Invictus. Como un buen líder puede lograr unir un país racista
kssereno30 de Septiembre de 2014
667 Palabras (3 Páginas)2.250 Visitas
INVICTUS
“COMO UN BUEN LÍDER PUEDE LOGRAR UNIR UN PAÍS RACISTA”
Nelson Mandela nació en Sudáfrica el 18 de Julio de 1918, fue el primer presidente negro elegido democráticamente, después de permanecer 27 años en la cárcel por revolucionario, el estaba en contra de las leyes segregacionistas (racistas). Desde pequeño luchaba por crear cambios sin utilizar violencia y de esta forma poder lograr mejoras para su país.
Esta historia nos da a entender como un hombre logra convertirse en un gran líder y cambiar la manera de pensar de una nación, ya que este se encontraba en discriminación racial, puesto que los blancos creían tener más derechos que los negros, debido a esto se creó la división del país. Por esta gran división o indiferencia racista podría conllevar al país a una guerra civil.
En vez de luchar unidos por sacar adelante su país se preocupaban mas por cuál de los dos grupos salía más beneficiado o perjudicado (negros o blancos) después de la elección de Nelson mándela.
Después de la elección de mándela la comunidad negra se creían con más poder, los blancos por otro lado su pensamiento era que ellos iban a ser sometidos a lo que la raza negra deseara y por ende perder sus empleos y los beneficios que anteriormente tenían; pero se llevaron una gran sorpresa al darse cuenta de que el nuevo dirigente de este país quería unificar todo el pueblo, y que todos tuviesen los mismos beneficios.
Su estrategia para unir a su nación fue atreves del RUGBY “futbol americano”.
Sudáfrica en ese año fue la sede de la copa mundial de Rugby, el aprovecho esto y habla con el nuevo comité de deportes sudafricano, el cual en su gran mayoría lo conformaba la raza negra, Para que apoyara al equipo nacional “springboks” el cual en su momento estaba pasando por una mala racha, Mandela invita al capitán del equipo Francois Piennar a tomar el té, donde le manifiesta que si el equipo ganara la copa mundial, tal logro sería capaz de unir e inspirar al país.
Le manifestó que uno en la vida debe tener una inspiración para no decaer, que nos debemos basar en algo que nos inspire a seguir adelante para obtener un logro. Compartió con él un poema, el cual fue su inspiración para salir adelante y no decaer ante las adversidades que se le presentaron estando en prisión.
Después de la extenuante charla piennar toma conciencia y ve que todo lo que le dice Mandela son palabras muy sabias, que es tan solo poner un poco de parte nuestra para hacer que todo cambie, se une junto a mandela y lo ayuda a que su equipo gane para que así la nación se una y se deshagan las rivalidades entre ambas razas.
Como prueba para que ambas razas compartieran y se dieran cuenta que son iguales unos a otros, que solo es falta de tolerancia, hizo que el equipo de los springboks llevara a las distintas comunidades negras el deporte del rugby, ya que por sus rivalidades los negros no querían ni aceptaban este deporte.
Antes del juego final, todo el equipo visita la cárcel donde estuvo preso Mandela durante 27 años, se dan cuenta de la eminencia de presidente que tienen, la capacidad que posee para perdona a quienes lo habían juzgado y encarcelado, que sin importar lo sucedido tiene su cabeza erguida en busca de un bien e igualdad para todos.
Los springboks ganan el mundial, y logran que ambas razas se reúnan y celebren la gran victoria. Mandela logra su objetivo y expresa ante todos su felicidad por los dos triunfo obtenidos (el juego y la unificación del país).
CONCLUSIÓN
De este modo un gran hombre con su inspiración, un propósito, sabiduría y perseverancia logro unir una nación.
“Aprendí que el coraje no era ausencia de miedo, sino el triunfo sobre él. El Valiente no es aquel que no siente miedo, sino aquel
...