Libro De Nehemias
lvasquez11210 de Agosto de 2013
6.338 Palabras (26 Páginas)598 Visitas
INTRODUCCION:
ROMANOS 12;2
No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cual sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta.
La hermosa palabra de Dios no necesita de nuestra introducción ni reflexión es sencilla y contundente, y cuando se explora y se entiende se materializa en nuestra vida, no nos conformemos estudiemos, escudriñemos, investiguemos, no nos conformemos, dejemos la mediocridad, para que comprendamos y comprobemos cual es la voluntad de nuestro padre, agradable y perfecta, salgamos de ser solo cristianos convertidos, empecemos a ser herederos del reino, cristianos con gobierno
El reto es con nosotros mismos.
Para los que buscan crecer espiritualmente
Hebreos 5: 13, 14
"Porque todo el que toma sólo leche, no está acostumbrado a la palabra de justicia, porque es niño. Pero el alimento sólido es para los adultos, los cuales por la práctica tienen los sentidos ejercitados para discernir el bien y el mal."
Para los que quieren dejar atrás las distracciones
Filipenses 3: 13-16
"Hermanos, yo mismo no considero haberlo ya alcanzado; pero una cosa hago: olvidando lo que queda atrás y extendiéndome a lo que está delante, prosigo hacia la meta para obtener el premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús. Así que todos los que somos perfectos, tengamos esta misma actitud; y si en algo tenéis una actitud distinta, eso también os lo revelará Dios; sin embargo, continuemos viviendo según la misma norma que hemos alcanzado. "
OBJETIVO GENERAL
El objetivo primordial de este trabajo aparte de la presentación del mismo, es que sirva de inspiración para aquellos que no se conforman a quedarse en un mismo punto, más que corren para alcanzar la meta, que perseveran en el propósito, por el cual fueron enviados a esta tierra.
ESTUDIO BIBLICO NEHEMIAS EJEMPLO DE RESTAURACION
NEHEMIAS: CONFORTADO POR DIOS
NOMBRE DE ORIGEN: HEBREO
Nehemías es un personaje bíblico, considerado por algunos exégetas autor del libro que lleva su nombre. Perteneció probablemente a la tribu de Judá, y su familia debe haber sido natural de Jerusalén. Vivió durante la dominación persa de Judea, y fue copero del reyArtajerjes I, de quien obtuvo permiso para gobernar el país hebreo a fin de solucionar el grave estado del culto. Completó las obras del escriba Esdras antes de regresar a prestar servicio en la corte persa..
1. Su autor y fecha
La tradición atribuye la autoría del libro al propio Nehemías, gobernador de Judea, aunque esta teoría no puede comprobarse por medios técnicos. Es casi seguro que en su origen haya sido escrito por la misma mano que Esdras, aunque cambios de orden, adiciones y sustracciones han desordenado a ambos libros de tal modo que este aserto es también muy difícil de demostrar. Hay partes del libro escritas en primera persona como si las hubiese redactado el propio Nehemías (Neh. 1-7, 12:27-47 y 13), pero también hay capítulos enteros en que se lo menciona en tercera persona (Neh. 8, 9 y 10),
Se dice tradicionalmente (lo que significa sin evidencia alguna) que Nehemías escribió en primera persona, y que Esdras completó algunos fragmentos (los que hablan de aquel en tercera persona). Admitiendo esto, se sigue especulando que si los redactores fueron ambos, el "coordinador de redacción" fue el mismo Nehemías y se lo reputa responsable del libro completo, salvo Neh. 12:11 y Neh. 12:22-23, de autor y origen desconocido (posiblemente adiciones posteriores). Sí se sabe que el ordenamiento, revisión y corrección del texto ocurrieron en tiempos posteriores a la redacción del libro.
1.3 TITULO DEL ESTUDIO NEHEMIAS EJEMPLO DE RESTAURACION
2. Puntos de estudio y liderazgo de Nehemías
Dios utiliza aun a personas que no le conocen para realizar su obra, este es el caso del rey Ciro de Persia, del cual Isaías ya había profetizado (Is 44:28).
Sin embargo cuando selecciona a su gente nos encontramos con hombres como Zorobabel, Esdras y Nehemías que enfrentándose a dificultades luchan contra ellas para realizar la misión que Dios les ha encomendado. En este estudio vamos a ver las vidas de uno de estos hombres: Nehemías, los problemas a los que se enfrentó, y lo más importante, la forma en que actuó para llegar a su meta.
La historia empieza cuando Dios, cumpliendo con la profecía del profeta Jeremías (Jer 29:10), pone en el corazón y en la mente de su pueblo que se encontraba exiliado en Babilonia, el deseo de regresar a su tierra. Así con la ayuda del rey Ciro, inicia la aventura. Algunos deciden regresar, otros deciden apoyar a los que regresan.
Los primeros que regresan al mando de Zorobabel fueron alrededor de 49,907 personas (Esd 2:64). No era un grupo muy grande, pero fue el primero que se animó a salir y cumplir con el deseo que Dios había puesto en su corazón.
Todo el pueblo que había regresado estaba unido, era como un solo hombre, así que después de establecerse, lo primero que hicieron fue edificar el altar de Dios, para ofrecer holocaustos. Esto lo hicieron principalmente porque tenían miedo de los pueblos vecinos y querían el favor de Jehová. Y conforme con la voluntad del rey Ciro empezaron con la construcción del templo. En la construcción del templo surgieron conflictos, pero solamente nos enfocaremos en las situaciones vividas por Nehemías
Aproximadamente 58 años después, ocurrió el segundo regreso, esta vez dirigido por Esdras. Esdras pertenecía a la línea sacerdotal, había consagrado su vida a copiar y enseñar las Escrituras. El trabajo de Esdras se enfocó en poner una especial atención en la Ley de Moisés, dando mucho énfasis a su estudio.
Muchos consideran las reformas de Esdras como drásticas, ya que se apegó cien por ciento a lo que decía la Ley, cosa que en su momento fue necesaria para separar al pueblo de Dios de la idolatría que ahogaba a los demás pueblos y generar su identidad nacional.
2.2 El tercer regreso: Nehemías
El Libro de Nehemías contiene la historia de los judíos que regresaron a Judá después de la cautividad Babilónica. Este alto funcionario en la corte persa de Artajerjes pidió el gobierno de Judá, para poder reconstruir los muros de Jerusalén. Llegó a Judá cerca del 446 a.C., casi 100 años después de que el primer grupo de exiliados había regresado. Nehemías despertó el entusiasmo de los judíos por el proyecto, firmemente resistió la oposición de gentes vecinas, y vio la ciudad santa otra vez rodeada por los muros. Con la ayuda de Esdras, Nehemías también implementó leyes del Antiguo testamento que la comunidad ignoraba.
2.3 Nehemías oró por el trabajo
Como copero del rey, Nehemías (un judío) mantenía una alta posición en la corte. Él estaba próximo al rey y podría compartir su confianza. Pero Nehemías no se olvidó de su pueblo, y preguntó acerca de Jerusalén. Las noticias eran inquietantes: El remanente sufría vergüenza, los muros estaban destruidos, y las puertas quemadas. En lugar de ser una ciudad de orgullo y gloria, era una ciudad de vergüenza y reproche.
Nehemías sintió inmediatamente carga por su ciudad. El hecho que él estaba a más de 1150 km de distancia no hacía diferencia; ni tuvo importancia que él disfrutaba lujo y prestigio en el palacio del rey. Él no dijo, "¡El aprieto en que se encuentra la ciudad no es mi culpa!" Por el contrario, inmediatamente su corazón fue tocado y él quiso hacer algo para salvar a su ciudad. Por cuatro meses (de diciembre a abril) él lloró y oró.
Nehemías era un hombre de oración. ¡El libro comienza y acaba con oración! Él oró noche y día, así de agobiado estaba por la ciudad. Nehemías confesó sus pecados y los pecados de su gente (al igual que lo hizo Daniel). Él también le recordó al Señor Sus promesas y entonces se ofreció a ser el siervo de Dios para hacer algo respecto al aprieto de Jerusalén. "¡Aquí estoy yo, Señor, envíame!"
2.4 Nehemías se prepara para el trabajo
Cuatro meses pasaron en los que Nehemías esperó para acercarse al rey. "El que creyere, no se apresure", dice Is 28:16. Ciertamente, la fe y la paciencia van juntos (Heb 6:12). Pero Nehemías tuvo en mente un plan, dado a él por El Señor, y sabía precisamente qué a hacer cuando fuera la hora correcta.
Nadie debía acercarse ante el rey con tristeza o con malas noticias, pero la carga en el corazón de Nehemías se revelaba en su cara. Él era un hombre de pesares, y el rey lo advirtió. Entonces él le dijo al rey todo. Él sabía que Dios abriría camino. Así es que Nehemías le dijo al rey su plan, lo que tardaría realizarlo y una lista de las cosas que necesitaría para hacer la tarea.
2.5 Nehemías y las ruinas
Le tomó tres meses a Nehemías llegar a la ciudad, y llegó como gobernador, no como un criado. Era un hombre paciente, ya que esperó 3 días antes de tomar cualquier decisión. Los enemigos observaban y Nehemías tuvo que ser sabio y cuidadoso. Más tarde él descubriría que algunos de los nobles de Judá estaban aliados con Tobías, el enemigo de los judíos. De noche investigaba la situación,
...