ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Procesos Administrativos

gchocoy8 de Abril de 2014

565 Palabras (3 Páginas)265 Visitas

Página 1 de 3

1. Generación del informe mensual del IVA al fisco

-Recopilación: la agrupación de facturas de cada mes.

-Procesamiento: ingresar los datos de cada factura en el programa.

-Distribución: enviar los datos de cada factura que se ingreso en el programa.

-Utilización: fisco recibe los datos del informe mensual

2. Recepción y distribución de documentos en la organización

-Recopilación: juntar la información que se desea en cada documento

-Procesamiento: creación de cada documento que será distribuido

-Distribución: distribución de cada documento

-Utilización: cada persona adquiera el documento dado

3. Generación de informes de inventario

-Recopilación: ver producto disponible en venta, producto que se vendió y producto que está en bodega.

-Procesamiento: la creación en computadora de tal informe.

-Distribución: imprimir dicho inventario.

-Utilización: el saber el porcentaje de venta.

4. Facturación para cursos matriculados en línea

-Recopilación: saber los datos que tiene que contener cada factura

-Procesamiento: realizar cada factura

-Distribución: imprimir dicha factura

-Utilización: utilizar cada factura para dicho curso

5. Generación del informe de flujo de efectivo desde la gerencia financiera.

-Recopilación: documentos de ingreso/egreso de efectivo

-Procesamiento: grabar documentos en el sistema

-Distribución: generar el informe del flujo de efectivo

1. Aumentar la aceptación de las reglas organizacionales por los subordinados.

Se va a lograr en el momento en el que se haga entender a cada subordinado que debe respetar la jerarquía que existe dentro de la organización, porque esto hará que la comunicación sea más efectiva y entendible para cada colaborador de la organización.

2. Obtener mayor dedicación a los objetivos organizacionales

Lograr hacer sentir que cada colaborador dentro de la organización es una pieza clave para el desarrollo de los objetivos y del cumplimiento de metas, informándole al colaborador todo lo concerniente al producto que se está elaborando que en este caso son chocolates, como hacerle saber que si realizan bien el trabajo el producto será el mejor, porque así lograremos que la empresa se coloque como una de las mejores en el mercado.

3. Proporcionar los datos necesarios para tomar decisiones.

Porque así tendremos bien informados a todo el personal de mando medio de lo que los mandos altos desean para la organización, y lo vamos a realizar mediante la retroalimentación, que se tendrá que realizar como mínimo una vez a la semana, para que de esta forma puedan tomar decisiones correctas y acordes a lo que la empresa necesita.

4. Clarificar las responsabilidades de tarea.

Porque de esta forma queda bien estipulado cuales son las funciones que le competen cada colaborador, así de esta forma no van a realizar toda una misma función y al final ninguno realiza nada, y lo vamos a lograr mediante el uso de alguna pizarra en donde se coloque coloquen las funciones y las metas individuales. Asimismo podemos solicitar reportes en los cuales se lleve un control diario de lo que realizan en el día

5. Identificar los puestos de autoridad y fijar las responsabilidades para el Desempeño.

Con esto lograremos hacer que cada quien conozca la jerarquía dentro de la empresa y hacer que cada quien la respete, lo vamos a lograr mediante la presentación formal de cada mando ya sea alto o medio con el personal que tendrá a cargo e indicarles que cualquier duda o inconveniente se tienen que avocar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com