ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Personajes literarios guatemaltecos

Ruel22 de Septiembre de 2013

794 Palabras (4 Páginas)627 Visitas

Página 1 de 4

Personajes Literarios Guatemaltecos

Miguel Ángel Asturias Rosales

(1899-1974)

Autor, diplomático y premio Nobel guatemalteco, nacido en la Ciudad de Guatemala. Estudió Derecho en universidades de su país y Antropología en la Sorbona de París, ciudad en la que recibió la influencia del poeta surrealista francés André Breton.

En 1954 se exilió de Guatemala, sus poemas y novelas, de contenido fuertemente antiimperialista, le valieron el Premio Lenin de la Paz en 1966 y el Premio Nobel de Literatura en 1967. La muerte le sobrevino, tras una penosa enfermedad, en 1974, cuando se encontraba en Madrid (España).

• Leyendas de Guatemala (narrativa, ed. Alianza, Madrid), 1930;

• El señor Presidente (novela, ed. Alianza, Madrid), 1946;

• Hombres de maíz (novela, ed. Alianza, Madrid), 1949;

• Viento fuerte (novela, ed. Alianza, Madrid)), 1950;

• El Papa verde (novela, ed. Alianza, Madrid)), 1954;

• Week-end en Guatemala (relato, ed. Alianza, Madrid)), 1956;

• Los ojos de los enterrados (novela, ed. Alianza, Madrid)), 1960;

• El alhajadito, 1961;

• Mulata de tal (ed. Galaxia Gutenberg), 1963;

• Cuentos y leyendas (ed. Galaxia Gutemberg), 1965;

• Clarivigilia primaveral (poesía, Editorial Losada, S.A., Buenos Aires, 1965;

• El espejo de Lida Sal (cuento, ed. Siglo XXI), 1967;

José Milla y Vidaurre

(Ciudad de Guatemala, 4 de agosto de 1822- 30 de septiembre de 1882) fue un escritor guatemalteco, considerado uno de los fundadores de la novela en la literatura de su país natal. Firmó algunos de sus libros con el anagrama Salomé Jil. Inició estudios de Leyes en la Universidad de San Carlos Borromeo, aunque no llegó a concluirlos.

• Un Viaje al otro Mundo Pasando por otras Partes

• Historia de América Central

• El canasto del sastre: cuadros de costumbres

• Memorias de un abogado

• La Hija del Adelantado

• Los Nazarenos

• El Visitador

• Historia de un pepe

• Libro sin nombre

• El esclavo de Don dinero

Augusto Monterroso

Fue un escritor guatemalteco, conocido por sus colecciones de relatos breves e hiperbreves. Narrador y ensayista guatemalteco, empezó a publicar sus textos a partir de 1959, en ese año salió la primera edición de Obras completas (y otros cuentos), conjunto de incisivas narraciones donde comienzan a notarse los rasgos fundamentales de su narrativa: una prosa concisa, breve, aparentemente sencilla que, sin que el lector lo note en una primera lectura, está llena de referencias cultas así como un magistral manejo de la parodia, la caricatura y el humor negro.

• Obras completas (y otros cuentos) (1959)

• La oveja negra y demás fábulas (1969)

• Movimiento perpetuo (cuentos, ensayos y aforismos, 1972)

• Lo demás es silencio (novela, 1978)

• Viaje al centro de la fábula (entrevistas, 1981)

• La palabra mágica (cuentos y ensayos, 1983)

• La letra e: fragmentos de un diario (1987)

• Los buscadores de oro (autobiografía, 1993)

Mario Monteforte Toledo

(1911-2003) Escritor y político guatemalteco. Nació en la ciudad de Guatemala el 15 de septiembre de 1911. Militante destacado del Partido Unificado de la Revolución, fue elegido diputado tras el derrocamiento, en 1944, del presidente y dictador Jorge Ubico Castañeda.

Novelas

• Anaité (1948)

• Entre la piedra y la cruz (1948)

• Donde acaban los caminos (1952)

• Una manera de morir (1958)

Cuentos

• La cueva sin quietud (1949)

• Cuentos de derrota y esperanza (1962)

• Casi todos los

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com