ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Introduccion

yanal3 de Julio de 2015

837 Palabras (4 Páginas)145 Visitas

Página 1 de 4

REGLAS BÁSICAS DEL BALONCESTO

Publicado por D.V

1ºPisar las líneas de fondo o de banda con el pie se considera fuera y balón para el contrario.

2ºTocar el balón con el pie se considera falta y balón para el contrario.

3ºA las cinco faltas personales el jugador sancionado deberá abandonar el campo de juego.

4ºA las dos antideportivas el jugador es expulsado del campo de juego.

5ºLas canastas tiradas desde la línea de 3.25 valen tres puntos.

6ºUn jugador no podrá estar durante más de 3 segundos en la zona de su campo e del campo rival.

7ºEn defensa si un jugador está tirando no se puede tocar el aro de defensa.

8ºHai 8 segundos de tiempo para pasar del campo de defensa.

9ºHai 24 segundos para tirar a canasta.

10ºEn campo de ataque no se puede regresar al campo de defensa.

11ºNo se puede insultar a los dos árbitros oficiales.

12ºEl tiro libre anotado vale un punto.

13ºEstá permitido dar 2 pasos sin votar.

14ºLos jugadores deben llevar la camiseta por dentro del pantalón.

15ºNo se puede votar con las dos manos a la vez

Medidas Cancha de Basquetbol.

Las medidas recomendables para una cancha de Basquetbol son:

ANCHO:

Maximo: 15m

Mínimo: 14m

LARGO:

Maximo: 28m

Mínimo: 26m

Canchas de Basquetbol

El baloncesto tal como hoy lo conocemos (un deporte con 5 integrantes por equipo y sobre una pista que cuenta con cestas a ambos lados de la cancha), fue inventado por un clérigo, educador y físico canadiense llamado James Naismith. En diciembre de 1891 se le asignó la tarea de organizar un pasatiempo que se pudiera practicar bajo techo debido a los climas invernales que se avecinaban.

El basquetbol es un deporte de equipo que se puede desarrollar tanto en cancha techada como al aire libre, en el que dos conjuntos de cinco jugadores cada uno intentan anotar puntos en una canasta colocada a 3,05 metros donde cuelga una red .Se intenta llegar a ella corriendo y rebotando con una mano la pelota contra el piso.

Tipos de superficies de la cancha de basquetbol.

En las instalaciones bajo techo se puede utilizar una superficie de duela o madera especial, perfectamente nivelada y con características antirresbalantes y de absorción de impacto, que debe cumplir con las especificaciones de los organismos oficiales ya que, por lo general, estas superficies se instalan en centros deportivos de alta competencia o profesionales.

Otra opción de superficie de juego en un piso plano de concreto o asfalto, con un recubrimiento especial para canchas deportivas, con propiedades de absorción de impacto ya que es un juego que involucra muchos saltos por parte delos jugadores, para darle una mayor flexibilidad a la misma y así proteger a los deportistas de posibles daños en las rodillas y otras articulaciones.

Medidas oficiales de la cancha de basquetbol.

Las dimensiones correctas de una cancha de baloncesto NBA se determinan de la siguiente manera;

• Superficie: rectangular, con dimensiones de 26 m x 14 m, medidas desde el borde interior de las líneas de demarcación.

• La línea de demarcación deberá tener un grosor de 5 cm.

• Piso de la cancha, debe ser duro, generalmente de cemento o Parquet (madera).

• Las líneas de delimitación: deben ser bien definidas y estar a una distancia mínima de 1 m de cualquier obstáculo.

• La cancha puede ser al aire libre o cerrada; en caso de ser bajo techo, éste deberá tener una altura de 7 m como mínimo. Si se utiliza luz artificial, la cancha debe quedar uniformemente iluminada y la colocación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com