ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

MEMORIA DESCRIPTIVA UNIDAD BÁSICA DE VIVIENDA URBANA

leojota9417 de Diciembre de 2013

904 Palabras (4 Páginas)397 Visitas

Página 1 de 4

MEMORIA DESCRIPTIVA

UNIDAD BÁSICA DE VIVIENDA URBANA

El proyecto se desarrolla en una lotificación regular de 95.85m2, cuya ocupación será habitacional y se adecuará a los diferentes tipos de terreno, orientaciones y resistencias del mismo que podrían presentarse en las costas de Guerrero y Chiapas.

La unidad básica de vivienda representa un concepto modular a base de muros autoportantes con la posibilidad de ir creciendo parcialmente a medida de que las necesidades y la economía del propietario lo vayan permitiendo, sin tener que acontecer una gran obra, sino que el mismo propietario lo pueda construir.

El proyecto costa de un área de 28.40m2 construidos con la posibilidad de ampliarse hasta 40.68m2 en planta baja y 81.36m2 en 2 niveles. El proyecto cuenta con un área ajardinada en la parte trasera de 32.08m2 y área en la parte delantera de 35.37m2 que puede usarse como estacionamiento o jardín.

El diseño presenta un punto focal donde ubicamos el vestíbulo principal el cual divide todas las actividades de la casa y da origen a los 2 principales volúmenes: el dormitorio y el área de usos múltiples. En la parte central sobre sale un volumen mas que alberga los servicios tales como baño, calentador, gas, tinaco y tableros eléctricos, y esta ubicado de tal forma que facilite la construcción de siguientes niveles. La imagen que refleja es pura, sobria y ordenada, con base a una arquitectura elemental, conjugando volúmenes casi en su mínima expresión y logrando una armonía en todas las áreas del proyecto.

La ubicación de los cuerpos obedece básicamente a la flexibilidad que puede tener el sembrado, tanto individualmente como en conjunto, ya que dentro del mismo lote se pueden experimentar diversas formas de crecimiento paulatino hacia uno u otro lado; y en conjunto se pueden lograr infinidad de notificaciones, ya sea creando plazas entre si, en forma escalonada, lineal, etc. De esta forma la flexibilidad que pueda llegar a tener la unidad básica de vivienda consigo misma y con su entorno es un punto fundamental del concepto del proyecto.

El programa del proyecto cuanta con un acceso frontal que te lleva al vestíbulo principal, el cual te distribuye al área de usos múltiples, dormitorio, baño y jardín.

El área de usos múltiples es un espacio con un área de 14.65m2 y en el cual se puede instalar una estufa y un fregadero para realizar las actividades comunes de una cocina, un comedor y una sala, conformando un espacio de convivencia familiar. Tiene ventilación e iluminación natural por 2 caras paralelas para lograr una ventilación cruzada y mantener fresco el espacio.

El dormitorio tiene un área de 6.90m2, cuenta con vista al frente de la casa y hacia el jardín, manteniendo una ventilación cruzada y el espacio suficiente para una cama matrimonial o una litera y un buró, conformando un espacio para descanso.

El baño tiene un área de 3.34m2, tiene espacio para un lavabo, wc, y regadera, cuenta con iluminación y ventilación natural y un espacio extra de 0.40m2 con acceso desde el exterior donde se ubicará el calentador, tanque de gas, swich y tablero eléctrico.

Instalación Hidráulica

El abastecimiento del agua potable se hará a través de la red municipal ya establecida en la notificación, tomada en éste caso de la red de agua que recorrerá bajo la vía enfrente de la fachada principal. Ahí se ubicará la toma domiciliaria.

La recolección de agua se realiza en un tanque elevado ubicado sobre el volumen de baño directamente bajo la regadera y con la altura para lograr la suficiente presión del agua.

La distribución del agua se realiza con base a una serie de tuberías y columnas de agua de cobre, válvulas y demás accesorios para

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com