ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Metodologia De La Investigacion

paulaandreaarias20 de Mayo de 2013

5.878 Palabras (24 Páginas)344 Visitas

Página 1 de 24

gún la entrevista realizada en el video a la Dra Lopera una de las estrategias que desarrolla un investigador (a) para generar sus ideas de investigación es:

Seleccione una respuesta.

a. Lectura permanente

b. Acompañamiento de la comunidad académica Correcto!!!! Respaldo y acompañamiento de la comunidad acadèmica

c. Conocimientos previos

d. Lecturas de documentos académicos

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

2

Puntos: 1

El método científico se puede sintetizar a través de ciertas tareas metodológicas, a saber:

Seleccione una respuesta.

a. Delimitación, formulación y aplicación

b. Observación, hipótesis y predicción Correcto.

c. Verificación, replicación y divulgación.

d. Análisis, recopilación y contrastación

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

3

Puntos: 1

Según el video cada disciplina científica tiene su forma de trabajar, cada investigador aporta su conocimiento, pero siempre tiene que estar enmarcada en una concepción formal y rigurosa siguiendo el método científico, lo que no se puede hacer en la investigación es:

Seleccione una respuesta.

a. predecir lo no observado

b. Inseguridad e incertidumbre

c. Improvisar e Inventar

d. Tomar nota y no sistematizar

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

4

Puntos: 1

Proporciona una interpretación anticipada de los hechos, interpretación que, evidentemente, deberá ponerse a prueba en observaciones y experimentos posteriores. No deben ser tomadas nunca como verdaderas.

Seleccione una respuesta.

a. Preguntas de investigación

b. Justificación en la investigación

c. Hipótesis en la investigación Correcto!!!!

d. Problema de investigación

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

5

Puntos: 1

Al conjunto de procedimientos sistemáticos que propone el método científico a fin de dar respuesta a problemas de orden científico y a partir de esto procura la generación de conocimiento científico, mediante la indagación, la observación y el uso de procedimientos y técnicas específicas se le denomina:

Seleccione una respuesta.

a. Planeación

b. Investigación científica

c. Método

d. Conocimiento científico Incorrecto

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

6

Puntos: 1

Según Anderg (2004) para obtener conclusiones este método va desde hechos particulares aceptados como validos para llegar a generalizaciones.

Seleccione una respuesta.

a. Deductivo

b. Analitico

c. Inductivo Correcto!!!

d. Analógico

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Los datos recolectados de investigaciones cualitativas pueden provenir de:

Seleccione una respuesta.

a. Textos, narraciones, significados, etc.

b. Censos de poblacionales que reflejen indicadores sociales Incorrecto

c. Observaciones aisladas

d. Tablas, diagramas, modelos estadísticos, etc.

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

2

Puntos: 1

El estado del arte es una investigación reciente tiene diferencias con la investigación documental aunque se relaciona dentro de esta ha tenido un desarrollo propio, su finalidad es generar construcciones de sentido,desde el material documental que sea sometido a análisis,dentro de las siguientes cual seria la aproximación más cercana a un estudio del arte:

Seleccione una respuesta.

a. Se toma como objeto de estudio lo que se ha escrito o investigado en torno a un tema, recopilando toda la información posible a fin de lograr una interpretación de este conocimiento. Correcto

b. Es una investigación puramente cualitativa donde el investigador se involucra en el contexto social a investigar.

c. Busca explicar y analizar un evento histórico usando fuentes primarias como testigos y fuentes secundaria s como documentos.

d. Es la que tiene una relación directa con los modelos teóricos de evaluación

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

3

Puntos: 1

Es una proposición enunciada para responder tentativamente a un problema, lo cual nos permite establecer relaciones entre hechos además puede ser puesta a prueba para determinar su válidez, lo anterior corresponde a:

Seleccione una respuesta.

a. Hipótesis de investigación Correcto

b. Diseño de investigación

c. Variable

d. Problema

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

4

Puntos: 1

Uno de los principios de valor de la investigación científica que plantea el valor en si misma, que tiene su razón de ser en el logro del bienestar y la vida, es la que le da su relevancia social en cuanto a contribuir al desarrollo tiene que ver con el valor de

Seleccione una respuesta.

a. Busqueda del bienestar de la humanidad

b. Justicia y humildad

c. Amor a la verdad Incorrecto

d. Honestidad

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

5

Puntos: 1

En la teoría del método científico tiene como antecedentes la visión Aristotélica y Galileana, para la tradición Aristotélica, primero esta la observación,interesa la causa final o la razón por la que un fenómeno existe o fue creado, busca responder el porque de las cosas PORQUE A esta perspectiva le interesan las hipótesis causales y la explicación de los fenómenos en términos de leyes o de forma numérica matemática.

Seleccione una respuesta.

a. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la Razón es una explicación CORRECTA de la afirmación. Incorrecto

b. La afirmación y la Razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación correcta de la afirmación.

c. Si la afirmación es VERDADERA, pero la Razón es una proposición FALSA.

d. La afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

6

Puntos: 1

Existen algunos requisitos que debe reunir la investigación científica para que se considere como tal, entre otros

Objetividad y lógica

Enfoque sistémico

Enfoque sistemático

Dar criterios éticos y morales.

Seleccione una respuesta.

a. Si 1 y 2 Son correctas Incorrecto

b. Si 1 y 3 Son Correctas

c. Si 2 y 4 Son correctas

d. . Si 3 y 4 son correctas.

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

7

Puntos: 1

En un tipo de investigación la etapa de organización de la información, ocurre de manera conjunta con la recolección de la información, por cuanto en esta investigación se avanza paulatinamente en la interpretación y análisis de los datos, a fin de identificar en primer lugar las categorias análiticas de los mismos, esta característica corresponde a la investigacion de enfoque:

Seleccione una respuesta.

a. Cualitativo Correcto: esta investigación por lo tanto siguie una secuencia circulares

b. Mixto

c. Metodológico

d. Cuantitativo

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

8

Puntos: 1

En un estudio que intenta buscar la incidencia del tipo de alimentación sobre la aparición de cancer digestivo, la variable dependiente corresponde en esta caso a :

Seleccione una respuesta.

a. La aparicion de cancer digestivo

b. La población evaluada

c. El tipo de alimentación Incorrecto

d. El tipo de personalidad

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

9

Puntos: 1

Según Sabino (1992), la última de las fases para el desarrollo de una investigación corresponde a:

Seleccione una respuesta.

a. El momento técnico, ya que se termina la ejecución práctica de la propuesta

b. El momento de la síntesis, ya que se define el modelo operativo

c. El momento técnico, ya que se discuten los resultados

d. el momento de la síntesis, ya que se vuelve de los hechos a la teoría Correcto!!

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

10

Puntos: 1

La posibilidad de que los resultados de una investigación puedan aplicarse o generalizarse a la mayor parte de la población con características similares a la que participo en el estudioo es uno de los objetivos claves de los resultados de la investigación cuantitativa y se relaciona con el concepto de validez, a cual de estas corresponde:

Seleccione una respuesta.

a. Válidez

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (43 Kb)
Leer 23 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com