ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mercadotecnia

ige.omar.itiz26 de Agosto de 2014

853 Palabras (4 Páginas)195 Visitas

Página 1 de 4

ANTECEDENTES DE LA MERCADOTECNIA EN MÉXICO Y EN EL MUNDO

ANTECEDENTES DE LA MERCADOTECNIA EN MÉXICO:

Antes de la conquista ya existían pueblos o civilizaciones como los teotihuacanos, mayas, aztecas también habitaban toltecas y zapotecas entre otros. Los zapotecas eran muy poderosos debido a su gran imperio y a que realizaba intercambios comerciales con otras poblaciones. Tenochtitlán fue fundada en 1325; ya en ésta época existían los comerciantes y estos vendían productos básico como las verduras, aves, peces y telas; aunque en esta época también se vendían esclavos en los mercados más importantes. Los comerciantes en esta época eran considerados personas muy importantes para la economía de las civilizaciones. Además de los tianguis ahora también se construyen edificios destinados al comercio en México para la comodidad del consumidor.

Hay tres generales para distinguir la evolución mercantil en México durante la época colonial.

• De 1521 a 1810 (durante esta época el monopolio comercial de España en México desaparece casi completamente). Este periodo se caracteriza por la explotación de metales.

• De 1810. En este periodo inicia el imperialismo económico moderno.

• La tercera que abarca de 1880 a la fecha durante esta etapa los beneficios del comercio y riquezas de México han sido principalmente para Estados Unidos.

A partir de la conquista el comercio en México cambio, otorgarle al comercio lugares específicos, pues esto hacía que la gente se concentrara en un solo lugar para satisfacer sus compras. Con la Revolución Industrial en México se cambió por completo tanto la manera de producir como la de vender debido a que ahora existía una exigencia mayor de los consumidores, es aquí cuando entra la Mercadotecnia.

Así pues surgieron los mercados, a medida que las ciudades crecían. Primero se instalaron supermercados y después se instalarían las tiendas de autoservicio, los clientes encontraban los productos que necesitaban en un solo lugar. Después las tiendas departamentales comenzaron a abrir sucursales y así se desarrollaron los centros. El concepto de Mercadotecnia surge entonces en esta época, donde empieza a ser muy importante llamar la atención del cliente y convencerlo comprar en cierto lugar. Los supermercados, tiendas departamentales competían entre sí para obtener más clientes.

ANTECEDENTES DE LA MERCADOTECNIA EN ELMUNDO

Todo comienza con las primeras poblaciones sedentarias pues es gracias a estas que se vieron en la necesidad de intercambiar objetos y comida estableciendo así el mercado ya para el siglo XIX llega la revolución industrial dándole otro tipo de valoración al mercado la producción se realizaba rápidamente fue quizás la crisis mundial del siglo XX que la producción llega a valores mínimos aparecen los medios de comunicación como lo son la radio, televisión y medios impresos.

Pero en la época moderna cercana a nuestros tiempos, me refiero al siglo XIX, tanto en Europa como en América, influenciado por el avance de la revolución industrial, se le comienza a dar otro tipo de valoración al mercado y se focaliza más en la producción. La producción se realizaba de forma muy rápida y llegaba a los consumidores también de forma rápida, apenas había tiempo de pararse a ver si el producto satisfacía o no las necesidades, y en qué medida. Fue quizás a raíz de una crisis economía mundial, que a primeros del siglo XX la producción llegó a unos valores mínimos, y entonces se pudo pararse a mirar que es lo que se estaba produciendo. Fueron las propias universidades las que se encargaron de los estudios y análisis de mercado, aparecieron todo tipo de teorías mercantiles y a mediados del siglo XX cuando las campañas a gran escala comenzaron a surgir

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com