La Oferta y la Demanda Agregada
jeiipaa16 de Marzo de 2014
726 Palabras (3 Páginas)263 Visitas
La Oferta y la Demanda Agregada
1. Qué es la Demanda Agregada?
Transmitido un nivel de precios, la demanda agregada representa el gasto total que están dispuestos a realizar los agentes económicos, ya sean nacionales o extranjeros, en el interior del país. Por tanto, toma los siguientes componentes: el consumo de las familias o consumo privado (C ), la inversión empresarial (I), el gasto público (G) y el saldo neto de exportaciones expresado como la diferencia entre las exportaciones brutas y las importaciones (X – M).
DA = C + I + G + (X – M)
La demanda agregada es el gasto total que para un nivel de precios concreto realizan en una economía las familias, las empresas, el sector público y los extranjeros. Por otra parte, la representación gráfica de la demanda agregada se conoce con el nombre de curva de demanda agregada y muestra las distintas cantidades de producto que los agentes económicos están dispuestos a adquirir a cada nivel de precios.
2. Cuáles son los componentes de la Demanda Agregada?
El consumo (C) es el gasto total realizado por los individuos en bienes de consumo. Está determinado por la renta disponible (renta personal menos los impuestos).
La inversión (I) es el gasto privado en bienes de capital (estructura, equipos). Está determinado por el nivel de producción, el costo del capital y las expectativas sobre el futuro.
El gasto público (G) corresponde a las compras de bienes y servicios por parte del Estado. Está determinado directamente por las decisiones de gasto expresadas en el presupuesto nacional.
Las exportaciones netas (X) son las exportaciones del país menos el valor de las importaciones. Está determinada por la renta nacional y extranjera, por los precios y por los tipos de cambio.
3. Qué es la Oferta Agregada?
La oferta agregada describe la producción que estarían dispuestas a vender las empresas dado un nivel medio de precios, unos determinados costes de producción y unas expectativas empresariales. En general, las empresas desearán vender todo lo que producen a los precios más elevados posibles.
4. Cuales son los componentes de la Oferta Agregada?
Tierra: Es un factor productivo, y un término usado ampliamente por los economistas que incluye no sólo la tierra cultivable, sino también otros recursos naturales (como recursos geológicos) que vienen con la tierra.
Trabajo: Representa el tiempo y las capacidades intelectuales y físicas que las personas dedican a las actividades productivas.
Capital: Los recursos de capital son los bienes que no se destinan al consumo, sino que se emplea para la producción de otros bienes. Dentro de esta categoría de bienes se incluyen las máquinas, las herramientas, las computadoras, los edificios, los camiones, etc.
Recursos Naturales: Se refiere a todo lo que aporta la naturaleza al proceso productivo. Esto es la tierra, los minerales, el agua, el aire, etc.
Cambio Tecnológico: Es el beneficio obtenido por introducción de una tecnología nueva, para el mejoramiento de la productividad de los factores.
Productividad total de los factores: La literatura sugiere indirectamente que las medidas de libre mercado tienden generalmente a acelerar el crecimiento de la productividad, ya que por ejemplo los países cuyo estado es más pequeño y mantienen abiertos los mercados, no ponen barreras a las importaciones y fomentan el comercio exterior crecen más deprisa.
5. Qué es el Ingreso Disponible?
Es el ingreso que queda después de que una persona ha pagado todos los impuestos sobre la renta personal, es una de las principales medidas de la riqueza personal.
6. A partir de la Identidad Fundamental del Equilibrio Macroeconómico:
Despeje los sectores económicos
...