ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estrategia de negocio por geografía (equipos multifuncionales GBA)

XSAINTX5 de Julio de 2013

7.396 Palabras (30 Páginas)581 Visitas

Página 1 de 30

• Estrategia de negocio por geografía (equipos multifuncionales GBA).

• Políticas de venta/cobranza compartidas con el área de créditos.

• Mejora e innovación constante de los productos.

• Sell out, sell in, ventas e inventarios de nuestros principales clientes, customización de planes comercial para cada cliente.

• Migraciones a tier (calidad/nivel del producto) de mayor valor.

• Servicios

Procesos involucrados

• Representantes de servicio al cliente por unidad geográfica.

• Confirmación de pagos, estados de cuenta, liquidación de documentos, etc.

Valor agregado en KC

• Encuesta de índice de satisfacción al cliente.

• Feedback de los clientes de la cadena de valor y productos.

• Línea dedicada para reclamos al consumidor final.

• Asesorías de calidad, de seguridad, buenas prácticas de almacenamiento.

2.8.2 Actividades Secundarias

• Planeación y Adquisición

Procesos involucrados

• Levantamiento del FORECAST.

• DRP Regional.

• Plan maestro de producción.

• Plan mensual de producción.

• Plan de compras.

• MRP Materias Primas.

• MRP Prod. Term Importado.

• MRP Repuestos.

• Ejecución de plan de compras.

• Evaluación de proveedores.

Valor agregado en KC

• Seguimiento a la entrega de principales materiales.

• Automatización de los procesos de planeamiento compras, calidad y operaciones.

• Alianzas regionales y locales con proveedores.

• Creación del día del proveedor con el objetivo de fidelización.

• Proveedores in house.

• Desarrollo tecnológico

Valor agregado en KC

• Implementación de nueva maquinas con tecnología de vanguardia.

• Implementación de ERP SAP integrando la compañía por procesos: ATR, RTP, OTC, CRM, FTS.

• Intercambio electrónica de Información – EDI, Ingresos de pedidos, manejo de inventarios, reposición vía sugerido.

• Herramientas de ingreso de pedidos, Ipos, ISA.

• Administración de Recursos Humanos

Valor agregado en KC

• Evaluación de objetivos y competencias GPM.

• Comunicación en cascada

• Implementación de un socio estratégico por departamento o unidad geográfica, Business Partner, el cual desarrolla el talento, desarrolla las fortalezas, asegura la cadena de sucesión, mejora el clima laboral.

• Cultura de trabajo Ganadora sustentada en los siguientes valores:

o Lo mejor para la compañía

o Trabajo en equipo

o Ejecución perfecta

o Coaching

o Empowerment

o Alineamiento de objetivos

• 1er Puesto Great Place to Work.

• Infraestructura

Física

KC Perú cuenta con tres locaciones, dos plantas, Villa y Puente Piedra y una oficina administrativa.

Apoyo

• Se cuenta con los siguientes departamentos de apoyo: Finanzas-Contabilidad, ITS, Asuntos corporativos.

• Estándares corporativos de clase mundial en seguridad, buenas prácticas de manufactura.

• Auditoria SOX, que asegura procesos transparentes.

• ISO 9000 Aseguramiento de procesos y 14000 Medio Ambiente.

• Responsabilidad Social con la comunidad.

2.9 Planeamiento de inteligencia y monitoreo de mercado

Auditoria mensual del mercado por la empresa CCR, donde se evalúan factores como participación del mercado, penetración, stocks, distribución, recordación del producto en comparación con los proveedores.

Por otro lado recurren a estudios de mercado, enfocados en temas específicos como el que mostraremos a continuación.

Para el pañal Huggies Active Sec, la empresa Agility hizo el siguiente estudio de mercado, del cual hemos tomado lo más resaltante.

Diseño de la Muestra

Tipo de Estudio: Estudio Cuantitativo Prueba de Producto.

Metodología: FACE to FACE en hogares.

Grupo Objetivo: Madres (de 18 a 45 años) con bebés entre los 9 y 12 kilos, usuarias de Huggies Active Sec y Pampers Fresconfort de los niveles socioeconómico B, C y D.

Distribución Muestra:

Fecha Campo: Del 12 de enero al 05 de febrero (fecha contada desde el reclutamiento de campo)

Factor de Ponderación:

Después del Uso Preferencia General

P10. ¿Cuál de los dos pañales prefiere considerando todo lo que vio, gustos y disgustos?

Preferencia por Desempeño

P.13. ¿Cuál de las dos muestras de pañales prefiere teniendo en cuenta solamente su desempeño es decir, absorción, escurrimientos y protección?

Preferencia por Comodidad

P.14. ¿Cuál de las dos muestras de pañales prefiere teniendo en cuenta solamente su comodidad? (ajuste al cuerpo, tamaño, cuidado de la piel…)

Características Resaltantes

3- FORMULACION DE ESTRATEGIAS

3.1 Estrategias de Crecimiento

3.1.1 Desarrollo de Productos

Kimberly aplica estrategias de crecimiento intensivo como Desarrollo de productos, ya que cada cierto periodo lanzan nuevos productos siguiendo con la línea en la que se encuentran, con nuevos diseños y distintas funciones acorde a las edades de los bebes y las expectativas de los padres, que cada vez son mayores.

Como ejemplo esta el nuevo producto Huggies Pull Ups son ropa interior para bebes, que ayuda a las mamas que le ensañan a sus bebes a ir al baño, este producto es único y hoy no tiene competencia.

Otro ejemplo esta el relanzamiento de Huggies Ultratrim tiene como objetivo continuar impulsando el desempeño favorable que viene mostrando la marca; convertir a Huggies Ultratrim en el líder del segmento Premium. Huggies Ultratrim compite directamente contra Pampers Extra Protect.

Desarrollaron el producto y el empaque. El cambio en producto incluye la cubierta respirable; permite el paso del aire y, por lo tanto, la piel del bebé se mantiene más fresca y seca. Está clínicamente comprobado que la cantidad de aire que pasa es superior a la de cualquier pañal del mercado. Además, los huecos de la cubierta son tan pequeños que sólo permiten el paso del aire.

3.1.2 Penetración de Mercados

Kimberly está enfocada en la utilización de estrategias de Penetración de mercado, ya que ha incrementado la difusión de la publicidad en el mercado, desarrollando nuevas campañas publicitarias tanto en televisión como radio logrando así posesionarse en la mente de los consumidores que compran panales para bebes, en este caso las madres de familia de nivel socioeconómico A, B, C Y D.

Una muestra de ello es la nueva publicidad de Huggies Active Sec para sector socioeconómico B. C, D la cual ha logrado un incremento al 85% de participación de mercado, logrando convertir a Huggies en líder del mercado de panales en el Perú.

3.1.3 Desarrollo de Mercados

Con la adquisición de nueva maquinaria para pañales la empresa ha incrementado su nivel de producción en 25 %, al pasar de 60 millones de pañales al mes a 80 millones, es decir, una capacidad de producción de tres millones de pañales al día.

De esta producción, el 50 por ciento está dirigido al mercado local, mientras que el porcentaje restante se destina a la exportación

La exportación peruana de pañales para bebés sumó $ 9.15 millones en los primeros cinco sobre todo porque nuevos países se han sumado a la lista de mercados de destino de este producto. Entre enero y mayo del presente año Bolivia se consolidó como el principal destino al concentrar el 68% del total, con $ 6’261,000, 381% más respecto al mismo período del año pasado y Kimberly Clark Perú concentró el 99% de las exportaciones de pañales con ventas por nueve millones 84,000 dólares..

MATRIZ ANSOFF: Relación Producto Mercado

BRECHA DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO

Kimberly Clark cubre la brecha con un crecimiento intensivo:

3.2 MATRIZ BCG:

Participación Relativa de Mercado

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (48 Kb)
Leer 29 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com