ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las Vacas

dulcemariagp18 de Septiembre de 2014

842 Palabras (4 Páginas)202 Visitas

Página 1 de 4

Harina Integral:

Se obtiene de la molienda del grano de trigo integral,

Incluido el germen.

Harina de trigo candeal:

Es la harina base para la fabricación del pan.

Harina de gluten:

La harina de gluten se extrae industrialmente del grano de

Trigo. Está compuesta de gluten seco y se emplea como

mejor ante para corregir una harina pobre en gluten o ante

un gluten de la mala calidad, o bien para la elaboración del

Pan de gluten.

Harina de soya:

La soja es una planta anual cuya altura media oscila

entre 80 cm y 1 m, cultivada principalmente en

Argentina, EE.UU, China y Brasil. La harina de soja se

Obtiene por la molienda de las habas de la soja. Es muy

pobre en almidón, pero rica en proteínas y en materias

Grasas, lo que le da un valor alimenticio muy elevado.

HARINA DE CEBADA

La cebada tiene muy poco gluten y apenas se utiliza para

Hacer pan en Gran Bretaña y Europa occidental.

En Rusia y otros países del este europeo, en cambio, se

siguen elaborando panes de harina de cebada mezclada

Con harina de trigo y de centeno para dar mayor volumen a la masa. El pan así producido es bastante consistente; es más bien grisáceo y soso, tiene un sabor terroso y una textura bastante harinosa. Tipos de pan muy parecidos se elaboraban en las Islas Británicas en el pasado, en tiempos de escasez o cuando las cosechas de trigo no habían sido muy buenas.

HARINA DE ALFORFÓN

El grano de alforfón es ligeramente oscuro, de ahí el nombre

Francés con que se conoce, blénoir. No es propiamente un

Cereal, sino el fruto de una planta de la familia de la acedera.

Los granos de tres picos de esta planta son molidos para hacer

una harina con la que se elaboran panqueques, crepés y

Galletas. También puede combinarse con harina de trigo y es muy popular mezclada con otros ingredientes en los panes de varios cereales.

Tiene un sabor terroso característico y se usa en pequeñas cantidades.

HARINA DE MAÍZ

Este tipo de harina se obtiene moliendo granos de maíz blancos o amarillos, y se encuentra normalmente en diversos grados de refinado.

Con la harina de maíz gruesa se hace la famosa polenta italiana; para

hacer pan,es preferible elegir una harina de grano más fino, que se

Puede encontrar en las Tiendas de productos naturales.

Son muchos los tipos de pan elaborados con harina de maíz en los

Países de América del Sur, incluyendo el famoso pan de maíz doble.

HARINA DE MIJO

Aunque rica en proteínas, la harina de mijo es baja en gluten y no

Se usa normalmente sola para elaborar pan. Es de un color amarillo

Claro y de textura arenosa. Mezclada con harina de trigo produce

Mi pan de sabor interesantemente similar a un fruto seco.

HARINA DE AVENA

La harina de avena no tiene gluten por lo que raramente se usa sola

Para hacer pan. La excepción es Escocia, donde desde hace siglos

elaboran unas galletas chatas y crujientes con harina de avena que

Son muy populares. Estas galletas se cuecen en una plancha y se

Sirven con mantequilla o mermelada. La harina de avena también se

Mezcla con otras harinas para hacer pan de varios cereales.

HARINA DE ARROZ

El arroz refinado y molido muy finamente se convierte en harina de

Arroz. Se puede usar como agente espesante y es útil para personas

Que son alérgicas al trigo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com