ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Maltrato A Menores

cocoritop30 de Octubre de 2013

4.632 Palabras (19 Páginas)322 Visitas

Página 1 de 19

INTRODUCCION

La razón por la cual realizamos esta investigación, es debido a que desde hace muchos años a ha existido el maltrato infantil en nuestro estado y nos pareció de mucha importancia investigar las causas que lo generan , ya que la sociedad, antiguamente no le daba la debida atención a esta situación, mas sin embargo ahora en la actualidad ha despertado gran interés en la sociedad yucateca ayudar a los niños que han sufrido algún tipo de maltrato.

Con el paso del tiempo esta situación ha ido incrementando y la población no sabe del porqué está sucediendo esta situación, por esa razón nos decidimos a investigar , para saber las causas y características que originan estos maltratos y buscar las formas de cómo ayudar a estos niños que han sufrido algún tipo de maltrato.

OBJETIVO GENERAL

Analizar y clasificar causas del maltrato infantil y proponer, algunas soluciones a esta problemática.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

*Conocer la causa que genera el maltrato infantil.

*Detectar consecuencias tienen los niños que han sido maltratados en el paso del tiempo en el ámbito psicológico, físico y emocional.

*Difundir algunas instituciones en las que se puede recurrir para ayudar a un niño que ha sido maltratado.

*Sensibilizar a los padres a que le den una buena educación sus hijos sin tener que recurrir a la agresión, ya que puede tener consecuencias en el futuro.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Esta investigación pretende demostrar los motivos que originan el maltrato infantil en la ciudad de Mérida y las consecuencias que podrían tener a corto y largo plazo, ya que sabemos que en nuestra sociedad existen padres que pretenden dar una buena educación a sus hijos disciplinándolos de una manera incorrecta ó también en muchos casos el padre no cumple ningún propósito disciplinario, mas bien, sirve de escape para su propia ira y sentimientos frustración y desdicha.

Algunas personas no saben las características de un maltrato, sea psicológico, físico y abuso sexual y también las razones por las cuales los padres maltratan a sus hijos. La mayoría de las personas no saben a dónde recurrir para dar ayuda a un niño que ha sido maltratado y cómo se le puede ayudar al padre agresor.

Una cosa importante es demostrar que un niño presenta características cuando ha sido maltratado y que como niño también tiene derechos para defenderse, sólo que por ignorancia la mayoría de las personas no saben de estos derechos.

Todo niño maltratado necesita ayuda, y aún más el padre que agrede a su hijo.

Pero puede que no solo sean consecuencias a largo plazo, sino que puede presentar consecuencias a corto plazo; una de ellas puede ser que el niño presente un comportamiento así como actitudes muy distintas al de cualquier otro, en el caso de golpes y agresión física puede provocar consecuencias al instante. Los niños pueden ser en el futuro padres de familia que maltraten a sus hijos o por lo contrario pueden ser padres de familia que por haber sido maltratados no les gustaría que sus hijos sufrieran lo mismo.

¿Cómo se puede saber si es así?

Lo primero sería investigar en fuentes bibliográficas información acerca del maltrato infantil; lo segundo sería pedir información a un especialista en el caso, ya que él nos podrá sacar de dudas acerca del problema, así como también observar a un pequeño que ha sido maltratados nos llevará a clarificar lo que el especialista nos informó

Hay que recordar que el maltrato al niño es un problema muy grave y que éste debe recibir ayuda médica y psicológica para poder superar el problema.

Cuando es maltratado físicamente existen, quemaduras, golpes con cinturón o cable u otras lesiones corporales, traumatismos diversos en alguna parte del cuerpo del menor, o también puede presentar evidencias de abandono, desnutrición, desarrollo neurológico retrasado

Cuando es maltratado psicológicamente, tienen terror, miedo, inseguridad, se socializan poco con otros niños o son agresivos, presentando violencia o bajo rendimiento escolar.

Los maltratos que pueden darse son el físico, el psicológico o emocional, lo que se debe de hacer al identificar a un niño maltratado es recurrir al ministerio público y al DIF que es la primera instancia de gobierno donde existe la procuraduría de defensa del menor y la familia.

Las consecuencias que puede tener son psicológicas, físicas, retrasos, alteraciones, mutilaciones o incluso la muerte, y en futuro estos niños serán adultos que pueden maltratar a sus propios hijos. El tratamiento que se le da a un niño maltratado es el médico y el psicológico.

MARCO TEORICO

La presente investigación, aborda una problemática clínica y social identificada por la psicología contemporánea, el maltrato infantil. Este es un problema social de consecuencias inmediatas y futuras. Cada niño maltratado de acuerdo a la duración y frecuencia del mismo así como del apoyo social, tendrá problemática diversas a nivel psicológico. Entre una de estas manifestaciones se encuentra el trastorno de ansiedad generalizada o sobre ansiedad en niños difícilmente diferenciado de la ansiedad normal, necesaria para el funcionamiento cotidiano, de igual manera que se manifiesta a lo largo del crecimiento. Sin embargo son estos tipos de trastornos los que afectan a un sin número de niños y adolescentes que permanecen sin una atención profesional adecuada.

¿Qué es infancia?

Con origen en la palabra latina, la infancia es el periodo de la vida humana desde que se nace hasta la pubertad

Niño.- desde el punto de vista de su desarrollo psicobiològico, es la denominación utilizada para referirse a toda criatura humana que no ha alcanzado la pubertad. Como sinónimo de infantil o pueril, el término se aplica a quien no es considerado adulto.

¿Qué es maltrato?

Es, tratar a alguien o a algo de manera inapropiada o inadecuada que cause daño , el maltrato no es solo a nivel físico, existe el maltrato psicológico , que es muy sutil y que no se ve a simple vista porque no hay daño físico pero es porque alguien no te respeta y te hace sentir mal.

¿Qué es el maltrato infantil?

Un niño, según la Ley considerado como tal en este sentido a todo menor de 18 años, es maltratado o abusado cuando su salud física o mental o su seguridad están en peligro, ya sea por acciones omisiones llevadas a cabo por la madre o el padre u otras personas responsables de sus cuidados, produciéndose el maltrato por acción, omisión o negligencia.

ANTECEDENTES DEL MALTRATO INFANTIL

El maltrato infantil ha sido un tema de estudio de gran importancia debido a su frecuencia y sus recientemente investigados trastornos bio- psico sociales, los cuales sesgan la calidad de vida del niño acompañándolo en su adultez. Actualmente ya existe un cuerpo sustancial de investigaciones que relacionan el abuso infantil con una variedad de distorsiones psicológicas a corto y a largo plaza (Nacional Research Counsil, Consejo Nacional de Investigación, Wekerle y Wolf , citados por Thomas.

En la historia de México se describen a través de Código Mendocino, diversos tipos de castigos impuestos a los menores, entre ellos pincharlos con púas de Maguey, hacerlos aspirar humo de chile quemado, dejarlos sin comer, quemarles el pelo, someterlos a jornadas largas de trabajo etc.

El síndrome del niño golpeado fue descrito por primera vez en 1868, por Ambrosie Terdeiu, catedrático de medicina legal en París, luego de realizar sus autopsias a 32 niños quemados y golpeados. Henry Kempe y Silverman en 1962 , crearon la expresión Síndrome de Niño golpeado con base en los casos que ingresaban en el área de pediatría del Hospital de Denver el concepto fue ampliado por Fontana al indicar que los niños podían ser agredidos físicamente y además emocionalmente o por negligencia, a si se sustituyo el término golpeado por maltratado.

El maltrato a los niños es un hecho muy frecuente. El más conocido de ellos es el maltrato o castigo físico, que consiste en hacer uso de la fuerza de un adulto para golpear, patear, empujar o darle correazos; generalmente se hace con la intención de corregir su conducta o asustarlo para obtener su obediencia. También cuando se le abandona, se le descuida o se le deja que crezca sin guía ni atención, cuando se le insulta o se le somete a vergüenza y humillaciones, cuando se abusa sexualmente de él, se está incurriendo en el maltrato infantil. Así mismo este es maltratado socialmente, si no se le da la posibilidad de estudiar, recibir atención médica, recrearse, participar en diferentes manifestaciones culturales y beneficiarse de los programas sociales que tiene el Estado. La vida de un pequeño maltratado puede ser una vida en peligro de muerte.

Los maltratos físicos y psicológicos son los más comunes dentro de la sociedad. Siempre se encuentran ligados ya que cuando se maltrata físicamente a un menor, en él quedan incertidumbres acerca del porque del maltrato y comienzan a imaginar que no lo quieren o simplemente comienza a sentirse como un ser sin importancia dentro de su casa. También puede haber solamente maltratos psicológicos, sin que esté presente necesariamente el maltrato físico.

El maltrato físico ocasiona en ellos moretones, quemaduras, marcas de correas, incluso fracturas o daños de órganos internos que requieren intervenciones quirúrgicas de emergencias. Si la violencia del maltrato

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (29 Kb)
Leer 18 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com