Hopularidad de Madonna
JoaquinGonzalezInforme16 de Mayo de 2012
4.537 Palabras (19 Páginas)418 Visitas
Madonna Louise Veronica Ciccone Fortin nació el 16 de agosto de 1958 en Bay City Michigan, cerca de Detroit en los Estados Unidos.
Su padre, un ingeniero Italiano de nombre Silvio Ciccone y su madre una francocanadiense ama de casa llamada Madonna Fortin, concebieron a 5 hijos, en 1957 nació Anthony, un año después nació Martin.
La futura leyenda nació al verano siguiente. En años siguientes vendrían Paula, Chistropher y Melanie.
Más tarde un acontecimiento destrozó la vida de Madonna. A los cinco años, su madre murió de cáncer de mamas, a la edad de treinta años.
El hecho de morir joven como su madre persigue a Madonna hasta la fecha.
Su padre se volvió a casar tres años después de la muerte de su esposa con la nana de sus hijos: Joan Gustafsan. Dos hermanastros llegaron más tarde: Jennifer y Mario.
Madonna se sentía traicionada por esto. El día en que Madonna se enteró de la boda juró no volver a pisar la tumba de su madre jamás, y así lo hizo, hasta que rompió esa promesa cuando tenía treinta y un años en 1990 durante su gira "The Blonde Ambition Tour".
Tony, como le decían al padre de Madonna, obligaba a sus hijos a tomar una clase artística de algo, lo que fuera. A Madonna le tocó el piano.
Pero a la pequeña no le atraía mucho el instrumento. A Madonna le interesaba la danza, y convenció a Tony gracias a las excelentes calificaciones que obtenía en la escuela y con la intención de no ver a su madrastra, para que la dejara estudiar danza en lugar del piano.
En la escuela de baile conoce a Chistopher Flynn, un conocido coreógrafo homosexual que enseña a Madonna que la carrera artística requiere entregarse en su totalidad, logrando con esto que Madonna se interese más aún por el "glamour" del medio artístico.
Gracias a sus excelentes dotes de bailarina consigue una beca para estudiar en la Universidad de Michigan, en donde se da cuenta que ahí no está su futuro, con lo que se decide marchar a Nueva York sin el consentimiento de su padre, el billete le costó 88 dólares.
Ya en Nueva York, y con sólo 35 dólares en el bolso, Madonna se enfrentó a esa ciudad, en donde se subió a un taxi y lo único que se le ocurrió decirle al taxista fue que la llevara al centro de todo.
El conductor la llevó a "Times Square", y sólo le cobró 12 dólares (la mitad de dinero que llevaba para sobrevivir).
Ahí tuvo que trabajar en un "Dunkin Donuts" y en un "Burger King". Para sobrevivir y alquilar un asqueroso apartamento tuvo que hacer de todo.
Un día decidió posar para unos estudiantes de arte, al principio sólo eran pinturas, pero más tarde la recomendaron con dos fotógrafos con quienes posó desnuda.
Esas fotografías que en ese momento parecían insignificantes, le traerían grandísimos problemas algunos años más tarde.
Tiempo después en un barrio de N.Y. conoce a Steve Bray, un bateria con el que sostiene un breve romance, y con el que más tarde rompería para salir con Dan Gilroy, un chico que conoció en una fiesta y el cual la invitó a vivir con él en una chavola.
Después de dormir en la calle y otros lugares no apropiados, la oportunidad de vivir en una chavola era la gloria. Juntos formaron una banda llamada "The Breakfast Club", en la que también estaba el hermano de Dan: Ed y una chica que entró como vocalista llamada Angie Smit, curiosamente Madonna no cantaba, sólo tocaba la batería y la guitarra. Más tarde Madonna formaría bandas con Steve y cambiaría de nombres muy seguido, desde "The Mulliners" hasta el definitivo "Madonna".
Con el afán de superarse, Madonna acepta la invitación de unos productores Franceses para ir a París, en una gira como corista acompañando a Patrick Hernández y su éxito: "Born to be Alive".
Al ver que en París tampoco alcanzaría su meta, pues ahí la querían transformar en un bicho raro, decide regresar a EE.UU.
De vuelta en América, consigue a un representante: Camille Barbone, la cual sólo conseguía bares para que Madonna tocara, pero nunca hizo nada con ella, por lo cual Madonna la deja y se une nuevamente a Steve Bray, tocando juntos en bares, donde conoce a Adam Alter, quien la ve y se da cuenta de su talento y la ficha para la "Gotham".
Más tarde más profesionalmente conoce a Mark Kamins quien hace una versión del tema "Everybody", que Madonna había compuesto hacía tiempo.
Michael Rosenblatt, ejecutivo de la "Sire Records" confía ciegamente en ella dándole un contrato, un nombre, en fin, una oportunidad de demostrar quien era Madonna Ciccone.
Madonna edita su primer sencillo "Everybody", sin ella en la portada, logrando vender más de 80 mil copias en EE.UU.
Madonna después de esto hace su primer video consiguiendo aumentar las ventas a 250 mil copias, mostrando a la gente que no era la intérprete negra que pensaban al escuchar su voz sino una atractiva rubia de glamuroso aspecto.
A partir de ese momento la popularidad de Madonna empezaría en aumento para no decaer jamás.
En 1983 llega la gran oportunidad de Madonna: Grabar su primer disco de larga duración. Hubo gran pleito a lo largo de éste material, pues se suponía que sería Steve Bray el que lo produciría, pero solo se suponía, ya que el mando del álbum quedó a cargo de Reggie Lucas. Madonna siempre ha sido una gran compositora y para su primer disco de tan sólo 8 temas, ella compone la mayoría de ellos (5), incluyendo su éxito en discotecas "Everybody". Además, Reggie coopera con el disco con el primer éxito significativo de Madonna: "Borderline".
Dentro del disco se incluyó también el que se convertiría el himno de Madonna para todos sus fans: "Holiday". Otro problema fué el de no poner a Madonna en la portada, la gente creía que era negra. Más tarde se edita en Europa con Madonna en la portada y el nombre de "The First Album".
Y después de un año de haber salido el primer disco y tratando de exprimir hasta el último sencillo, Madonna edita su disco número dos: "Like a Virgin" con el que llega a los primeros lugares de popularidad en Inglaterra, América y otros lugares de éste planeta.Para 1984 Madonna decide salir de gira por primera vez ante la insistencia de tantos fans.
La gira se llamó: "The Virgin Tour", a raíz de la gira, Madonna inicia la ola de controversia que la caracterizó durante más de 15 años.
Todas las jovencitas asistían a los conciertos de Madonna vestidas como ella. Los hombres querían estar con ella y las mujeres querían ser como ella.
Madonna protagoniza su segunda película en 1985 "Buscando a Susan desesperadamente", fue una de las películas más taquilleras del año, y para ser su primera película comercial no le fue mal, aunque la gente dijo que era prácticamente su vida la que se reflejaba en la pantalla.
Su primera película la filmó en 1979 y se llamó "A Certain Sacrifice" y Madonna ha preferido por obvias razones omitirla en su currículum debido a que es consideraba soft porno y cuando se hizo famosa, el director quiso comercializarla y Madonna trató por todos lo medios de impedir su distribución pero no pudo.
Durante la filmación de su video "Material Girl", Madonna conoce a Sean Penn un actor de la llamada generación "X" de Hollywood.
Hijo de un director de cine y de una actriz, el joven Sean es atraído por la sensualidad de Madonna, iniciando una amistad que termina en matrimonio el 26 de agosto de 1985, el cumpleaños número 27 de Madonna y un día antes del cumpleaños número 26 de Sean.
Madonna edita su tercer álbum de estudio titulado "True Blue", la controversia sigue a Madonna con cada tema de este disco, se convirtió en el más vendido de Madonna vendiendo más de 19 millones de copias en todo el mundo, 5 de las cuales se despacharon en casa.
La cuarta película de Madonna la protagoniza al lado de Sean Penn y se llamó "Shangai Surprise" fué un fracaso en todos los sentidos en los que una película puede fracasar. Tanto Madonna como Sean han preferido olvidar esta experiencia dentro de su trayectoría artística y personal ya que fue la detonante de que su matrimonio fracasara.
"You Can Dance" es un recopilatorio en versiones remix de los éxitos de sus tres discos pasados. Muestra versiones excelentes de sus exitos y una canción inédita llamada "Spotlight". Aunque fue criticada porque mucha gente decía que el disco era un disco de grandes éxitos, y que Madonna no tenía aún la experiencia para ese tipo de recopilaciones.
"Who's that girl" es el disco siguiente, es la banda sonora de su tercera película del mismo nombre, esta película tampoco fue un éxito en taquilla pero le fue un poco mejor que a la película anterior.
Madonna sólo contribuye con 4 temas del disco y los demás son canciones interpretadas por varios artistas.
Madonna sale de gira una vez más. "Who's that girl" es el nombre que recibe la gira. Agotó las entradas en todos los lugares que se presentó.
Fue un fenómeno alrededor del mundo y demostró la calidad con que Madonna hace un espectáculo, fue nombrado por muchos
...