MEMORIA DESCRIPTIVA VIVIENDA EN SAN ESTEBAN TIZATLAN, TLAXCALA
elihudoroTrabajo8 de Noviembre de 2016
721 Palabras (3 Páginas)311 Visitas
MEMORIA DESCRIPTIVA
VIVIENDA EN SAN ESTEBAN TIZATLAN, TLAXCALA
La vivienda cuenta con una superficie de terreno de 75.84 m2. En relación a la superficie construida cuenta con una superficie de 79.42 m2 la cual se distribuye de la siguiente forma:
En planta baja con 39.71 m2 tiene:
Sala, Comedor, Cocina, Patio de servicio, Escalera, Vestíbulo y cochera
En planta alta con: 39.71 m2
Vestíbulo, 1 Baño completo, 2 Recamaras
La descripción del proceso constructivo y materiales a utilizar es el siguiente:
a).Cimentación.- De acuerdo con el diseño estructural y su propia representación en el plano constructivo, Sera a base de zapatas aisladas 80x80 cm f’c=250 Kg/cm2 reforzadas con varilla de ½” y losa de cimentación de concreto con f’c= 200 Kg/cm2 reforzada con malla electro-soldada 6 x 6 10 – 10 desplantada sobre una base de tepetate compactado al 90% . Cadenas de desplante de armex 20x30 cm con f´c=200 kg/cm2 bajo muros y ligando columnas y castillos
b).Muros.- De Tabique rojo recocido 7 x 13 x 25, junteado con mortero cemento:arena en proporción 1:3; ligados con castillos de Armex 15x20 con un f’c=200 Kg/cm2.
c).Columnas de carga en planta baja según plano estructural en ejes centrales de f´c=200 kg/cm2 reforzadas con 4 varillas de ½” y 2 varillas de 3/8” y estribos del #2 a cada 15 cm.
d).- Trabes de entrepiso de f’c=250kg/cm2 reforzadas con 4 varillas de 1/2” y 2 varillas de 3/8” y estribos del #2 a cada 15 cm. según plano estructural
e).Losa.-Aligeradas, con el sistema de vigueta de alma abierta y bovedilla ligera, con un peralte efectivo de 20 cm y colada de acuerdo con la representación en el plan estructural. La capa de compresión colada en obra será con concreto f’c= 200 Kg/cm2 con un espesor promedio de 5 cm. y reforzada con malla electro-soldada 6x6 10-10.
f).-Instalación Eléctrica.- Oculta según las indicaciones del plano constructivo, con cable THW calibres 10,12,14. Los herrajes serán de marca comercial tipo Quinziño y centro de carga Q-O4 con interruptores termomagneticos de 15 amperes.
g).Instalación Hidráulica.- Oculta en interiores con tubería de plastico (cpvc) Tinaco de 750 lts. Y calentador de gas de 40 lts. Cisterna de tabique rojo y castillos armex y losas de desplante y tapa de concreto armada con varilla de 3/8” a cada 20 cm.
h) Instalación Sanitaria.- En el interior de la vivienda con tubería de P.V.C. de 2” , 3” y 4” de diámetro cementada en sus conexiones. En exteriores con tubería P.V.C. de 6” de diámetro con pendiente mínima del 2%, registros de tábique, pulidos con cemento con medidas de 40 x 60 cms.
i). Acabados.- En interiores el piso de cerámica de 33 x 33 cm. de marca comercial, los muros de aplanado de mortero de cemento-cal-arena, aplicando pintura vinílica, los plafones seran de mortero de cemento-cal-arena. En el baño azulejo en regadera y repellado de mortero de cemento-cal-arena con pintura de esmalte en los demás muros y plafón, el piso del mismo será con loseta de cerámica antiderrapante 30x30 de marca comercial; muros exteriores aplanados de mortro de cemento-cal-arena con pintura vinílica tanto en pechos de paloma como en el pretil.
j) Cancelería.- Las ventanas y canceles serán de aluminio blanco de 2” con vidrios de 6mm. de espesor
k) Carpintería.- Las Puertas son de tambor prefabricadas, en recamaras son de 6 tableros color blanco mate (Alpina), en el baño son de acero inoxidable, en acceso son de madera con tableros, y en cocina son de 9 luces y de acero inoxidable.
l) Accesorios.- Son complemento de la vivienda: tarja con escurridero y llaves en cocina, lavadero de cemento en patio de servicio, instalación de gas para calentador y salida de la estufa.
...