Matematica
yusvelymujica12 de Julio de 2014
3.892 Palabras (16 Páginas)217 Visitas
República Bolivariana De Venezuela
Ministerio Del Poder Popular Para La Educación
U. E. “Yaracuy”
Albarico Estado Yaracuy
BIOGRAFIAS
DE
MATEMATICA
Integrantes:
LEONHARD EULER
Nacido el 15 de abril de 1707, en Basilea, Suiza.
Fallecido el18 de septiembre de 1783, en St.Petersburg, Rusia.
Leonhard Euler, fue hijo de un clérigo, que vivía en los alrededores de Basilea. Su talento natural para las matemáticas se evidenció pronto por el afán y la facilidad con que dominaba los elementos, bajo la tutela de su padre, quien deseaba que ingresara en el sagrado ministerio, y orientó a su hijo hacia el estudio de la teología. Pero, al contrario del padre de Bernoulli, abandonó sus ideas cuando vio que el talento de su hijo iba en otra dirección.
Leonhard decidió dejar su país nativo, a consecuencia de una aguda decepción, al no lograr un profesorado vacante en Basilea. Así, Euler partió en 1727, año de la muerte de Newton. Se casó con Mademoiselle Gsell, una dama suiza, hija de un pintor que había sido llevado a Rusia por Pedro el Grande.
Dos años más tarde, Euler dio una muestra insigne de su talento, cuando efectuó en tres días la resolución de un problema que la Academia necesitaba urgentemente, pese a que se le juzgaba insoluble en menos de varios meses de labor. Pero el esfuerzo realizado tuvo por consecuencia la pérdida de la vista de un ojo. Pese a esta calamidad, prosperó en sus estudios y descubrimientos; parecía que cada paso no hacía más que darle fuerzas para esfuerzos futuros.
ABEL, NIELS HENRIK
Nació el 5 de Agosto de 1802 en Finnoy (una isla cerca de Stavanger) Noruega. Falleció el 16 de Abril de 1829 en Froland, Noruega. Matemático noruego, el primero en demostrar de forma concluyente la imposibilidad de resolver con un proceso elemental de álgebra general las ecuaciones de cualquier grado superior a cuatro.
La vida de Abel estuvo dominada por la pobreza. Después de muerto su padre, quien era un ministro protestante, Abel tuvo que asumir la responsabilidad de mantener a su madre y familia, en 1820. Ingresó a la universidad en 1821, diez años después de que la universidad fuera fundada, y se graduó en 1822.Abel publicó en 1823 escritos de ecuaciones funcionales e integrales. En esto Abel dio la primera solución de una ecuación integral. En 1824 probó que era imposible resolver algebraicamente ecuaciones de quinto grado y de su propio costo realizó publicaciones con la esperanza de obtener reconocimiento por su trabajo.
Eventualmente ganó un premio de escolaridad del gobierno para viajar al extranjero, visitó Alemania y Francia fue el instrumento que le dio estabilidad al análisis matemático sobre bases rigurosas. A pesar de su mala salud y la pobreza, continuó escribiendo sus escritos y la teoría de la ecuación y de las funciones elípticas de mayor importancia en el desarrollo de la teoría total. Abel viajó muy enfermo a visitar a su familia para la Navidad de 1828 en Froland. El comenzó a decaer y estuvo seriamente enfermo y murió a los pocos meses después.
ALEXANDER, AITKEN
Nació el 1 de Abril de 1895 en Dunedin, Nueva Zelandia y Falleció el 3 de Noviembre de 1967 en Edimburgo, Escocia.
Alexander Aitken dejó la escuela secundaria de niños Otago, en Dunedin en 1913 al ganar una beca en la Universidad de Otago.
Comenzó estudiando idiomas y matemáticas con la intensión de convertirse en maestro de su escuela, pero su carrera de la universidad fue interrumpida por la Primera guerra Mundial Se reclutó en 1915 y sirvió en Gallipoli, Egipto y Francia, fue herido en la batalla de Somme. Las experiencias vividas en la guerra le marcaron para el resto de su vida. Después de tres meses en el hospital, fue enviado de regreso a Nueva Zelanda, en el año 1917. El año siguiente volvió a la universidad graduándose con primeros honores en la clase de Francés y Latín y con segundos honores en matemática rama en la cual no tuvo instrucción propiamente tal.
Aitken, continuó con su idea inicial de ser maestro de la escuela de Otago, pero su genio matemático fue admirado por sus profesores de la universidad de Otago, convirtiéndose luego en profesor de esa universidad. Aitken llegó a Escocia en 1923 y estudió para un doctorado en Edimburgo, teniendo como profesor a Whitaker. Los trabajos matemáticos de Aitken, fueron en estadística, análisis numérico y álgebra. En análisis numérico introdujo la idea de aceleración de convergencia de métodos numéricos.
ISACC, BARROW
Nació en Octubre 1630 en Londres, Falleció el 4 de Mayo 1677 en Londres, Inglaterra.
Teólogo y matemático inglés cuyos métodos matemáticos eran muy próximos a los del cálculo. Está considerado como uno de los matemáticos más relevantes de su tiempo, sobre todo en geometría. Estudió en la Universidad de Oxford, donde se licenció en Humanidades en 1652, y en el Saint Peter´s College de Cambridge. En 1655 inició un viaje por Europa y Asia Menor, y a su regreso en 1659 fue ordenado ministro de la Iglesia anglicana.
En 1663 obtuvo el nombramiento de profesor de la Universidad de Cambridge, cargo que mantuvo hasta 1669, año en que renunció en favor de su discípulo más distinguido, Isaac Newton. Durante su estancia en Cambridge, preparó las tres series de conferencias que contienen la mayor parte de sus contribuciones al estudio de las matemáticas. Sus Lectiones Geometricae (Lecciones de geometría, 1669-1670) contienen ideas similares a las que Newton y otros utilizaron más tarde en el cálculo diferencial e integral. Sus teorías establecen geométricamente la relación inversa que existe entre el cálculo de tangentes y el de áreas, que constituye en la actualidad el teorema fundamental del cálculo. Barrow pronto renuncia a la enseñanza de geometría para servir como el primer profesor lucraciano de matemáticas en Cambridge desde 1663 a 1669.
ROBERT BOYLE
Nació el 25 de Enero 1627 en Lismore, Irlanda, Falleció el 30 de Diciembre 1691 en Londres, Inglaterra.
Boyle estudió en el Colegio Eton desde 1835 al 1639. Estudió el trabajo de Galileo mientras estuvo viajando por Europa durante 5 años, este viaje lo comenzó el año 1639 cuando tenía sólo 12 años de edad. Después de este viaje estuvo la mayor parte de su tiempo en Suiza, regresó a Dorset en Inglaterra cuando comenzó su trabajo de experimentos científicos y escribió ensayos de moral.
Desde 1656 vivió en Oxford donde colaboró con Hooke. Realizó importantes contribuciones a la Física y la Química y es más conocido por Las leyes de Boyle en donde describe el gas ideal.
Se le denominó como el "Padre de la Química moderna". Fue el primero en emplear el término "Análisis Químico" Boyle pertenecía a la Real Sociedad. Publicó resultados de propiedades de la Física del aire a la sociedad. Su trabajo en Química fue designado como una ciencia matemática basada en una teoría mecánica de la materia. Reconoció la diferencia entre un compuesto y una mezcla, y formuló su teoría atómica de la materia basándose en sus experimentos de laboratorio. Boyle atacó la teoría propuesta por el filósofo y científico griego Aristóteles (384-322 a.C.) según la cual la materia está compuesta por cuatro elementos: tierra, aire, fuego y agua.
DANIEL BERNOULLI
Bernoulli nació en Groningen región del Nórdico, el 29 de enero de 1700 Falleció el 17 de Marzo de 1782 en Basilea, Suiza.
Era hijo de Jean Bernoulli y sobrino de Jacques Bernoulli, dos investigadores que hicieron aportaciones importantes al primitivo desarrollo del cálculo. Desde muy pronto manifestó su interés por las matemáticas. Aunque consiguió un título médico en 1721, fue profesor de matemáticas en la Academia Rusa de San Petersburgo en 1725. Posteriormente dio clases de filosofía experimental, anatomía y botánica en las universidades de Groningen y Basilea, en Suiza.
En el año 1725 Daniel y su hermano Nicolás fueron invitados a trabajar en la Academia de Ciencias de St. Petersburg. Allí colaboró con Euler, quién llegó a Petersburg en el año1727. En el año 1733 Daniel regresó a Basilea donde enseñó anatomía, botánica, filosofía física.
Su trabajo más importante fue en hidrodinámica que consideraba las propiedades más importantes del flujo de un fluido, la presión, la densidad y la velocidad y dio su relación fundamental conocida ahora como El Principio de Bernoulli o Teoría Dinámica de los fluidos. En su libro también da una explicación teórica de la presión del gas en las paredes de un envase.
También estableció la base de la teoría cinética de los gases.
BERNARD BOLZANO
Nació el 5 de Octubre 1781 en Praga, República de Checoslovaquia. Fallece el 18 de Diciembre 1848 en Praga.
Bolzano fue un filósofo, matemático y teólogo quien hizo significantes contribuciones tanto a las matemáticas como a la Teoría de la Ciencia, en algunos aspectos constituye un interesante precedente de la lógica matemática. En su obra póstuma "Paradojas de lo infinito" presenta conceptos que aparecen como una anticipación de la Teoría de Cantor acerca de los números transfinitos.
Bolzano ingresó a la facultad de filosofía en la Universidad de Praga en el 1796, estudió filosofía
...