ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proyectos

mocits2 de Junio de 2013

574 Palabras (3 Páginas)318 Visitas

Página 1 de 3

AUDITORIA ESPECIAL DE OBRAS- PROYECTOS

Periodo: Del 2 De Enero De 2011 Al 31 De Diciembre Del 2012

PROGRAMA DE AUDITORIA

OBJETIVOS DE AUDITORIA:

1.- Determinar que la contratación de la obra se haya efectuado previa verificación de la existencia de disponibilidad de recursos suficientes.

2.- Que las transacciones estén debidamente autorizadas y aprobadas.

3.- Que las obras existan físicamente y cumplan con las características técnicas de acuerdo al pliego de especificaciones y los plazos establecidos.

4.- Verifique que las obras que ejecutadas por la entidad hayan estado previstas en la programación de operaciones y en el presupuesto.

Nº PROCEDIMIENTOS Rel. Obj. Ref.

P/T Pers.

Asig. T. Presu T. ejecu.

1

Para las obras seleccionadas por el auditor; verifique que los procedimientos de contratación estén de acuerdo a las disposiciones legales vigentes en la gestión 2011 y 2012;referente a:

a) Que exista los requerimientos y/o justificativos escritos del área y/o unidad solicitante.

b) Que exista la certificación presupuestaria indicando la fuente de financiamiento.

c) Que las obras estén incluidas en el POA.

d) Que exista la resolución autorizando y delegando a las unidades correspondientes, iniciar el proceso de contratación.

e) Que exista la resolución administrativa de conformación de la comisión de calificación.

Nº PROCEDIMIENTOS Rel. Obj. Ref.

P/T Pers.

Asig. T. Presu T. ejecu.

f) Que exista el pliego de condiciones elaborado por la unidad solicitante, asesores técnicos y la MAE. Los que estén de acuerdo a lo establecido en los D.S. 181.

g) En caso de existir el reglamento específico verifique que esté de acuerdo a lo establecido en las disposiciones legales para su vigencia.

h) Que existan la publicación de las convocatorias de acuerdo a los requisitos exigidos en el D.S. 181.

i) Que exista la documentación de respaldo de la presentación y recepción de propuestas de acuerdo a lo establecido en el D.S. 181.

j) Que exista el informe de calificación final y recomendaciones con toda la documentación que respalde la apertura de las propuestas, su calificación y preselección.

k) Que exista la resolución de adjudicación, así como las notificaciones de la adjudicación a todos los proponentes.

l) Que exista el contrato debidamente protocolizado, de acuerdo a lo establecido en el D.S. 181.

m) Que exista la designación del supervisor de obras.

n) Que existan las garantías para el contrato, que las mismas cumplan el objeto y hayan estado vigente a la fecha de ejecución de las obras.

o) Que existan los informes respectivos de supervisión.

p) Que existan las actas de recepción provisional y/o definitivas firmadas por el supervisor de obras, fiscal de obras y los responsables de acuerdo a lo establecido en el D.S. 181.

Nº PROCEDIMIENTOS Rel. Obj. Ref.

P/T Pers.

Asig. T. Presu T. ejecu.

2

3

4

5

6

Verifique si los comprobantes de pago se encuentran debidamente sustentados con las facturas, cómputos métricos, informes técnicos certificación presupuestaria y otros.

Verifique que los comprobantes de pago se encuentren debidamente firmados en calidad de elaboración, revisión y aprobación a cargo d los funcionarios competentes.

Revise o verifique las obras fueron ejecutadas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com