentar.
Teníamos la idea de que se presentaba con bastante frecuencia en los países desarrollados pero esta teoría a cambiado, hoy en día esta patología no discrimina a ninguna clase social, debido a que a habido un deterioro en los hábitos alimenticios de las personas, en parte puede presentarse por la necesidad que tiene la mujer de desempeñarse en el campo laboral y por facilidad de tiempo y esfuerzo es mucho mas factible consumir comidas rápidas comúnmente conocidas como “chatarra” las cuales no aportan al organismos los nutrientes necesarios y óptimos para tener una buena calidad de vida.
Sumado a lo anterior las ciudades han crecido bastante y existe un gran interés en construir casi en todos los espacios, reduciendo al máximo las zonas verdes y los sitios de recreación, confinando alas personas a permanecer en casa, entreteniéndose con los video juegos y demás juegos cibernéticos que están remplazando la actividad física, y nos obligan a estar presos en nuestros hogares y en nuestro propio cuerpo.
Hoy en día se han facilitado las condiciones laborales reduciendo al máximo el esfuerzo al trabajador, como también a habido un incremento de vehículos de transporte lo que nos facilita la movilidad aminorándonos esfuerzos porque nos priva de caminar y poco apoco todo esto nos confina al sedentarismo produciéndonos un incremento exagerado en el peso, y aumentamos el riesgo de sufrir muchas mas patologías que están directamente relacionadas con esta poniendo en peligro nuestra vida.
Es triste aceptarlo pero día tras día esta enfermedad afecta a nuestros niños a más temprana edad debido a todos los malos hábitos que les estamos dejando como legado, todo esto es muy preocupante pero tenemos la oportunidad de prevenir esta patología en nuestras familias rescatando el consumo de alimentos balanceados incorporando a la dieta frutas, verduras, cereales, desechando todos aquellos alimentos que no aportan beneficios en nuestra salud.
Es muy benéfico motivar a nuestros hijos a practicar algún deporte debido a que contribuye al buen funcionamiento del organismo aminorando el riesgo de sufrir esta afección, también es conveniente realizar actividades recreativas en familia las cuales sirven para disminuir riesgos, integran al núcleo familiar y solidifican los lazos afectivos.
Por todo esto es necesario tener espacios de esparcimiento saludables practicando la actividad física y motivando alas personas que están en nuestro entorno a que la practiquen para que todos podamos mantener la armonía entre el cuerpo y la mente alejados de todos estos asesinos silenciosos que poco apoco corroen nuestras vidas.
...