Crisis Económica Mundial
roxmota26 de Enero de 2014
700 Palabras (3 Páginas)263 Visitas
Crisis Económica Mundial
La crisis de GM marca el fin de una era en el automóvil
El gigante de Detroit presenta la mayor suspensión de pagos industrial de EE UU, con 122.500 millones de deuda
NUEVA YORK, EEUU (02/JUN/2009).- General Motors, una de las grandes compañías del planeta, se vio forzada ayer a declarar la mayor suspensión de pagos en la historia industrial de EE UU para sobrevivir. Cae así, en apenas un mes, el segundo símbolo de la supremacía estadounidense en un sector, el del automóvil, que dominó durante casi un siglo, hasta que en 2008 la japonesa Toyota le arrebató el cetro. La crisis de General Motors simboliza el inicio de una nueva etapa para Detroit.
Crisis obliga a europeos a buscar empleos en América Latina
Se invierte el tráfico laboral, ahora los latinos no buscan empleo en Europa
BOGOTA, COLOMBIA (05/SEP/2013).- El tradicional flujo de trabajadores latinoamericanos a Europa durante las últimas dos décadas parece ser una historia del pasado, o por lo menos así lo deja ver la creciente llegada de europeos a la región en busca de nuevas oportunidades laborales para salir de la crisis.
EE UU agota las medidas para evitar que se rebase el techo de la deuda
La Casa Blanca recurre al 'lobby' de Wall Street para que presione al Congreso
NUEVA YORK, EEUU (02/OCT/2013).- El cierre gubernamental en EE UU entra en su segundo día, con pocos visos de que vaya a llegarse a un acuerdo a corto plazo. El riesgo mayor es que la falta de presupuesto se solape con la superación del techo de la deuda. El secretario del Tesoro, Jack Lew, acaba de mandar una seria advertencia al Congreso, al decir que ya no puede estirar más las medidas de emergencia que está adoptando para retrasar al máximo esa eventualidad.
Bolsa Mexicana de Valores pierde en la apertura
En la BMV se negocia un volumen de siete millones de títulos, por un importe de 192.2 millones de pesos, con la participación de 62 emisoras
CIUDAD DE MÉXICO (02/OCT/2013).- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) pierde 180.16 puntos o 0.44 por ciento, al colocarse el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) en 41 mil 153.59 unidades.
El mercado local opera en línea con los indicadores bursátiles en Estados Unidos que registran descensos generalizados encabezados por el Dow Jones que retrocede 0.67 por ciento, le sigue el S&P 500 con 0.58 y el tecnológico Nasdaq con 0.41 por ciento.
Bolsa de Valores de Lima cierra con pérdidas por caída del precio de oro
El oro continuó la tendencia a la baja frente a las preocupaciones sobre el retiro de la política de estímulo monetario de la Reserva Federal de Estados Unidos.
LIMA, PERÚ (23/SEP/2013).- La Bolsa de Valores de Lima (BVL) cerró con pérdidas este lunes afectada por la caída de los precios de los metales en el exterior, especialmente del oro.
El Índice General de la BVL, el más representativo de la bolsa local, cayó 0.44 por ciento al pasar de 16,115 a 16,043 puntos.
700.000 españoles han emigrado al extranjero durante la crisis, según la Fundación Alternativas.
El último informe de la Fundación Alternativas, "en una estimación conservadora", cifra en 700.000 el número de españoles que se han marchado al extranjero entre 2008 y 2012, una emigración que triplica la que contabilizan las fuentes oficiales (225.000) en idéntico periodo de tiempo. Dicho estudio, que cruza datos oficiales españoles con los correspondientes a los países de destino, concluye que España no está midiendo correctamente el fenómeno de la emigración por la crisis.
Conclusión:
La
...