ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Literatura

donovanrobin13 de Noviembre de 2012

758 Palabras (4 Páginas)356 Visitas

Página 1 de 4

Que es la literatura.

La literatura es el arte que utiliza como instrumento la palabra. Por extensión, se refiere también al conjunto de producciones literarias de una nación, de una época o incluso de un género (la literatura griega, la literatura del siglo XVIII, la literatura fantástica, etc) y al conjunto de obras que versan sobre un arte o una ciencia (literatura médica, literatura jurídica, etc). Es estudiada por la teoría literaria.

Característica de la literatura griega

Es la Literatura de los pueblos de habla griega desde finales del segundo milenio a.C. hasta la actualidad. Se desarrolló como expresión nacional con escasas influencias exteriores hasta el periodo helenístico. Tuvo un efecto formativo en toda la literatura europea posterior.

ORIGINALIDAD

Entre todas las literaturas, la griega es la única absolutamente original y no fue influenciada por el Oriente y Egipto como su arquitectura o escultura .No tuvo modelos extraños

CONTINUIDAD

Los géneros literarios griegos aparecen en el orden natural y evolucionan.

Así. La epopeya, primera manifestación literaria, es el fruto de la imaginación y apetencias heroicas de un pueblo en la menor edad. El lirismo ,de la sensibilidad y la pasión de un pueblo joven, y por fin, El teatro y La prosa de la razón refinada de un pueblo maduro.

Es decir que sus géneros y temas evolucionaban a la par que el pueblo.

VALOR ARTÍSTICO

Por su valioso contenido artístico se ha erigido en modelo universal de las literaturas posteriores.

Otras Características

El depurado estilo, con que el poeta expresa los ánimos, encaja perfectamente con lo experimentado por los personajes.

Se abordan asuntos comunes a todo el mundo , en todas las latitudes y todos los tiempos por eso tiene el don de la universalidad.

La armoniosa perfección domina la forma expresiva, en cualquier género se encuentra tal equilibrio entre el fondo y la forma –entre lo que se dice y como se dice- que no hay palabra que sobre o falte para retratar emociones.

Los temas tratados llegan como nuevos, como modelo para ser imitados: Las pasiones de los héroes trágicos ,los júbilos de los cómicos, los sentimientos,la riqueza,la belleza ,la pujanza (el poder), las motivaciones y las experiencias , en fin, su temática se originó de sus dioses, mitos y leyendas.

Los dioses tienen formas humanas .Los héroes que luchan destacan su individualidad entre los combatientes. Las pasiones se van encarando la personalidad efímera del hombre contra el destino infinito.

Existen cuatro periodos que dividen los 15 siglos que abarca la literatura griega (siglo X antes de J.C - siglo V después de J.C) .Arcaico, clásico, alejandrino y greco-romano.

En las primeras fases de la literatura griega, esta se transmitía de manera oral. Es en época clásica cuando se generaliza la escritura, ya que le pueblo ateniense quería tener un registro de las tragedias que se representaban en los teatros. En época Helenística se concibe la literatura para ser leída, ya que el poeta o el novelista tienen la intención de que sus obras se lean, por lo que se puede hablar de una sociedad alfabetizada.

Un conjunto de grandes nombres va a consagrar definitivamente la gloria de Grecia:Esquilo, Sófocles, Eurípides, Aristófanes, Tucídides, Sócrates, Platón, Aristóteles, Demóstenes.}

Pedro Emilio Coll.

Nació en Caracas, Venezuela el 12 de julio de 1872 y falleció en la misma ciudad el 30 de marzo de 1947. Fue un periodista escritor, ensayista, político y diplomático fundador de la revista Cosmópolis. Se le reconoce como uno de los principales promotores del modernismo literario de Venezuela. Fue cónsul de Venezuela

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com