ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Músicos Clásicos

anana2022 de Octubre de 2012

3.556 Palabras (15 Páginas)589 Visitas

Página 1 de 15

Músicos Clásicos.

Antonio Lucio Vivaldi.

Sacerdote y compositor de música barroca, nació el 4 de marzo de 1678, en Italia.

En el año 1703, Vivaldi se convierte sacerdote y fue apodado “Il Prete Rosso” (El Sacerdote Rojo) a causa de su pelo rojo, pero con poca firmeza abandona esa vida cuando, debido a una extraña enfermedad en aquellos momentos llamada asma, le impidió cumplir con sus obligaciones parroquiales.

En este momento, Vivaldi descubre su verdadera pasion, la música.

En el año 1704, Antonio se convierte en profesor de violín en un orfanato para niñas llamado Ospedale della Pietà en Venecia, ya que él habría aprendido con su padre desde pequeño.

Escribió numerosas obras para las niñas del orfanato; y en algunas transcripciones modernas de sus obras pueden leerse aún los nombres de las jóvenes para quienes iba dedicada cada melodía.

Vivaldi se ha dedicado también al negocio de la ópera, allí mismo el increíble músico ha cosechado grandes frutos y ha conocido a Anna Giraud, una joven cantante de ópera, quien a partir de ese momento, se transformaría en la compañera de su vida, siendo antes de conocerla considerado como mujeriego y aventurero.

Pasó mucho tiempo presentándose en diversos lados, mostrando sus composiciones y demás, y cosechó una gran fortuna, gracias a sus negocios en la ópera.

A pesar de esto, Vivaldi murió en la pobreza.

Una de las obras más conocidas d este impecable compositor fueron los primeros cuatro de los doce conciertos para violín de su “Opus 8”, denominados por Vivaldi como “Il Cimento dell'Armonia” e “dell'invenzione”, conciertos que han sido conocidos luego como “Las cuatro estaciones”.

Sin duda alguna, Vivaldi es considerado como uno de los precursores de la música romántica, ha sido quien ayudó y colaboró con otro gran músico llamado Johann Sebastian Bach, pero sin embago no todos los músicos lo han aceptado como lo merecía, ya que ha tenido rivales durante varios años.

Finalmente, entre su música religiosa se encuentran las siguientes obras: “Gloria RV 589”, para coro y orquesta a cuatro voces, “Kyrie” para coro a cuatro voces y orquesta, “Dixit dominus” para doble coro a cuatro voces y orquesta, “Nisi dominus” para solista y orquesta y, por último, “Credo Rv 599” para coro, orquesta a cuatro voces.

Antonio Vivaldi fallece finalmente el 28 de Julio de 1741.

Wolfgang Amadeus Mozart.

Nació el 27 de enero de 1756 en Salzburgo. Revela prodigiosos dones para la música desde la edad de tres años y escribió sus primeras composiciones a la edad de seis años. Por lo tanto, su existencia está ocupada por numerosos viajes por toda Europa y siempre dedicado a la composición. A los 11 años escribió su primera ópera (Apollo et Hyacinthus). De 1769 a 1773, Mozart viaja regularmente a Italia para estudiar ópera, forma musical en la que sobresale, "Las Bodas de Fígaro", "Don Giovanni" o "La flauta mágica" son algunos ejemplos entre los más conocidos . En 1781 se estableció en Viena y se casó con Constanze Weber en el año siguiente. Juntos tienen seis hijos, sólo dos de los cuales viven más allá de la primera infancia. En 1784, Mozart entró en la masonería, y subió rápidamente a las filas para convertirse en un maestro en abril de 1785. Escribió muchas obras de su hermano Masones, entre ellos el "Maurerische Trauermusik" (Música Masónica funerarios).

Durante los últimos años de su vida, Mozart estaba enfermo, y la crónica de la deuda, a pesar de sus muchos éxitos, muy bien pagado, porque toma gran tren de vida. Compone un lote: sonatas, conciertos, sinfonías, óperas, casi como obras maestras. En 1790 el nuevo emperador Leopold II que le gusta ni el francés ni albañiles de Mozart, este se encuentra en una desgracia. Mozart murió en Viena el año siguiente, el 5 de diciembre de 1791, en una casi completa indiferencia. Algunas décadas después de su muerte casi un catálogo cronológico exhaustivo inventario de sus composiciones (más de 600 obras) da una idea de la cantidad de trabajo proporcionada por este excelente compositor.

Ludwig van Beethoven.

El compositor y músico pianista clásico Ludwig van Beethoven nació el 17 de diciembre de 1770 en la ciudad de Bonn, Alemania. Su padre, Johann Beethoven, y su madre, Magdalena Keverich, eran de origen humilde pero brindaron al pequeño todos los cuidados que estaban dentro de sus posibilidades. Sin embargo, su propio padre deseaba que el niño se convirtiera en un niño prodigio y comenzó a forzarlo en sus estudios de piano y a castigarlo cuando no estudiaba todo el tiempo que su padre consideraba necesario.

Además de tomar lecciones de su propio padre, el pequeño Beethoven recibió lecciones de diversos maestros entre los que destacan Van der Eeden y Neefe. Este último, quien era un notable organista, lo puso en contacto con obras de Bach y Handel. En el año 1786 conoció a Wolfgang Amadeus Mozart en ocasión de visitar la ciudad de Viena. De Mozart recibió unas pocas lecciones.

En 1792 recibe lecciones de Salieri, especialmente en referencia a composición vocal, y de Haydn, entre algunos otros. Para esa época, el joven músico ya comenzaba a sentir los síntomas de la enfermedad que lo acompañaría el resto de su vida y que puede llegar a ser la peor tragedia para un compositor y pianista: la sordera. Su sentido del oído comenzaba a deteriorarse paulatinamente y sin pausa.

Entre 1785 y 1800 compone alrededor de 100 obras que incluyen 3 conciertos para piano, algunas sonatas para piano de Beethoven incluyendo la famosa sonata Patética, la sonata Appasionnata ,la Waldstein (o la también famosa sonata Claro de Luna similar a la Pastoral de la misma época que la sonata Opus 101), seis cuartetos y algunos tríos. A partir del año 1801 comienza un período muy prolífico de composiciones. El mismo se desarrolla hasta el año 1815 e incluye casi 145 obras, entre ellas la sinfonía Eroica. Por ejemplo, en 1807 compone su famosa quinta sinfonía la cual es reconocida mundialmente con solo sonar los primeros compases.

Luego de 1816 compone mas de un centenar de obras y es un período en el cual su sordera se agudiza notablemente casi hasta el punto de no escuchar nada. De esta época es su famosa novena sinfonía. El 26 de marzo de 1827 fallece en la ciudad de Viena, Austria.

Fryderyk Franciszek Chopin.

Nacido en Zelazowa Wola, Polonia el primer día de marzo de 1810 , siendo el más grande compositor polaco, y uno de los más importantes pianistas de la historia.

Chopin se ha introducido en la música, al comenzar a estudiar piano con su madre, y posteriormente con Adalbert Zywny, un genio en el piano también, pero su técnica trascendente la ha adquirido de forma autodidacta. Su debut acompañado por su piano ha tenido lugar en el mes de febrero de 1818 cuando sólo contaba con 8 años de edad.

Continua sus estudios de composición en el año 1826 teniendo como maestro a Jozéf Elsner, complementando sus estudios al ingresar en el Conservatorio de Varsovia obteniendo las reglas de la composición de su manual predilecto, el Cours de contrepoint et de la fugue de Luigi Cherubini. Y es en un par de años más, que Frederic obtiene su primer y tan esperado premio, y es el Premio de Composición de la Escuela de Música de Glowna, al iniciar una gira de conciertos por Berlín, Praga, Dresde y Viena; y en este mismo año conoce al violinista y compositor Nicolo Paganini, a quien admira y trata de combinar ambas técnicas.

Al llegar el año 1831, Chopin ya instalado en París pasa a ser una atracción para la vida musical, y al llegar 1834 visita a los Schumann en Leipzig, regresando poco después a París. Allí mismo, después de unos años en 1836 conoce a la famosa escritora llamada George Sand, que es quien ha influido notablemente sobre la obra del compositor y con el tiempo se ha convertido en su amante.

En 1838 Chopin y Sand se marchan a Mallorca buscando un mejor clima para su tuberculosis recientemente destacada, que mejorara su enfermedad; y regresan tiempo después a París, en donde rompen su relación lo cual deteriora la salud de Chopin con gran rapidez. Al poco tiempo, Fryderyk abandona París y se marcha destino a Inglaterra, y allí brinda a un gran número de personas su último recital de piano que ha tenido lugar el día 16 de noviembre de 1848; y al poco tiempo Chopin se despide de la vida a causa de su enfermedad el día 17 de octubre de 1849 en París nuevamente.

Su música ha sido piano, su arte el componer, es considerado en pianista técnicamente perfecto, ha impulsado una nueva técnica que revolucina la interpretación de la época al combinar las melodías en ambas manos. Sus composiciones han sido eminentemente románticas, basaba su sistema en la inspiración que le brotaba a través de la improvisación provocando unas melodías expresivas que normalmente llevaba la mano derecha que eran remarcadas por la riqueza rítmica y armónica que escribía para la mano izquierda en la que incluía la armonía modal.

Richard Wagner.

Nació en Leipzig el 22 de mayo de 1813, el noveno de los hijos de Carl Friedrich Wagner, un modesto funcionario de policía que murió de tifus seis meses después del nacimiento de Richard. Tras este trágico suceso, la madre de Richard, Johanna Rosine Wagner, comenzó a vivir con el actor y dramaturgo Ludwig Geyer, que había sido amigo de su difunto marido. En agosto de 1814, Johanna Rosine se casó con Geyer y se trasladó con su familia a su residencia en Dresde. Durante los primeros

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com