Proceso Administrativo
7thestuardo31 de Octubre de 2013
2.992 Palabras (12 Páginas)288 Visitas
ESTRUCTURA LEGAL:
SELECCIÓN DE COLABORADORES EMPRESARIALES será una empresa individual en el área de servicios de asesoría empresarial, en la rama de reclutamiento y selección de personal para otras empresas. Una empresa desde el punto de vista lucrativa, que se ejercerá con nombre propio para el logro de sus objetivos.
PASOS PARA LA INSCRIPCIÓN DE UNA EMPRESA
1. Inscripción en el Registro Mercantil para comerciantes individuales con un capital de Q2000.00 o más deberá realizarse dentro de un mes después de abierto el negocio
2. Solicitar la patente de comercio
3. Solicitud de habilitación de libros de contabilidad a la DGRI, se pagan Q 0.50 por hoja
4. Autorización de libros de contabilidad en el registro mercantil, se paga Q 0.03 por hoja
5. Aviso de apertura a la DGRI para obtener el número de identificación tributaria
6. Aviso del nombre y número de registro del contador de la empresa para ISR
7. Solicitud de inscripción en la oficina del impuesto sobre la renta a efecto de obtener el número de registro de contribuyente
8. Solicitud de inscripción como contribuyente del IVA
9. Cuando el número de trabajadores sea de 3 o más debe inscribirse en el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, lo cual obliga a llevar el libro de salarios o planillas
IDEA EMPRESARIAL
Siempre he tenido la inquietud de formar una empresa que se dedique a la prestación de servicios en el área de recursos humanos, y esto nace de un departamento o división de recursos humanos por encontrare el personal adecuado para cada puesto.
Es importante que empresas de este tipo cuenten con la mejor organización posible y con profesionales en el ramo, con objetivos claros y bien definidos y con el deseo de prestarles a los usuarios un servicio que satisfaga sus necesidades de reclutamiento y selección de personal.
Por lo expuesto anteriormente he decidido formar esta empresa la cual se denominará SELECCIÓN DE COLABORADORES EMPRESARIALES, SCE, la mejor solución en asesoría empresarial. La cual estará ubicada en la 6a Ave. 7-40 zona 9 de esta ciudad.
Después de los estudios realizados se ha tomado la decisión de este lugar ya que hay más afluencia de personas y empresas las cuales necesitan este servicio.
PLANEACIÓN
PROPÓSITO
Asesorar a distintas empresas en el reclutamiento y selección de personal de alta calidad, de esta forma obtener colaboradores más competentes y así la empresa podrá ser más competitiva.
VISIÓN
Que las empresas a nivel nacional cuenten con personal altamente capacitado y especializado en todos los puestos, y de ésta forma se logre una mayor productividad.
ESTAR CONSCIENTE DE LA OPORTUNIDAD
Este es el punto de partida de la planeación, para lo cual se requiere analizar las posibles oportunidades futuras y la habilidad para ver nuestros puntos fuertes y débiles. Esto requiere de un diagnóstico real de la empresa, para lo que se necesita conocer el microambiente y el macroambiente.
OBJETIVOS:
GENERALES
• Llegar a ser líderes en el mercado a nivel nacional ofreciendo servicios de asesoría de alta calidad un precio accesible.
ESPECÍFICOS
• El proceso de selección debe realizarse a un costo bajo sin perder la calidad del mismo.
• Contar con un personal altamente capacitado.
• Incrementar la agenda de clientes para poder brindar más empleos al personal que lo necesite.
• Satisfacer al cliente en sus requerimientos.
ESTRATEGIAS
• Darnos a conocer con nuestros clientes por medio de una campaña publicitaria masiva de los servicios que esta empresa presta a los clientes, se realizará a través de promociones como el obsequio de gorras, playeras, lapiceros, etc.
• Iniciar con precios bajos e irlos incrementado poco a poco cuando nos encontremos posicionados en el mercado.
• Colocar anuncios en las universidades sobre las vacantes existentes.
• Proporcionar un medio ambiente agradable así como brindarles a sus colaboradores de toda la información necesaria para que éstos se puedan desenvolver de una mejor forma.
• La ubicación de la empresa en un punto accesible para los clientes y para el personal a reclutar.
• Mejorar los procesos constantemente para lograr su efectividad.
POLÍTICAS
• 100% de calidad total en nuestro servicio
• No se otorgará crédito
COLABORADORES
• Cuando exista una vacante dentro de la empresa la promoción será interna
• Brindarles toda la información necesaria para la toma de decisiones
• Estabilidad laboral
GOBIERNO Y COMUNIDAD
• Dar apoyo para que el Estado cuente con personal especializado y de calidad en el trabajo que se realice
COMPETENCIA
• Ética y valores en cualquier acto que se lleve a cabo
PROCEDIMIENTOS
1. Selección de personal en promoción interna:
Se reclutará al personal de la empresa por medio de méritos que ha alcanzado en el trayecto de su carrera dentro de la organización.
Capacitación a la persona seleccionada.
2. Selección de personal ajeno a la organización:
Reclutamiento por medio de anuncios en el periódico, volantes en las universidades y entrevistas.
Las solicitudes serán evaluadas de acuerdo con los requerimientos del puesto.
Una vez seleccionado el colaborador se procederá a remitirlo a la empresa donde existe la vacante.
META
CORTO PLAZO: incrementar la cartera de clientes en un 25%
MEDIANO PLAZO: se espera lograr un 30% de utilidades, así como aumentar el crecimiento de los clientes y obtener una participación considerable en el mercado.
LARGO PLAZO: abrir fronteras y poder expandernos a nivel Centroamericano.
REGLAS:
• No se permite fumar en horas de trabajo dentro de la empresa
• El horario de trabajo es de 8:00 a 12:30 y de 14:00 a 16:00 horas de lunes a viernes
• No se permitirá la entrada a aquel empleado que llegue con olor a bebida alcohólica
• Prohibidas las visitas y llamadas personales
NORMAS
• Todo visitante tiene que dejar un documento de identificación en la recepción
• Toda persona que ingrese en el proceso de selección se le debe hacer un expediente, y si no es seleccionado se quedará archivado como parte del banco de datos de la organización
CURSOS ALTERNATIVOS DE ACCIÓN
• Conocer el nivel empresarial para tomar la decisión sobre los servicios a ofrecer
• Hacer promociones en la Asociación de Gerentes de Guatemala
• Visitar a los clientes potenciales y ofrecerles paquetes a su conveniencia y así lograr su interés en nuestro servicio
PROYECTO
Cada dos años o conforme se requiera se hará una evaluación de los procesos que se están llevando a cabo para la selección del personal y así observar su funcionamiento y de acuerdo a los resultados, si no han sido como se esperaban se implementará un proceso de benchmarking y de esta forma establecer elementos más efectivos dentro de la organización. Esta evaluación se realizará en el mes de mayo de cada año, ya que se considera un período en donde se puede indicar que tan bien están resultando los procesos actuales y hasta donde se pueden mejorar.
ANÁLISIS FODAL DE SCE
FORTALEZAS
• Capacitar constantemente al personal será una de nuestras principales fuerzas, ya que se contará con un personal altamente calificado con conocimientos del servicio de calidad que deben brindar a nuestros clientes
• Nuestros precios son relativamente bajos por lo que están al alcance de los clientes
• El conocimiento que se tiene del mercado donde se participará
• Cuenta con un capital suficiente para invertir en el reclutamiento y selección del personal que lo requiera
OPORTUNIDADES
• La globalización se considera una de nuestras oportunidades, ya que esto nos abre fronteras para poder expandirnos en otros mercados, tomando como punto de partida el centroamericano
• La amplitud que existe en este mercado, ya que son muchas las empresas que requieren de estos servicios
• La ubicación en donde se encuentran localizadas oficinas ya que es punto de afluencia de personas y donde están ubicadas muchas empresas
DEBILIDADES
• El ser una empresa nueva en un mercado con mucha competencia
AMENAZAS
• El cambio del valor de la moneda, ya que se cuenta con clientes que manejan sus operaciones en dólares
• La inestabilidad política que está atravesando el país
• La competencia bastante grande y con experiencia dentro del mercado
• La publicidad que realizan otras empresas con el mismo fin
ORGANIZACIÓN
SCE contará con las divisiones de trabajo necesarias las cuales se describen más adelante.
SCE cuenta con un organigrama de tipo circular
...