La crisis económica que se vive a nivel mundial ha afectado a México
chepijoseDocumentos de Investigación16 de Noviembre de 2017
10.517 Palabras (43 Páginas)341 Visitas
[pic 1]
Marco Teórico
Pag.
Antecedentes Históricos……………………………………………………………..7
Fundamentación……………………………………………………………………...9
Cuidado de los niños………………………………………………………………...9
Esquema del cuidado infantil………………………………………………………9
Principales tipos de cuidados a los niños/as…………………………………….10
fases de evolución para la adquisición de los hábitos………………………….12
Aseo corporal………………………………………………………………………..12
El cambio de pañal………………………………………………………………….13
Higiene medio ambiental…………………………………………………………...14
Nutrición……………………………………………………………………………...15
Ética e infancia………………………………………………………………………17
Estimulación…………………………………………………………………………17
Fundamentación Pedagógica……………………………………………………..17
Objetivo de la estimulación………………………………………………………..18
Motricidad…………………………………………………………………………...19
Marco legal………………………………………………………………………….20
Sustento legal……………………………………………………………………….21
Método Educativo…………………………………………………………………..21
Permisos……………………………………………………………………………..21
Primeros Auxilios y Prevención de Lesiones…………………………………….23
Educación infantil……………………………………………………………………27
Modelo educativo……………………………………………………………………28
Marco conceptual……………………………………………………………………29
Competencia…………………………………………………………………………31
Situación laboral de las madres…………………………………………………....33
Bibliografía…………………………………………………………………………....36
INTRODUCCIÓN
La crisis económica que se vive a nivel mundial ha afectado a México, en este caso a la ciudad de Minatitlán, cuya cultura consistía en que las mujeres que eran madres se quedasen en el hogar para criar a sus hijos, lamentablemente eso ha cambiado y hoy lo común y natural es que las madres se incorporen al mercado laboral para contribuir económicamente con la manutención de su hogar.
Frente a la situación mencionada, en la ciudad han nacido nuevas necesidades que generan problemas, los mismos que deben ser resueltos como muestra de un desarrollo eficiente y productivo. Por ello, consideramos que es importante la creación de una aplicación de niñeras, cuya función será brindar cuidado y protección a los infantes.
Para demostrar la factibilidad del negocio que se propone, ha sido necesario efectuar una profunda investigación de mercado, la misma que ha determinado la posible rentabilidad del negocio, sin embargo, nos deja entrever la necesidad de establecer estrategias que permitan potenciar el posicionamiento, estabilidad y desarrollo del negocio.
Aclaramos que la presente investigación estará dirigida al ámbito local, específicamente en la parte céntrica de la ciudad de Minatitlán, municipio al sur del estado de Veracruz, dirigido a las madres de familia de esta prestigiosa ciudad.
El servicio que brindará la oficina de niñeras permitirá que las madres de familia por razones de trabajo o estudios tengan un mejor desenvolvimiento en sus labores, como resultado de la confianza y seguridad de dejar a sus niños en nuestras instalaciones.
El presente proyecto, se lo ha realizado considerando: factores económicos, estudio de mercado y demás; y así poder plantear estrategias acertadas para brindar un excelente servicio a la sociedad.
EL PROBLEMA
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Minatitlán es un sector que se encuentra en constante desarrollo en cada uno de sus ámbitos, por ello, es considerado la sexta ciudad en importancia del estado .Actualmente mantiene una amplia franja comercial conformada por hombres y mujeres emprendedores que se esfuerzan por mejorar su calidad de vida a través de una actividad productiva o profesional, Sin embargo cabe mencionar que en la actualidad la mujer cumple un rol muy importante en nuestra sociedad, dejando atrás el papel de ama de casa para cumplir con un papel de desempeño laboral, creciendo la problemática en el cuidado de sus hijos/as, disminuyendo en cierta forma el desempeño eficiente de ellas en sus trabajos, ya que la mayor responsabilidad en la formación de los mismos la tiene la mujer quien es parte fundamental en el desarrollo de los infantes.
Cabe mencionar que las múltiples actividades que realizan las madres en el cuidado y seguridad de sus hijos, donde muchas madres se dedican a trabajar para convertirse en un apoyo económico en el hogar, motivo por el cual no pueden cuidar personalmente a sus hijos, tal es el caso de aquellas mujeres que estudian, por lo tanto, requieren los servicios de personas que cuiden a sus hijos en diferentes horarios.
A esto se suma que muchas de ellas no tienen familiares cerca que atiendan a sus hijos, por tal razón necesitan contar con talento humano especializado que cumplan con las exigencias y expectativas en el cuidado de infantes. La desconfianza que tienen las madres en el personal que cuida a sus niños origina que opten por quedarse en casa. Otro de los problemas es que no existe esta clase de servicio en este municipio, por la falta de estudios de mercados, donde se identifiquen las necesidades de un sector comercial.
Pronóstico
Los altos costos de la vida orientan a las madres a buscar alternativas de superación tanto a nivel laboral como estudiantil, por ello, requieren necesariamente contar con un servicio calificado en el cuidado de los niños/as, pero la deficiencia del mismo hace que no puedan desarrollarse en el medio que desean, a pesar de las múltiples necesidades que atraviesan, razón por la cual se ven obligadas a conformarse a llevar una vida llena de preocupaciones por no poder brindarles un futuro mejor a sus hijos y por ende a no sentirse un ser productivo a la sociedad.
Control del pronóstico
El pronóstico establecido se lo puede evitar a través de la prestación de un servicio especializado en el cuidado a los niños a toda hora, donde las madres puedan sentirse seguras de dejar a sus hijos en manos de terceras personas en el momento que lo requieran, de esta manera ellas podrán desenvolverse eficientemente en las actividades a las cuales se dediquen, con el fin de aportar tanto al desarrollo personal como profesional.
Delimitación del Problema.
País: México
Municipio: Minatitlán
Sector: Comercial
Tiempo:
El estudio de la problemática planteada se la realizará en un periodo de tiempo del 2017-2018.
Formulación del Problema.
¿De qué manera incide el no poder contar con un servicio que garantice el cuidado de sus hijos/as el desempeño de las diferentes actividades que realizan las madres de familia?
Sistematización del Problema
¿De qué manera afecta al desempeño laboral de las madres de familia al no poder contar con personal capacitado al cuidado de sus hijos/as?
¿Cómo afecta al crecimiento profesional de las madres al no existir una agencia de niñeras?
¿De qué manera incide en las madres que no tiene familiares cercanos para cuidar a sus hijos/as?
¿Cómo influye la desconfianza que tienen las madres en el personal que cuida a sus hijos/as dentro o fuera de sus hogares?
¿Cuáles son los beneficios de realizar un estudio sobre los factores que inciden en las necesidades de las madres de Minatitlán?
Determinación del Tema.
Las múltiples actividades de las madres de familia hacen necesaria la “Creación de una Aplicación de Niñeras por horas en Minatitlán”
...