I Amarla Pude
joseluischuro14 de Marzo de 2012
689 Palabras (3 Páginas)559 Visitas
Resumen Y Amarle Pude...
Acontecimientos:
Ecuador vivía una época difícil, se crean nuevos impuestos con el fin de recaudar fondos para indemnizar a los terratenientes. Urbina se mantiene en el poder gracias al apoyo de los Tauras y tolera sus desmanes. En la ciudad de Quito se acuñan monedas falsas, la gente pobre vive hacinada en medio de insalubridad y tristeza.
Dolores Veintimilla se preocupa y se conduele por las tragedias en que vive sumida su desgraciada patria. Pero la mayor parte del tiempo permanece sumida en sus propias penurias. No es mujer que demuestre sus celos y tiene una mentalidad demasiado abierta para ser posesiva. Permanece encerrada en su biblioteca más de lo habitual, atormentándose con los recuerdos del pasado y con su triste realidad. Relee una y otra vez sus poemas pero desde una óptica diferente, desde una óptica de rencor y amargura. Consiente de la infidelidad de su marido y por la tristeza y humillación que ésta le provoca, tacha los renglones que ya no tienen sentido, borra todas las palabras de amor y se promete a si misma cambiar, volverse dura e insensible. Las tertulias en la casa de Dolores Veintimilla dejan de ser tales para convertirse en reuniones de conspiración ante la egolatría del presidente Flores y sus medidas dictatoriales y punitivas. En esta época se crea la Carta de la Esclavitud. Luego de que Guayaquil se levante en armas se firma el Tratado de la Virginia y finalmente García Moreno asume la presidencia.
La madre de Dolores le ruega no abandonar a su marido, para evitar el escándalo y las habladurías. Este decide aprovecharse de esta situación y desarraigarla de su entorno, posiblemente con el fin de debilitar su ánimo y su talento. Emprenden un viaje a lomo de mula, Dolores, su esposo, su hijo y la nodriza. Durante el trayecto Dolores aprecia las formas de vida de otros seres y no puede permanecer indiferente ante los sufrimientos y las desgracias de los indígenas.
…………….
TESIS
1. Dolores vive sufriendo por un amor, que comenzó desde su corta edad y con el transcurrir de los años su amor hacia Galindo se va apagando poco a poco, esto se debe a la falta de interés de Galindo hacia ella, y esto trajo enfrentamiento entre los dos.
2. Se trata del sufrimiento de Dolores hacia Galindo, porque en el transcurso de casados el le es indiferente y ella sufre mucho, más cuando se entera que le es infiel; cuando le regala el collar de perlas, Dolores se encierra en la soledad y llora su sufrimiento escribiendo en su diario el desamor que siente.
3. Debido a los amoríos que tenia Galindo en quito, y a la frustración de su esposa Dolores, deciden vivir en otra ciudad, para así comenzar una nueva vida; pero no funciona, ya que Galindo sigue en sus salidas para verse con sus amantes, nada ha cambiado debido a que todo sigue igual que en Quito, y su amor hacia Dolores se va perdiendo cada vez más.
4. Dolores es una dama que pasa por los suburbios y la gente quería saber quienes son los viajeros que traen tanto equipaje, y quien es la dama elegante que oculta su cara bajo el velo y cabalga escoltada entre un hombre que luce altanero y un niño pequeño que mira con sorpresa a todos lados.
5. Dolores no puede disimular el desprecio de tenerlo cerca a Galindo, supone que como es un día santo, su lengua permanecerá en la guarida de su cueva, pero la amarga figura se detiene al descubrirla, le extiende los brazos y les impide el paso.
6. La muerte de Fray Solano causa una gran convulsión en la pequeña ciudad de Cuenca, aquí los fieles piden que lo momifiquen, luego de un tiempo la momia del fray desaparece, todos piensan que ha salido volando hacia el cielo ya que era un “Santo” pero no es así, lo que paso es que la momia se la robaron y nadie su paradero.
7. Después de tantas ausencias
...